

Todo ha cambiado en los últimos meses. Prácticamente de un día para otro hemos tenido que acostumbrarnos -o intentarlo- a una nueva realidad en la que no se podía salir de casa ni visitar a nuestros seres queridos. La pandemia ha afectado a todo, desde la economía hasta las relaciseones sociales pasando por la política. Por lo tanto, ha habido muchos cambios en las costumbres y hábitos. Una de las cosas que más ha cambiado es la alimentación: algunas personas la han mejorado pero muchas otras la han descuidado. Esto es una consecuencia lógica de la situación por la que estamos pasando. El estrés, la incertidumbre, la tristeza o la ansiedad provocan que visitemos la nevera con más frecuencia en busca de comida o bebida que nos haga sentir mejor. Por otra parte, el aburrimiento o la falta de actividades productivas que antes sí teníamos han hecho que muchas personas pasasen horas y horas cocinando. Esto en sí no es malo, pero si solo cocinamos postres y bizcochos, nuestra alimentación no será la adecuada.
¿Cómo recuperar los buenos hábitos?
Para que nuestra salud física y también mental se recupere es necesario volver a tener una buena nutrición. Ahora que todo el mundo habla de la famosa desescalada o vuelta a una "nueva normalidad", ¿Por qué no aprovechar para recuperar los buenos hábitos?. En primer lugar debemos tener un horario de comida marcado, para no comer entre horas ni pasar demasiadas horas sin comer. Aunque no tengamos que trabajar debemos intentar comer a la hora a la que solíamos comer, o madrugar un poco para que nos de tiempo a desayunar. Si no acabaremos metiéndonos "atracones" por la noche, algo muy poco recomendable.
Y por supuesto lo que comamos debe ser sano y variado. Podemos aprovechar para apoyar el comercio local comprando en nuestras fruterías, pescaderías o tiendas de alimentación y comer alimentos saludables. Es muy importante complementar esto con una adecuada hidratación y con la práctica de ejercicio, ya sea en casa o en la calle respetando las medidas de seguridad y distanciamiento físico.
Para complementar todos estos buenos hábitos siempre es recomendable recurrir a especialistas y a productos que nos ayuden en esta particular desescalada alimenticia. Para ello, Farmacia Morlán es una buena opción. Tiene la ventaja de que sus productos pueden comprarse online, algo muy importante en estos momentos. Además de una enorme variadad de productos de farmacia y de parafarmacia a buen precio, tienen una sección dedicada solo a productos de dietética y nutrición.
En esta sección podemos encontrar edulcorantes, tés, galletas o incluso cremas de chocolate. En definitiva, todo lo necesario para poder seguir comiendo y disfrutando de unas buenas meriendas, comidas y desayunos pero sin dañarnos la salud. Cada uno de los productos está acompañado de una explicación, por lo que realizar la elección es fácil.