Consejos antes de realizar ejercicio físico intenso

23 octubre 2012 | Por AMarcos

Hace unos días os ofrecíamos en estas mismas líneas una serie de consejos que deberemos tener en cuenta a la hora de realizar ejercicio físico. Os comentábamos una serie de pautas que debemos seguir para evitar que esta práctica tan saludable se convierta en algo contraproducente para nuestra salud.

Ver 0 Comentarios

Y es que la práctica de ejercicio físico de forma regular y una dieta equilibrada son los dos pilares básicos para gozar de un buen estado de salud y protegernos contra un gran número de enfermedades. Realizar, al menos, 30 minutos de ejercicio físico al día nos reporta un elevado número de beneficios para nuestra salud: nos ayuda a mantenernos en forma y evitar problemas de sobrepeso, permite regular los niveles de estrés y ansiedad, fortalecer y tonificar nuestros músculos, mejorar la coordinación motriz y, en términos generales, mantener un mejor estado de salud general. Sin embargo, lo ideal antes de realizar cualquier tipo de ejercicio es acudir a nuestro médico o especialista en medicina deportiva, que es quién mejor nos podrá asesorar sobre el tipo de ejercicio o deporte que más nos conviene por nuestras condiciones, edad, salud y estado de forma. Si lo que vamos a realizar es un ejercicio intenso, habrá que tener aún más precauciones y seguir una serie de recomendaciones para que no suframos ningún tipo de accidente, sobre todo de tipo vascular, ya que en este tipo de ejercicio el riesgo es más elevado que con la práctica de ejercicio moderado. Cuando una persona se quiere preparar para realizar un esfuerzo intenso como puede ser una maratón hay que tener en cuenta si es una persona que es la primera vez que realiza un ejercicio de este tipo o si lleva ya años realizando está práctica. En ambos casos hay que intentar prevenir cualquier problema de salud. Hay que conocer los factores de riesgo de estas personas: hipertensión, diabetes, sobrepeso o colesterol. Cualquier persona que tenga alguno de estos factores no debería realizar ningún tipo de ejercicio intenso. Si es una persona que parte de cero, antes debería someterse a una prueba de esfuerzo, una exploración física y a un estudio de los citados factores de riesgo. Asimismo, antes de realizar un ejercicio intenso, necesitaría previamente una preparación física de 2 a 6 meses. También es importante a la hora de organizar los entrenamientos que se haga un ecocardiograma y una analítica completa. Si la persona ya ha realizado ejercicio físico intenso y, por tanto, ya se ha sometido a las anteriores pruebas, también se le puede realizar un estudio de la capacidad funcional aeróbica en el momento actual con el objetivo de mejorar o corregir algunos aspectos concretos e incorrectos de su entrenamiento. Si se tienen en cuenta todas estas recomendaciones, se podrá tener bastantes garantías de que se puede realizar este ejercicio intenso sin que conlleve un riesgo importante para la salud.  Dicho esto, hay que tener en cuenta que el ejercicio físico intenso siempre conlleva cierto peligro, por lo que es más recomendable siempre el ejercicio moderado, ya que no tiene tantos riesgos como los esfuerzos intensos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *