Cómo debe ser una vivienda para ser saludable

Una vivienda saludable, es una vivienda que nos permite disfrutar de un mejor nivel de salud, ya que cuenta con los requisitos necesarios para ser tanto habitable como segura. En este artículo vamos a ver algunas pautas que tiene que seguir, para poder ser considerada como vivienda saludable.

0 comentarios
salud
miércoles, 12 julio, 2023
Cómo debe ser una vivienda para ser saludable

¿Qué condiciones tiene que tener una vivienda saludable?

Para que una vivienda pueda ser considerada como vivienda saludable, debe de contar con varias estancias diferentes, tales como una cocina, un salón comedor, un dormitorio principal, así como otros dormitorios accesorios y un baño completo.

Todas estas habitaciones anteriormente mencionadas deben de cumplir con unos requisitos determinados, como son los siguientes: Además de estos requisitos como el tamaño y demás, debe de cumplir una serie de requerimientos, tales como disponer de una buena iluminación natural durante las horas de sol, así como artificial con unos aproximadamente 500 lux para aquellas zonas donde se trabaja o de 200 lux para la cocina.

Así mismo, la ventilación también es muy importante, ya sea al exterior a través de diferentes ventanas, que son también garantes de una buena iluminación o a través de diferentes sumideros o ventanillas, en el caso de tratarse de un cuarto de baño. La temperatura interior debe estar entre los 20-22 ºC por el día y los 15-18 ºC por la noche, así mismo la humedad relativa de la casa se recomienda que esté entre el 40% y el 60%, con esto además de lograr un buen confort, también estaremos ahorrando en el consumo de energía.

De la misma forma, el aislamiento acústico es un aspecto que cada vez se tiene más en cuenta a la hora de reformar una vivienda, esto es así no solo por las molestias que ocasiona, sino por los efectos perjudiciales del ruido para la salud

De la misma forma, el suelo debe de ser anti resbalante, además de que pueda desinfectarse con facilidad. Se recomienda también que no haya alfombras, en el caso de que en la vivienda haya niños pequeños o personas de avanzada edad.

Por otro lado, la vivienda debe de disponer tanto de agua caliente como fría, así como diferentes instalaciones en los desagües que permitan acabar con los malos olores. Esto último es de vital importancia pues un mal funcionamiento de los desagües puede incidir en la salubridad de la vivienda (además de suponer una gran incomodidad).

Por último, una vivienda saludable tiene que estar lo suficientemente limpia en todas las estancias, para evitar la aparición de gérmenes y para que así sea posible, contraer enfermedades.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *