Consejos contra la caspa

La caspa es un problema muy habitual del cuero cabelludo y que afecta por igual a mujeres y hombres. De hecho, prácticamente todas las personas la han sufrido en algún momento de sus vidas. Se origina por una formación excesiva de hojuelas o costras procedentes de células de la capa córnea. La muerte de las células de la piel es un proceso natural, permitiendo que nuevas células crezcan y sustituyan a las antiguas. Sin embargo, en algunas personas las hojuelas que forman las células muertes pueden ser excesivas, ya sea de forma crónica o por algún tipo de dolencia.

1 comentario
AMarcos
miércoles, 29 marzo, 2023
Durante mucho tiempo se señalaba erróneamente que la caspa estaba originada por una falta de higiene, pero actualmente se sabe que está provocada por un desajuste en el funcionamiento de las células de la piel que se encuentran situadas en el cuero cabelludo. Algunos factores o enfermedades que podrían favorecer también la presencia de caspa se encuentran: - Altas concentraciones de glándulas seborréicas podrían generar escamación de la piel y cabello quebradizo - La presencia de otras enfermedades como Parkinson, apoplejía o Sida - La fatiga, el estrés y la ansiedad pueden favorecer también la aparición de la caspa La caspa se podrían clasificar en dos tipos: - Caspa seca: tiene forma de finas escamas, blanquecinas o grisáceas y suele aparecer entre los 10 u 11 años. Pueden llegar a alcanzar una gran concentración en el cuero cabelludo, originando en muchos casos picor e irritación. Su curación es muy sencilla en unos pocos meses con el tratamiento adecuado. - Caspa grasa: es la que suele aparecer en la pubertad. En este caso se presenta en forma de escamas grasas y de color amarillento, adheridas tanto al cuero cabelludo como al cabello. Es mucho más complicada de tratar y necesita de mucha paciencia para eliminarla. Caspa-champu Vamos a ver una serie de pautas y consejos que nos van a ayudar a acabar con la caspa:
  • El mejor consejo que se puede dar para acabar con la caspa es tener paciencia y perseverancia en el tratamiento. A no ser que su origen esté en un problema más grave, en la mayoría de ocasiones la utilización de un champú anticaspa de forma regular suele ser suficiente. Actualmente se pueden encontrar un gran número de champús muy eficaces y que permiten su uso diario. El médico nos aconsejará siempre el más aconsejable en nuestro caso.
  • Además, la dieta nos puede ayudarnos a combatir la caspa. Está demostrado que una dieta rica en vitamina B y beta caroteno permite estabilizar el cuero cabelludo  y, por tanto, frenar la formación de la caspa.
  • De igual forma, tomar frutos secos como las nueces, la leche y productos lácteos, así como el marisco pueden ayudarnos con este problema, ya que son ricos en zinc, cuyo déficit suele ser habitual en las personas con caspa.
  • Ingerir ácidos grasos esenciales como el Omega 3, que encontramos sobre todo en algunos pescados (salmón, trucha, sardina...), ya que evitan la sequedad del cabello.
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol, grasas, hidratos de carbono o productos excitantes ya que pueden agravar el problema de la caspa.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Un comentario en «Consejos contra la caspa»

  1. tengo caspa mucha picazon es como masa blanca y se me cae el cabello apenas me empieza a crecer me sale orquillas que puedo hacer ayudenme por favor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *