Cómo tratar los abscesos dentales

Un absceso dental es una infección en un diente, la cual se ha extendido hasta la raíz, la infección se origina en la cámara de la pulpa o cámara interna del diente, donde se encuentran los vasos sanguíneos y los nervios, que son llamados en su totalidad pulpa.

0 comentarios
miércoles, 26 marzo, 2014
Cómo tratar los abscesos dentales


En un abceso dental debido a que el diente ha perdido su capacidad para combatir las infecciones, las bacterias son capaces de invadir la cámara pulpar y multiplicarse, y propagarse desde la cámara de la pulpa hacia la parte inferior de la raíz en el hueso. 

Causas de un absceso dental

Existen muchas causas de un absceso dental, como una caries, que cuando es grande y profunda puede llegar a la cámara pulpar; pulpitis o inflamación de la pulpa generalmente irreversible -la pulpa no se recuperará- y puede dar lugar a un absceso ; pequeños traumatismos; tratamientos dentales y caries de los terceros molares o muelas del juicio.

Síntomas de un absceso dental

El absceso dental provoca que el diente se vuelva de color oscuro en comparación con el resto,  existe dolor palpitante, hinchazón, infección,  y presencia de pus; así como mal sabor y olor bucal.

Cómo tratar los abscesos dentales

Tratamiento de un absceso dental

El tratamiento adecuado de un absceso dental debe de comenzar con la limpieza adecuada de la infección, la cual se tratará con antibióticos orales y el correspondiente drenaje del diente y limpieza de las estructuras que le rodean.

Cuando la infección haya desaparecido y el diente puede ser restaurado, se realizará una limpieza de todo el espacio interior del diente y se sellará el espacio con un material específico, lo que protegerá al diente de futuras infecciones invasivas. Si el diente no puede ser restaurado, deberá de ser extraído.

En los niños que poseen dientes de leche, el tratamiento de un absceso dental depende de la extensión de la infección, si el diente tiene un absceso que se encuentra en las primeras etapas de la infección y no se mueve, habrá que eliminar la infección y limpiar bien la zona antes de proceder al relleno del diente.

Cómo tratar los abscesos dentales


Si la infección es avanzada y ha hecho que el diente se mueva, lo mejor es es eliminar el diente afectado, para evitar posibles daños en el diente que se desarrolla debajo.

Más importante que el tratamiento es la prevención del absceso dental, a través de buenos hábitos de cuidado dental en el hogar y las visitas regulares al dentista, que pueden evitar el desarrollo de un absceso dental.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que el tiempo es un factor importante, cuando existe infección, porque cuanto más tiempo persista el problema, mayor probabilidad existe de que esta se propague y se convierta en un absceso;  por ello cuando existe infección, caries, fracturas o sensibilidad de un diente, se deben de tomar las medidas oportunas para solucionar el problema y evitar otros más graves, como un absceso dental.

Contenidos relacionados

Cepillo dental sónico para niños

Casi todas las marcas están sacando nuevos cepillos pensados especialmente para niños, con estos cepillos es más fácil motivar a los más pequeños para que tengan unos buenos hábitos de higiene dental. Hoy vamos a tratar en especial de un nuevo cepillo dental sónico para niños que ha lanzado Philips. Es importante que los padres se preocupen del cuidado de los dientes de sus hijos desde que son bebés. Según vayan creciendo, es fundamental que les enseñemos a lavarse bien los dientes. y a tener una correcta higiene bucodental. El cuidado de la boca debe comenzar mucho antes de las primeras caries, ya que como pasa siempre en salud, la mejor manera de cuidarnos es previniendo la aparición de problemas o enfermedades. Cepillo dental sónico Philips Sonicare For Kids A partir de ahora, los padres pueden estar seguros de que sus hijos podrán cepillarse los dientes de manera efectiva gracias al nuevo Philips Sonicare For Kids, la más reciente innovación en cepillos dentales sónicos que ayuda a los niños a desarrollar una rutina coherente de cepillado de los dientes, haciéndoles conseguir una sonrisa más sana y feliz. Este nuevo cepillo ...


Consejos de salud dental de los niños y bebés

Los padres deben ser conscientes que la salud dental de los niños debe cuidarse desde el mismo momento de su nacimiento. Desde que el bebé tiene cuatro meses se debe comenzar a desarrollar el hábito de cuidar de su boca y dientes, o lo que es lo mismo, en cuanto deja el período de lactancia y se le comienzan a dar sus primeras papillas hay que empezar a cuidar su salud dental. A partir de ese momento al niño le comenzará a salir el primer diente y, durante los siguientes mes, la comida que consuma afectará a su salud dental a lo largo de toda su vida. Posteriormente, los padres deberán enseñar a sus hijos a limpiarse de forma correcta los dientes, al menos dos veces al día. Los niños deben tomar el hábito de cepillarse los dientes siempre después del desayuno y por la noche antes de ir a dormir. Los padres deben tener en cuenta que la salud bucal no es un tema independiente de la salud general de sus hijos, sino que se debe prestar la misma atención que le concedemos a otras partes de sus pequeños cuerpos. No se debe pensar que como los dientes «de leche» son temporales no se deben cuidar. Como siempre os decimos en nuestro blog de Salud, siempre es ...


El tabaco, un gran enemigo de la salud dental

Este próximo viernes, 31 de mayo, se celebra el Día Mundial contra el Tabaco, que se creo para concienciar a la población sobre los riesgos que supone el consumo de esta droga legal y fomentar políticas eficaces de reducción de dicho consumo. El tabaco provoca cada año millones de muertes en el mundo, siendo la segunda causa mundial de muerte, tras la hipertensión. La celebración de este día quiere llamar la atención sobre un problema que se ha convertido hace tiempo en un epidemia mundial y sus efectos letales para la salud. Aunque son los problemas pulmonares que causa la nicotina la preocupación central de los médicos y de la opinión pública, el tabaco tiene otras consecuencias muy negativas para el resto de nuestro organismo, incluyendo nuestra salud dental. Los efectos del tabaco en nuestra boca son innumerables, siendo el más grave el cáncer oral, ya que es una enfermedad potencialmente mortal. Sin embargo, hay otras consecuencias no tan graves, pero que sí que pueden resultar muy molestas y perjudiciales para la salud. Y es que el tabaco provoca un abanico muy amplio de efectos nocivos sobre los dientes, comenzando por pequeños cambios e...


¿Cómo prevenir una enfermedad gingival?

La higiene y el cuidado de nuestros dientes resulta  fundamental de cara a prevenir la formación de caries y determinadas enfermedades que puedan mermar sobremanera nuestra salud bucal y dañar nuestras encías. Convienie prestar la atención correspondiente al estado de nuestros dientes, ya que cualquier señal puede anunciarnos la amenaza de muy diversas dolencias. Por ejemplo, ¿sabías que un sangrado en exceso de las encías, si no te se trata adecuadamente y en su preciso momento, puede ser el desencadenante de una gingivitis o periodontitis?, para que no tengas duda alguna, te mostramos cómo puedes adelantarte al padecimiento de estas enfermedades y su tratamiento más adecuado para prevenirlo. Muchas veces otorgamos más importancia a otras partes de nuestro cuerpo como la caída del cabello , dolores de tripa o migrañas. Sin embargo, la salud e higiene bucal es igualmente importante  y uno de los hábitos más saludables para llevar a la práctica. Si, por ejemplo, el sangrado de encías persiste sobremanera puede ser el desencadenante de una enfermedad mayor relacionada, como se comentaba en líneas anteriores,  con la gingivitis o...


¿Por qué comer melón?

El melón es para la mayoría la fruta preferida del verano y que casi todos tenemos en la nevera durante los meses estivales. Si quieres saber por qué comer melón y los beneficios que conlleva, no tienes más que seguir leyendo. Además de ser delicioso, el melón sienta muy bien cuando está fresco, además de contar con numerosas propiedades nutricionales y beneficios para nuestro organismo. En los meses de verano, las altas temperaturas provocan que las necesidades de hidratación aumenten, sobre todo, si nos exponemos al sol, practicamos ejercicio o realizamos algún tipo de actividad física. La humedad y una mayor sudoración provocan que nuestro organismo pierda una mayor proporción de agua que el resto del año. De ahí que sea fundamental tomar más líquidos ya sea en forma de bebida u otros alimentos ricos en agua, como sopas frías, frutas y verduras. Beneficios de las frutas de temporada como el melón En este sentido, frutas de temporada como el melón o la sandía son una gran alternativa. No en vano, aproximadamente el 95% de estas frutas es agua. Además de hidratar nuestro cuerpo, resulta muy refrescante, por lo que es ideal para los dí...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *