Cómo prevenir la insuficiencia cardíaca

La insuficiencia cardíaca es una enfermedad, donde el corazón no bombea sangres como debería, sus síntomas, son tos crónica, cansancio y debilidad, síntomas de ahogo, aumento de la necesidad de orinar por las noches, aumento de peso, edema en los tobillos y algunas personas pueden sentir dolor en el pecho.

0 comentarios
sábado, 21 julio, 2012

La mejor manera de prevenir la insuficiencia cardíaca, es hacer cambios en el estilo  de vida, cuidar la alimentación y controlar cierto tipo de enfermedades, como la presión arterial alta, el colesterol o la diabetes.

Los primeros hábitos que debes de abandonar, son el tabaco y el alcohol, ya que fumar aumenta el riesgo de sufrir una enfermedad coronaria; también debe de evitar ser fumador pasivo y reduce el consumo de alcohol, mucho mejor si lo evitas, ya que el alcohol es una causa que puede conducir a padecer  insuficiencia cardíaca.

Si padeces colesterol, sigue los consejos de tu médico, para poder mantenerlo en unos niveles aceptables, como llevar una dieta sana y realizando ejercicio a diario. La dieta recomendada, es una dieta baja en grasas saturadas, colesterol y sal, donde la ingestión de grasas saludables, sea del 25% y rica en frutas, vegetales y cereales integrales, donde también estén presentes de forma moderada las legumbres.

Controla tu presión arterial, ya que la hipertensión aumenta el riesgo de padecer enfermedad cardíaca; hacer ejercicio a diario, no fumar ni beber y controlar el estrés ayudan a mantener la presión arterial en niveles aceptables.

Realiza ejercicio con regularidad, que además de ayudar  a controlar la obesidad, la presión arterial y el estrés, mantiene el corazón sano, realiza ejercicio moderado, durante 30 minutos, por lo menos cinco días a la semana.

Si  padeces diabetes, toma tus medicamentos, según las indicaciones médicas y elabora un plan de dieta y ejercicio, para controla la enfermedad.

Si eres de los que padeces insuficiencia cardíaca avanzada, es muy importante descansar todos los días, al menos ocho horas; si ves que tienes problemas para respirar, colócate dos almohadas, te ayudará a estar más cómodo y si te sientes cansado, duerme un rato de siesta. Coloca  los pies en alto durante unos minutos, al menos cada dos horas, ayudará a tu corazón.

Fuente Imagen thinkstock.

Contenidos relacionados

Ejercicios para el dolor en el pecho

En muchas ocasiones, los músculos se encuentran tensos, como sucede con los tejidos conectivos del pecho, los hombros anteriores, la cintura escapular y los músculos adyacentes, los  cuales pueden causar dolor y sensibilidad  en el pecho. Para solucionar este problema, se deben de estirar los músculos, para poder liberar algo de tensión. Además de los estiramientos, se deben de fortalecer la espalda, las caderas y los músculos abdominales profundos; los ejercicios posturales son una buena manera de hacer frente a una mala postura y al dolor corporal. Ejercicio 1 Con este ejercicio se abre la cavidad torácica y los hombros, mientras que se fortalecen los músculos de la columna vertebral y la pelvis. Colócate junto a  una puerta con un pie por delante del otro  y coloca ambos antebrazos y  codos en el marco de la puerta con las palmas de las manos contra ella. Inclina tu torso y echa las caderas ligeramente hacia adelante hasta que sientas que tu pecho y hombros se estiran. Aprieta suavemente los omóplatos, y   la nalga derecha, y realiza cinco o seis respiraciones profundas.  Cambie de pierna y repite el estiramien...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *