Cómo vivir de forma saludable en Madrid

La salud de un elevado porcentaje de la población mundial se encuentra seriamente afectada ante  los elevados niveles de contaminación presentes en la atmósfera. La capital española  es una de las zonas  más contaminantes, por ello,  conviene alojarse en aquellos pisos Madrid más próximos a entornos naturales, cuyo ambiente es más saludable.

1 comentario
numenor
viernes, 9 marzo, 2012
101855117

La proximidad  de la naturaleza, además de mejorar nuestro estado de salud, nos ayudará a eliminar el estrés acumulado a lo largo del día dada la presión que generan las responsabilidades diarias. Recuerda que el aire puro de medio nos permitirá oxigenar nuestros pulmones y, en definitiva,  limpiar de toxinas nuestro organismo. Igualmente, el entorno natural circundante nos ayudará a encontrar esa paz y tranquilidad que tanto anhelamos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) da cuenta de lo perjudicial que puede llegar a ser la contaminación atmosférica para el desarrollo y mantenimiento de nuestro organismo. De entre los muy diversos efectos perjudiciales  se destacaría  el riesgo de padecer enfermedades respiratorias tales como la neumonía o, más graves, como el cáncer de pulmón y  enfermedades cardiovasculares.

78628824

Los grupos más vulnerables ante los ataques de la contaminación son los ancianos, los más pequeños, los que ya sufren una enfermedad y las familias con un reducido poder adqusitivo que vean limitado su acceso a la asistencia sanitaria.

Se estima que al año, en todo el mundo, mueren 1, 3 millones de personas a causa  de la contaminación atmosférica de las grandes ciudades, produciéndose más de la mitad de esas muertes en los países desarrollados.

La OMS recomienda, ante estos casos, la participación de los gobiernos, mediante la aplicación de normas y medidas que ayuden a reducir y controlar los niveles de sustancias contaminantes que se explusan a la atmósfera,  y de la población, a través de pequeños gestos como el mejoramiento de las estufas de cocinar o la sutitución del coche por el transporte público.

112923073

En España, Madrid es una de las ciudades más contamiantes del país, cuyos niveles siguen aumentando de forma considerable cada año. Tal y como se afirma en el diario El País, la gran urbe registró 45 microgramos por metro cúbico de dióxido de nitrógeno en 2011, uno de los gases más dañinos para el medio ambiente y que procede en buena medida de los automóviles.

Sin embargo,  el año anterior, en 2010, la media se situaba en torno a los 44 microgramos. A pesar de que la normativa prohíbe sobrepasar el límite de los 40 microgramos, está claro que la capital los volvió a superar con creces.

Si vives en Madrid, te aconsejamos alojarte en un piso situado en aquellos barrios más próximos a la naturaleza, la cual beneficiará en buena medida tu bienestar físico y mental. Algunas de estas zonas son, por ejemplo:

-Casa de Campo: con unas 17.000 hectáreas de bosque Mediterráneo, se encuentra próxima a Plaza de España y del Madrid Antiguo. Si acudes a portales en la Red como Madrid Vivienda podrás encontrar una amplia diversidad de pisos en esta zona como Camino Nuevo donde hallarás una vivienda de 62 metros cuadrados con 3 dormitorios por 162.000 euros.

110960300

En la parte de La Senda del Rey podrás encontrar un piso de 160 metros cuadrados dotado de 3 dormitorios por 900.000 euros u otro de 69 metros cuadrados con 2 dormitorios por 163.880 euros en la zona de Camino de los Romeros.

-El Retiro: en esta zona céntrica de Madrid contarás con la presencia de uno de los parques naturales más emblemáticos de la capital, dotado de 118 hectáreas, un lago, 11 zonas de juegos infantiles, un templete musical, fuentes y estatuas. Por ejemplo, en la zona de Pacífico podrás encontrar un piso de 95 metros cuadrados con 3 dormitorios por 360.000 euros o en Estrella un piso de 83 metros cuadrados con 3 dormitorios por 266.500 euros.

-El Pardo: en la zona de El Pardo encontramos parajes naturales de ensueño como el Parque Natural de El Pardo, donde se encuentra  el Palacio del Pardo y el Palacio de la Zarzuela. En la zona de Camino de Palomero encontrarás un piso de 42 metros cuadrados con dos dormitorios por 104.000 euros. o en San Gelasio un piso de 72 metros cuadrados con 3 domriotios por 195.000 euros.

110817719

-Las Rozas: esta zona está rodeada de amplios parajes naturales donde la tranquilidad y el sosiego se convierten en sus características principales. El entorno se encuentra dominado por la presencia de encinas, pinos, así como otros matorrales y jarales. En la zona de Camilo José Cela hallarás un piso de 105 metros cuadrados con 3 dormitorios por 320.000 euros o en la Zona Escalonia un piso de 42 metros cuadrados con un dormitorio por 135.000 euros.

-Pozuelo de Alarcón: los valles que recorren esta zona presentan elevaciones d egran belleza natural como el Cerro de los Gamos, de los Perdigones o de los Pajares. La paz se adueña del lugar. En la zona Reina Mercedes hay un piso de 65 metros cuadrados y 3 dormitorios por 130.000 euros o en la zona de Peñalara un piso de 145 metros cuadrados con 3 dormitorios por 475.000 euros.

-Butarque: en este barrio madrileño encontrarás muy diversos parques naturales que te darán la oportunidad de practicar deportes como el atletismo o pasear en bicicleta. En la zona de Calcio hallarás un piso de 60 metros cuadrados con 3 dormitorios por 80. 200 euros.

La salud es uno de los pilares fudamentales de nuestro vida, por ello  debemos preservarlo y tenerlo en cuenta por encima de todo.

Fuente Imágenes ThinkStock.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Un comentario en «Cómo vivir de forma saludable en Madrid»

  1. Muy buen post!!. En Madrid hay tanta contaminación que siempre está bien saber este tipo de cosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *