Consejos para acabar con el estreñimiento

Una dieta rica en fibra y una regularidad en tus hábitos alimenticios pueden ayudarte a combatir uno de los males más comunes entre las personas: el estreñimiento.

0 comentarios
miércoles, 27 marzo, 2013
consejos combatir estrenimiento

Son muchas las personas que alguna vez en su vida han tenido un episodio de estreñimiento. Es un mal que afecta la evacuación de desperdicios de nuestro organismo y que, mediante una serie de consejos, se puede mejorar nuestra digestión.

-Una dieta rica en fibra es importante. Hay algunos alimentos que no pueden faltar en tu rutina diaria como unas cinco piezas de fruta al día, verduras frescas en ensaladas y cereales integrales como el arroz y la pasta integral. La fibra ayuda a movilizar tus intestinos a la vez que mejora el tránsito de los productos de desecho. Eso sí, el incremento del consumo de fibra debe de ser paulatinamente .

-Hay algunas frutas que, si se comen en ayunas pueden ayudarte. Son el kiwi, la guayaba, las uvas o la granadilla. Un vaso de agua en ayunas también es beneficioso.

-Establece una rutina y escoge un momento del día para ir al baño. Puede convertirse en un hábito. Debes de tener en cuenta que cada persona tiene unas horas en las que está más predispuesta para la eliminación. Por tanto, descubre cuál es tu hora y sigue una cierta regularidad.

-Los alimentos que más pueden causar estreñimiento son los siguientes: los pasteles, el pan blanco, las harinas blancas, las galletas, los huevos duros o el queso. Por tanto, limita las comidas altas en grasas.

-Bebe, al menos, seis vasos líquidos diarios.

-La actividad física es muy importante,  ya que favorece las contracciones intestinales. Los ejercicios que más te recomendamos son correr, caminar o nadar. Recuerda que el sedentarismo es una de las causas de la irregularidad estomacal.

-Es importante que consigas relajarte ya que si los nervios están en tensión, entonces es imposible relajar los esfínteres anales.

-Compra yogures que tengan flora intestinal y cultivos probióticos.

-Evita el consumo de cafeína en la medida de lo posible.

Para ampliar esta información te recomiendo que leas también nuestro post: Cómo combatir el estreñimiento

Contenidos relacionados

10 consejos para aliviar la acidez de estómago

Los ácidos del estómago son vitales para la descomposición de alimentos, pero cuando existen demasiados, puede llevar a padecer sensaciones de ardor, úlcera o réflujo gastroesofágico, pero para evitarlo debes de leer estos consejos, que pueden ayudarte a evitar la acidez. 1-  Consume frutas, como manzanas, melocotones, plátanos, fresas y melón; así como verduras y hortalizas; cereales integrales en vez de refinados; carnes magras; pescado y lácteos desgrasados. 2- Evita alimentos, como fritos, alimentos grasos, cítricos, chocolate, picantes, ajo,  cebollas y alimentos que contengan tomate; así como bebidas con cafeína,  alcohol,  y los alimentos con sabor a menta, que pueden ser desencadenar reflujo ácido. 3-  No consumas café, ya que es muy ácido, sustitúyelo por otras bebidas como té verde o tisanas relajantes, como valeriana o manzanilla. 4- Deja pasar al menos dos a dos horas y media, desde la última comida hasta la hora de irte a la cama. Cuando te acuestes, coloca varias almohadas, de modo que tu cabeza quede más elevada que tu cuerpo. 5- Puedes usar hierbas medicinales, como la menta combinada con ace...


Tipos de cereales para adelgazar

Además de llevar una dieta sana, realizar ejercicio físico al menos tres o cuatro veces por semana, beber abundante agua y dormir las horas suficientes, es primordial reducir las calorías, para bajar de peso, introduciendo en la dieta,  los cereales,  que representen un gran beneficio para adelgazar. Come cereales en el desayuno para poner en marcha tu metabolismo; un plato abundante de avena acompañado de una naranja o un pomelo disparará tu metabolismo, quemando calorías, pero procura en el día realizar cinco comidas livianas, de manera que comas cada dos o tres horas. La avena facilita el tránsito intestinal y evita el estreñimiento, gracias a la fibra soluble; posee vitaminas del grupo B y minerales como el hierro, calcio y fósforo. Por su contenido en carbohidratos y proteínas son muy saciantes. El maíz posee muy poca grasa, proteínas e hidratos de carbono  y es muy rico en ácido fólico, y resulta muy útil en dietas de adelgazamiento. Los tipos de cereales que decidas comer son importantes; las versiones azucaradas que contienen las harinas refinadas pueden provocar antojos, por ello es mejor elegir los cereales integra...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *