Consejos para realizar ejercicio físico

11 octubre 2012 | Por AMarcos

En Cosas de Salud os hablamos siempre de la importancia que tiene llevar una dieta variada y equilibrada, así como la práctica de ejercicio físico diario para gozar de un buen estado de salud y, de este modo, evitar también la aparición de un gran número de enfermedades.

Ver 2 Comentarios

Realizar, al menos, 30 minutos de ejercicio o practicar cualquier deporte cada día nos premia con grandes beneficios para nuestra salud. No sólo nos ayudará a mantenernos en forma y evitar problemas de sobrepeso, sino que podremos regular los niveles de estrés y ansiedad, fortalecer y tonificar nuestros músculos, mejorar la coordinación motriz y, en general, gozar de un mejor estado de salud general. Sin embargo, hay que tener en cuenta una serie de consideraciones a la hora de practicar cualquier deporte o realizar ejercicio físico. Lo primero que deberíamos realizar siempre es acudir a nuestro médico o especialista en medicina deportiva para que nos asesore sobre el tipo de ejercicio o deporte que más nos conviene por nuestras condiciones y estado de forma. De este modo, estaremos seguros de que la actividad que realicemos no resulta contraproducente para nuestro organismo. Además, es importante tener en cuenta una serie de consejos a la hora de realizar cualquier tipo de ejercicio físico, sobre todo si es moderado o intenso: - Es fundamental acostumbrarse a que el ejercicio físico sea una rutina en nuestro día a día, de manera que nuestro cuerpo se vaya acostumbrando a su práctica. - Hay que descansar y dormir lo suficiente. De esta manera contaremos con la energía necesaria para realizar ejercicio físico. - Hay que tomar mucha agua para hidratarse bien. No sólo evitaremos problemas de deshidratación, sino que permitiremos que nuestro cuerpo funcione bien al aportarle un elemento esencial para la vida, que envía oxígeno a todos los tejidos del cuerpo, crea el plasma de la sangre, elimina toxinas y ofrece lubricación a tendones y ligamentos. Una buena hidratación es clave también para evitar lesiones musculares. - Antes de comenzar el ejercicio físico hay que precalentar nuestro cuerpo. Para ello, debemos realizar ejercicios suaves de estiramiento de los músculos y estimular el flujo de sangre y oxígeno en nuestro organismo. Este precalentamiento es primordial y debe ir acompañado también de ejercicios de elongación al finalizar la actividad física. - La respiración es parte importante también en la correcta ejecución técnica de cualquier actividad física. Es la única forma también de aumentar nuestra capacidad motora.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

2 comentarios en «Consejos para realizar ejercicio físico»

  1. Aunque debería de ser así los médicos hoy por hoy no tienen ni idea de que ejercicio físico es mas adecuado según para qué.
    Por eso siempre he defendido que tendría que haber algún puesto para licenciados en ciencias de la actividad fisica y el deporte en los hospitales, pero claro.. esta la cosa como para pedir mucho.
    Ya he tenido varios caso de gente con problemas de espaldas que hacían natación para mejorar, pero claro.. según que afeccion se le recomienda un estilo o un tipo de ejercicio diferente. Y ellos están tan felices haciendo mariposa cuando tienen hiperlordosis y eso es totalmente desaconsejado.
    Conclusión: Mejor preguntar a los profes de educación física que a los médicos 😉

  2. Tienes mucha razón en casi todo lo que planteas Loren, salvo en la conclusión en la que no puedo estar de acuerdo. Como en todo, los habrá con más y menos conocimientos, pero la persona más indicada para señalarnos que tipo de ejercicio o deporte nos conviene más es un médico especialista en medicina deportiva. Un profesor de educación física no tiene los conocimientos necesarios y suficientes para poder asesorar a una persona en ese tema.

    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *