Cómo tratar la piorrea

La piorrea, también llamada periodontitis, afecta al tejido que sujeta los dientes en los maxilares y es causada por bacterias. Para concoer algunas de sus características y tratamientos más comunes, sigue leyendo.

0 comentarios
sábado, 10 diciembre, 2011

Según el grado de afectación se dividen en:

-Gingivitis, afecta a la encía superficialmente y no ataca los tejidos que sujetan el diente.

-Periodontitis, afecta al hueso y ligamentos, que sujetan los dientes.

Que es la piorrea Como combatirla Tratamiento

Los principales síntomas de piorrea son  hinchazón y enrojecimiento, sangrado al cepillarte los dientes, y  molestias de las encías, aumento de la sensibilidad dentalseparación y movilidad de los dientes, aparición de flemones en las encías y mal aliento.

Las bacterias son las causantes de la aparición de la piorrea y provocan la reacción característica de la inflamación. Otras causas que pueden provocar piorrea son el tabaco y el estrés.

Es muy importante saber cómo limpiarse los dientes adecuada y eficazmente, constituyendo un verdadero peligro la acumulación de bacterias que crecen  alrededor de los mismos, como es  la placa. El dentista y la higienista dental deben establecer un programa de higiene bucal para cada individuo, con  instrucciones sobre cómo cepillarse de una manera apropiada para no perjudicar ni a los dientes ni a las encías.

Para eliminar la placa bacteriana de entre los dientes, es necesario el uso de la seda  dental, que es lo más  adecuado para acceder a un lugar difícil de alcanzar, siendo en estos lugares donde se forman las bolsas periodontales, de aquí que el uso de  la seda dental para evitar su formación.

El uso del cepillo interdental y los aparatos que irrigan agua a presión son adecuados en áreas que son difíciles de alcanzar con otros métodos, que aunque no remueven la placa, sí  los restos de comida que pueden favorecer la formación de placa dental.

La higiene bucal diaria puede reducir a un mínimo la formación de la placa bacteriana, pero,  por medio  de la higiene bucal,  no se puede eliminar el cálculo ya formado y adherido al diente que aparece  por debajo de la encía. Sólo una higienista puede remover el cálculo, cuya técnica se llama raspaje y se realiza con instrumentos especiales.

Fuente Imagen: juanjolostium/flickr

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *