Correr nos ayuda a vivir más y mejor

Los beneficios que el ejercicio físico y la práctica del deporte aportan a nuestro organismo son innumerables. No sólo nos permite mantenernos en forma y con buena salud, sino que ayuda a tonificar nuestro cuerpo, quemar calorías, mejorar nuestro sistema cardiovascular, activar el metabolismo, combatir la ansiedad, la depresión y el estrés mental, ofrecer más energía, obtener una mejor calidad del sueño o mejora el funcionamiento de nuestras articulaciones, entre otras ventajas. Además de llevar una dieta rica y equilibrada, la actividad física es nuestra mejor aliada para nuestra salud.

0 comentarios
AMarcos
lunes, 7 mayo, 2012
correr nos ayuda a vivir mas y mejor

Numerosos estudios han demostrado las maravillosas propiedades beneficiosas que el ejercicio físico tiene para la salud. Pero ahora sabemos también que correr de forma regular ayuda a vivir más y mejor, es decir, con una mejor calidad de vida. En concreto, practicar footing entre una hora y dos horas y media a la semana, en dos o tres sesiones y a una velocidad moderada, aumentaría la longevidad en hasta 5,6 años en hombres y hasta 6,2 años en mujeres.

El estudio, que ha sido realizado por el Hospital Universitario Bispebjerg de Dinamarca, demuestra que los beneficios de este ejercicio se notan sin necesidad de dedicar mucho tiempo.

Peter Schnohr, jefe del estudio, señaló que correr de forma regular tiene claros efectos sobre la longevidad de las personas, aumentando de manera bastante significativa. De hecho, los resultados de la investigación son bastante concluyentes, ya que durante el período de seguimiento (1976 a 2003) se registraron 10.158 muertes entre los no corredores y tan sólo 122 entre los corredores.

El estudio, que comenzó en 1976, se realizó sobre un total de 20.000 personas -varones y mujeres- de entre 20 y 93 años. El estudió demuestra que el riesgo de muerte se redujo en un 44% en los corredores.

Schnohr señala también que practicar jogging de forma habitual permite mejorar la absorción de oxígeno, reduce la presión sanguínea, mejora la función cardíaca, la densidad osea, la función inmune, previene la obesidad, mejora la función psicológica, aumenta la sensibilidad a la insulina, permite controlar los niveles de colesterol, aumenta la actividad fibrinolítica y disminuye la agregación plaquetaria.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *