Consejos para ayudar a una persona con depresión
Si pensamos que alguien cercano a nosotros está sufriendo de depresión, no ignore el problema e intente ayudarle. Para ello, lo mejor es siempre acudir a un especialista (doctor, psicólogo o psiquiatra), que son las personas que podrán realizar un diagnostico certero y ayudarle a superar este momento tan malo que está pasando su ser querido.

- Observe y escuche los síntomas
Para una persona deprimida puede ser realmente complicado pedir ayuda. De ahí que sea importante estar atentos, detectar si está diferente, se queja de estar triste o deprimido o dice que nada ni nadie le importa. Síntomas como el llanto, la tristeza continúa, el aislamiento social y la falta de interés en realizar actividades y relacionarse son señales claras que nos advierten que alguien está sufriendo depresión.- No se avergüence de estar deprimido
El primer paso para superar la depresión y cualquier otro problema psicológico es admitir que necesita ayuda. Se piensa equivocadamente que una persona deprimida puede salir de ella fácilmente, que es solo "cuestión de tiempo", pero la realidad es bien distinta. Es un problema serio que necesita ayuda de un especialista siempre.- Hablar del tema con tacto
En lugar de presentar de forma directa el problema y la posible solución o terapia, es mejor intentar acercarse y darse cuenta de lo que está pasando esa persona. Preguntando con discreción sobre los cambios que has notado en su vida lograrás que no se ponga a la defensiva.

- Insista de manera suave para que superar la resistencia
La persona deprimida puede resistirse en acudir a un médico porque piensa que no es un problema, tiene miedo o le da vergüenza. Hay que sacar de su cabeza que una enfermedad mental no significa estar loco y que no va a ser encerrado. Es algo que puede pasarnos a todos, pero que con ayuda se puede superar y volver a estar feliz.- Busque ayuda profesional
Si te ves impotente para ayudar a tu familiar o amigo, busque ayuda en un profesional médico, contándole lo preocupado que estas por tu ser querido, explicándole los comportamientos que has detectado y la resistencia que opone para obtener ayuda. El médico nos dirá como tenemos que actuar para que se decida a acudir al especialista.
