Consejos para Cuidar la Flora Intestinal

22 mayo 2014 | Por numenor

La fibra alimentaria y los alimentos con probióticos se convierten en dos de los aliados principales para mejorar el funcionamiento de nuestro intestino ¿quieres saber cuáles son los productos más adecuados para incluir en nuestra dieta diaria, así como los hábitos a seguir para cuidar la flora intestinal?

Ver 0 Comentarios

Otro de los pilares fundamentales sobre los que debería asentarse una dieta sana y equilibra es la fibra alimentaria, que nos ayudará a regular órganos y sistemas. A pesar de que no se puede digerir en el intestino delgado, es capaz de alcanzar el colon o intestino grueso donde será fermentable. No obstante, a la hora de clasificar las modalidades de fibra existentes, deberíamos considerar las llamadas fermentables que podemos encontrar en frutas, legumbres, cereales y verduras, así como la no fermentable presente en los cereales integrales, derivados del arroz o del centeno. En líneas generales, de entre los alimentos por los que podemos optar en el mercado y que nos aportarán la cantidad de fibra necesaria son verduras como la alcachofa, col rizado, espinaca, remolacha, judía verde, nabo o escarola. Igualmente, podemos decantarnos por frutas como los arándanos, moras, plátanos, aguacate, membrillo o guayaba, legumbres como las habas secas, la judía pinta seca, soja o lentejas, los cereales como la galleta integral, avena, germen de trigo, pan de centeno o pan de molde integral, así como frutos secos tales como la avellana, el cacahuete y las pipas de girasol.  Se recomienda ingerir cada día unos 25 gr de fibra alimentaria, así como yogures y leches fermentadas. desayunando Un menú ideal para cuidar de nuestra Flora Intestinal se compondría de los siguientes ingredientes: -Para el desayuno: podemos optar por el pan integral, las tostadas y los cereales, así como leche, yogur o leches fermentadas con bifidus, queso o fruta de temporada. -A media mañana no hemos de olvidarnos de incluir frutos secos, así como algunos de los productos expuestos en líneas anteriores. -Para la comida, hemos de incluir las verduras (ya sea cruda en forma de ensalada o cocida), aves, pescados, marisco o legumbres como segundo plato y como postre yogures, leches fermentadas con bifidus o fruta. -Para la merienda sería recomendable optar por algún lácteo o fruta. -Finalmente, para la cena, también hemos de incluir verduras crudas o cocidas, arroz integral, pescado o huevos, y como postre yogures, leches fermentadas con bifidus o fruta. Además de estas pautas en la alimentación, no hemos de dejar de lado el ejercicio físico diario, evitar los laxantes sin prescripción médico, acudir al servicio cuando el cuerpo te lo pida y no esperar innecesariamente, evita el consumo de verduras flatulentas como el brócoli, la alcachofa, el apio o las coles de Bruselas. ¿Y vosotros? , ¿también seguís una dieta saludable en aras de mejorar vuestra flora intestinal?, ¿qué os parece la campaña de la Editorial Amat para cuidar nuestra flora intestinal?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *