Consejos para acabar con el estreñimiento
Una dieta rica en fibra y una regularidad en tus hábitos alimenticios pueden ayudarte a combatir uno de los males más comunes entre las personas: el estreñimiento.
0 comentarios
ana it
miércoles, 27 marzo, 2013
Son muchas las personas que alguna vez en su vida han tenido un episodio de estreñimiento. Es un mal que afecta la evacuación de desperdicios de nuestro organismo y que, mediante una serie de consejos, se puede mejorar nuestra digestión. -Una dieta rica en fibra es importante. Hay algunos alimentos que no pueden faltar en tu rutina diaria como unas cinco piezas de fruta al día, verduras frescas en ensaladas y cereales integrales como el arroz y la pasta integral. La fibra ayuda a movilizar tus intestinos a la vez que mejora el tránsito de los productos de desecho. Eso sí, el incremento del consumo de fibra debe de ser paulatinamente . -Hay algunas frutas que, si se comen en ayunas pueden ayudarte. Son el kiwi, la guayaba, las uvas o la granadilla. Un vaso de agua en ayunas también es beneficioso. -Establece una rutina y escoge un momento del día para ir al baño. Puede convertirse en un hábito. Debes de tener en cuenta que cada persona tiene unas horas en las que está más predispuesta para la eliminación. Por tanto, descubre cuál es tu hora y sigue una cierta regularidad. -Los alimentos que más pueden causar estreñimiento son los siguientes: los pasteles, el pan blanco, las harinas blancas, las galletas, los huevos duros o el queso. Por tanto, limita las comidas altas en grasas. -Bebe, al menos, seis vasos líquidos diarios. -La actividad física es muy importante, ya que favorece las contracciones intestinales. Los ejercicios que más te recomendamos son correr, caminar o nadar. Recuerda que el sedentarismo es una de las causas de la irregularidad estomacal. -Es importante que consigas relajarte ya que si los nervios están en tensión, entonces es imposible relajar los esfínteres anales. -Compra yogures que tengan flora intestinal y cultivos probióticos. -Evita el consumo de cafeína en la medida de lo posible. Para ampliar esta información te recomiendo que leas también nuestro post: Cómo combatir el estreñimiento