Causas de la hipertensión

31 agosto 2010 | Por alejandro castellon

Desde este blog de salud ya hemos tratado en anteriores ocasiones temas relacionados con la hipertensión, una de las preocupaciones de la sociedad actual. En esta ocasión buscamos el por qué se producen los problemas. Para ello, analizamos cuáles son las principales causas de la hipertensión.

Ver 1 Comentario

hipertension

Hay que partir de la base de que la hipertensión es una enfermedad que afecta a más de un 30% de los españoles que tienen entre 35 y 64 años, y este porcentaje aumenta con la edad, por lo que no está de más tratar de buscar el por qué se produce esta enfermedad: cuáles son las causas de la hipertensión. Podemos decir que son causas primeras de la hipertensión la obesidad y el sobrepeso, unidas a una predisposición genética, que siempre hay que tener en cuenta. Del mismo modo, hay otros factores que influyen en la hipertensión, como la edad, tal y como veíamos antes, o el género, ya que los hombres, antes de los 55 años, son más propensos a sufrir hipertensión, mientras que más allá de los 75 años las mujeres tienen más riesgo. Hay que tener en cuenta cuáles son los alimentos contraindicados. Por otro lado, podemos citar una serie de causas secundarias que afectan a la hipertensión. De este modo, el consumo excesivo de sal se antoja como otro factor muy determinante para que se desencadene una tensión alta. El sodio afectaría tanto como la sal. Asimismo, el tabaco, el alcohol y llevar una vida sedentaria y con poco ejercicio físico favorece la aparición de la hipertensión. Teniendo en cuenta esto, las personas que son poco activas padecen más hipertensión que aquellas que practican ejercicio de manera regular. Por último, conviene recordar que se considera que una persona sufre hipertensión cuando su presión arterial sube de forma sostenida por encima de los valores normales, así, una tensión por encima de 140 MMHG y 90 MMHG (140, 90) es considerada como hipertensión.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Causas de la hipertensión»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *