Cómo afecta dormir bien a nuestro bienestar

24 noviembre 2014 | Por AMarcos

¿Sabes cómo afecta dormir bien a nuestro bienestar?, te lo contamos desde nuestro blog de Salud. Hace unos días os hablábamos de la importancia que tiene dormir bien para disfrutar de buena salud física y mental. Y es que en la actualidad dormimos menos y la calidad del sueño ha empeorado, lo que ha provocado que cada vez suframos un mayor número de trastornos relacionados con el sueño.

Ver 0 Comentarios

Hoy queremos incidir más en este tema, y de ahí que hemos querido compartir con vosotros los resultados del estudio “El Círculo de la luz: el Efecto Lunes”, y la encuesta sobre hábitos de sueño en los españoles.

Efectos de dormir bien para nuestro bienestar

Las conclusiones sobre los efectos de dormir bien para nuestro bienestar revelan cómo los ciudadanos se enfrentan al primer día de la semana en medio del ritmo actual y la importancia que tiene el sueño en su bienestar. De hecho, dormir bien es el aspecto que el 39,7% de los ciudadanos señala como el que más afecta a su bienestar, por encima de pasar tiempo con la familia (30,6%), una buena alimentación (17,4%) o hacer ejercicio (12,3%). Según este informe, el perfil del ciudadano trabajador de entre 18 y 55 años en España duerme (de lunes a jueves), una media de 7 horas, se va a la cama alrededor de las 00.00h, pero tarda una media de 25 minutos en quedarse dormido. Además programa su despertador a las 07.15h, pero un 66,7% lo apaga la primera vez que suena, posponiéndolo un promedio de 10 minutos, con lo que hora definitiva a la que se levanta de la cama son las 07.25h. Efectos de dormir bien para nuestro bienestar Por tanto, los españoles duermen de media menos de las 8 horas recomendadas por la OMS y nos situamos a la cola en Europa en cuanto a horas de sueño. Por otro lado, el 65,3% de los encuestados afirma despertarse alguna vez a lo largo de la noche y un 35,6% declara que la calidad de su sueño no es buena. Además, un 54,7% de los ciudadanos dicen que el reciente cambio de horario de otoño afecta negativamente a su ciclo de sueño. Otro dato a destacar es que más de la mitad de los encuestados (52%) reconoce que los lunes les cuesta incorporase a la rutina. Los ciudadanos afirman que los lunes se hacen más duros porque los fines de semana se levanta más tarde (47%), porque en general les cuesta levantarse por las mañanas (34,4%) o porque los domingos se quedan dormidos más tarde de lo normal (32,5%). La investigación realizada por Philips también ha analizado las conclusiones según las diferentes zonas de la geografía española. En este sentido, despertarse por la noche es un problema que parece afectar menos a catalanes, aragoneses y baleares, en concreto un 10% menos que al resto de la población. Por otro lado, casi la mitad de habitantes de la zona centro dice despertarse dos o más veces durante la noche y son los que más bajo califican su sueño: un 56,4% afirma que no es de calidad. El menor porcentaje se obtiene en la zona centro, donde baja hasta el 56,4% los habitantes que dicen tener un sueño de calidad. Son los ciudadanos de Levante, en mayor medida (60%), sufrir el “efecto lunes” que les hace cuesta arriba la incorporación a la rutina de la semana. Para una información complementaria te proponemos leer nuestro artículo "Cinco beneficios de dormir bien" ¿Qué os parecen estas conclusiones sobre cómo afecta dormir bien a nuestro bienestar?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *