Cómo medir la resitencia física

11 junio 2012 | Por alespaes

Muchas veces antes de hacer ejercicio se nos recomienda acudir al médico para que sea éste quien revise si estamos o no en condiciones de hacer ciertos ejercicios físicos.

Ver 0 Comentarios

Se trata por tanto de un sistema por el cual se determina cuál es la capacidad física de las personas a partir de unas pruebas y en base a unas tablas determinadas. Para realizar este test se pide a la persona que corra durante unos 12 minutos la máxima distancia que pueda y se analizan los resultados. A la hora de hacer esta prueba física se suelen usar polideportivos o pistas de atletismo donde se pueda controlar bien la distancia. La persona que vaya a realizarlo debe llevar ropa deportiva cómoda y calzado apropiado. Lo ideal es que se siga un ritmo constante durante todo el recorrido para que el resultado sea óptimo, aunque lo normal es que la intensidad sea constante al principio y después se reduzca o aumente en función de la intensidad y la resistencia. Este test se suele realizar siempre a deportistas para ver en qué momento se encuentran, pero también se puede hacer a cualquier persona que quiera realizar un deporte y desee saber cuál es su capacidad. Para leer los resultados, como hemos dicho, se emplea una tabla en la que se establecen diferentes marcas medias dependiendo de cuál sea el sexo o la edad de la persona que lo realiza. Ya que no es lo mismo que lo haga una mujer de 45 años que un hombre de 20 años. Los resultados se distribuyen desde muy mala forma fisica hasta excelente. Una mujer de hasta 30 años debería hacer más de 2200 metros para estar en una buena forma. En cambio un hombre de hasta 30 años debería hacer más de 2400 metros en 12 minutos. Fuente Imagen Stock Xchng    

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *