¿Cómo prevenir la DMAE?

Según un informe científico publicado en la prestigiosa revista Archives of Ophthalmology, una alimentación adecuada puede ayudar a prevenir la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE). Estos resultados se desprenden de estudios que dos instituciones de Australia realizaron a miles de personas.

0 comentarios
jueves, 14 mayo, 2009

A través de estudios realizados por dos importantes instituciones de Australia como son el Centro para la Investigación del Ojo y la Universidad de Sydney, se concluyó que la dieta recomendada para prevenir la DMAE tiene que incluir pescado, frutos secos y aceite de oliva.

Si bien instan a consumir estos alimentos, también explican que hay que evitar las grasas trans. El informe explica que los resultados de los estudios realizados muestran que “los ácidos grasos trans no saturados aumentan el riesgo de enfermedad coronaria cardiaca mediante sus efectos sobre los niveles de colesterol y, posiblemente, por inflamación”, publicó la agencia de noticias EFE.

Según aseguran los científicos que elaboraron el artículo, estos alimentos parecen reducir el riesgo de degeneración macular cuando se envejece. “Entre los factores de riesgo se incluyen la edad, marcadores genéticos, y el hábito de fumar que es el único índice de riesgo que puede modificarse voluntariamente”, informó EFE.

Según explica el sitio web de la publicación, en lo que respecta a las conclusiones finales, los estudios  proporcionaron evidencia de protección contra la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) a través de la ingesta regular de pescado, un mayor consumo de ácidos grasos poliinsaturados y la baja ingesta de alimentos ricos en ácido linoleico.

“El consumo regular de frutos secos también pueden reducir el riesgo de DMAE”, agregan las conclusiones presentadas en dicha web.

¿Qué es la DMAE?

Es una enfermedad ocasionada por el deterioro de la mácula, un tejido sensible a la luz que se encuentra en la parte posterior del ojo y que le permite percibir detalles finos y pequeños, explica la Wikipedia.

Imagen

Contenidos relacionados

Cómo prevenir el estreñimiento

Desde nuestro blog de salud seguimos hablando del tema, más ahora en verano, una de las épocas en las que el estreñimiento más se deja sentir, por los cambios de rutinas y de hábitos o la baja hidratación. En concreto, nos centramos en una cuestión clave en este sentido: cómo prevenir el estreñimiento. Ir al baño es clave para que nuestro organismo se encuentre bien. Pero hay ocasiones en las que el estreñimiento se apodera de la situación, más en verano, una época de continuos cambios de rutinas en la que el estómago puede sufrir más de la cuenta. Por ello, ante la pregunta de cómo prevenir el estreñimiento, nos encontramos con las siguientes pautas: – Lo primero que tienes que hacer es seguir una dieta sana y variada, a base de frutas, verduras y alimentos con fibra. En casos extremos, puedes optar por una dieta para mejorar el tránsito intestinal. – Llevar una rutina es clave para combatir el estreñimiento. Un hábito de vida saludable e intentar ir al baño todos los días a la misma hora, ayudará a tu cuerpo a sentirse mejor. – La hidratación es importante, más en verano, que se suda mucho y se pierden mucho...


Cómo prevenir el síndrome postvacacional

Después de ver en este blog de salud los síntomas del síndrome postvacacional, queremos dar un paso hacia adelante para seguir afrontando un problema que sufre la inmensa mayoría de las personas tras la vuelta a la rutina diaria, después de dejar atrás las vacaciones. Por ello, nos preguntamos cómo prevenir el síndrome postvacacional. No me cansaré de repetirlo: más vale prevenir que curar. Es decir, la mejor manera de evitar el síndrome postvacacional es evitar su aparición. En este sentido, es interesante que te vayas acostumbrando poco a poco a la rutina diaria y que no vuelvas al trabajo justo el día después de volver de vacaciones. Además, trata de buscar el lado positivo de las cosas, ya que la mentalidad y la predisposición positiva te ayudarán bastante a prevenir el síndrome postvacacional. No te lamentes porque ya se han acabado las vacaciones, no pienses en negativo y trata de buscar lo bueno que tenga (seguro que algo tiene) volver al día a día. Sal a pasear, haz deporte, sal a cenar, ve al cine, queda con tus amigos, haz tus hobbies, baila, canta, ve al teatro, no te quedes en casa, … Del mismo modo tienes que organizar t...


Cómo prevenir las piernas cansadas

Las largas jornadas de trabajo a las que nos vemos expuestos, pasan factura a nuestras piernas.  Pasar muchas horas en la misma posición es un factor clave que favorece la aparición de las piernas cansadas. Desde nuestro blog de salud te contamos cómo prevenir las piernas cansadas. Uno de los primeros síntomas de las piernas cansadas es la sensación de hormigueo, acompañada de una pesadez en las piernas. Por otro lado, pasarse muchas horas sentado o muchas horas de pie son dos de los factores que más inciden en las piernas cansadas. Pero en esta ocasión, nos hemos querido centrar en la prevención de este malestar que afecta a todo tipo de personas. Entre las medidas para prevenir las piernas cansadas se encuentra llevar una dieta sana y equilibrada. En general, comer bien y de forma racional y completa, es un factor que ayuda a prevenir este tipo de molestias. Por otro lado, es muy recomendable que practiques ejercicio físico, del tipo que sea; de esta manera, activarás la sangre de tus piernas y se pondrán en movimiento. Un simple paseo de forma regular puede ser muy útil. Antes te comentaba que estar de pie o sentado durante mucho tiem...


Cómo prevenir los piojos

Los piojos son esos pequeños seres que se instalan en la cabeza de los niños para no dejarles ni a sol ni a sombra, con un picor intenso y duradero. En nuestro blog de salud nos hemos preguntado cómo prevenir los piojos. En realidad, la única solución pasa por llevar unos hábitos de higiene continuos y vigilar la cabeza con frecuencia. Además, en caso de infección es recomendable aplicar cremas o lociones específicas para eliminar a los piojos. Estas cremas pueden adquirirse en las farmacias online. o también en una parafarmacia online Los piojos aparecen con mayor frecuencia en los niños en edad escolar, y suelen surgir en otoño y en los días más calurosos de la primavera. Además, es fácil que los piojos pasen de un niño a otro, por lo que el colegio es el lugar más propicio para que esto pase. Para prevenir los piojos es importante no usar el mismo peine, goma del pelo u otros utensilios, ya que es fácil que pasen de un niño a otro. Como siempre decimos, más vale prevenir que curar. Para prevenir los piojos es importante llevar una higiene frecuente, lavarse la cabeza, al menos, cada dos días. Es recomendable usar champús anti...


¿Cómo se puede prevenir el cáncer?

En el marco de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, este blog sigue informando acerca de este importante evento internacional que es utilizado desde hace alguno años para que las personas tomen conciencia acerca de esta enfermedad, que provoca la muerte de millones de personas. Si bien queda claro que el lema de este año es “El cáncer también se puede prevenir”, sería interesante informar al lector sobre cómo se puede prevenir esta enfermedad. Después de desarrollarse el pasado jueves 4 de febrero, el Día Mundial contra el Cáncer buscará dejar un importantísimo mensaje a la población mundial. Y es que, si bien esta enfermedad es una de las principales causas de mortalidad mundial, el cáncer sí se puede prevenirse. ¿Pero cómo se puede prevenir? El 40% de los cánceres es potencialmente prevenible, explica el sitio web de la campaña mundial World Cancer Campaign, organizada por la International Union Against Cancer, que brinda una serie de recomendaciones para estar menos expuestos a la aparición de esta enfermedad. Según la web, la UICC explica que el riesgo de desarrollar cáncer puede reducirse de manera significativa a ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *