Consejos para los padres con hijos celíacos

27 septiembre 2013 | Por AMarcos

Las tentaciones están presentes a cualquier edad pero no hay duda de que son los niños los que más probabilidades tienen de caer en ellas,  y aún más cuando se trata de niños celíacos. Según datos de la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE), la celiaquía afecta a 1 de cada 100 ciudadanos, y llama la atención que solo el 25% de los casos está diagnosticado. Actualmente, convivir con esta enfermedad ya no es un problema. Sin embargo, en los casos de niños intolerantes al gluten el nivel de complejidad y preocupación es mayor.

Ver 0 Comentarios

consejos para niños celíacos

Consejos para los niños celíacos

Consciente de la dificultad de controlar la dieta de un niño celíaco por experiencia propia, Lucinda Bruce-Gardyne, fundadora de la marca líder en productos sin gluten en Reino Unido Genius Gluten Free, ofrece algunos consejos y claves para hacer más llevadera esta enfermedad, tanto para los padres como para los propios niños celíacos:

- Comunicación fluida entre padres e hijos

Ocultar al niño celíaco su enfermedad o evitar tratar el tema dando por hecho que no lo va a comprender no le ayuda ni a entender su condición ni a aprender a convivir con ella. La información debe producirse lo antes posible y es responsabilidad de los padres darla de forma clara y adaptarla a la edad del niño, respondiendo siempre a sus dudas e inquietudes. Asimismo, hay libros que pueden ayudar a mejorar la comunicación entre padres e hijos acerca de la celiaquía.

- Educación desde pequeño

No es necesario esconder o dejar de adquirir alimentos con gluten, sino al contrario, es importante mantenerlos en casa para enseñar a distinguir al niño celíaco entre lo que puede comer y lo que no. Es tan sencillo como preparar una lista de alimentos que sí puede comer, como todo tipo de fruta (sin gluten) por ejemplo, y una lista con los que no, como productos de bollería convencionales (con gluten).  Solo así aprenderá a decir “no” a aquellos alimentos que no pueden probar.

consejos para niños celíacos

- Diferenciación

En esta labor educadora con los niños celíacos, es importante separar los alimentos con gluten de los que no llevan en armarios diferentes y, en caso de optar por dos menús distintos, preparar primero el que no contenga gluten para evitar que queden trazas en los utensilios. Asimismo, cuando el niño es lo suficientemente mayor, capaz de adoptar más responsabilidad, se recomienda enseñarle a interpretar las etiquetas de los alimentos.

- Seguir una dieta equilibrada

Una alimentación libre de gluten es igual de completa y saludable desde el punto de vista nutricional, siempre que se adecúe a las necesidades del niño celíaco y se planifique a conciencia. Para garantizar una dieta equilibrada y variada es importante incluir carbohidratos, proteínas, fibra, grasas, vitaminas y minerales, y utilizar siempre productos frescos. Llevar una dieta cuando se sufre algún tipo de intolerancia alimentaria debe ser algo normal y placentero, incluso es bueno que los niños tomen algún capricho de vez en cuando.  En este sentido, Genius ofrece una gran variedad de productos sin gluten, desde pizza hasta pan de pita o incluso deliciosos muffins de arándanos o limón.

- Comer en familia

Es recomendable que todos los miembros de la familia coman en casa el mismo menú siempre que sea posible, para evitar así que el pequeño se sienta diferente o excluido. A día de hoy existen muchas alternativas sin gluten a los hidratos de carbono ricos en trigo. Por ejemplo, la pasta sin gluten, la patata, el arroz blanco e integral, o la Quinoa son saludables opciones prescindir de la pasta de trigo, el cous cous o el pan en las comidas.

consejos para niños celíacos

- Cocinar con los peques

Involucrar los niños celíacos en la cocina cuando sea posible es una manera diferente y divertida para que aprendan de primera mano todo lo que puede comer y lo que no. Gracias a la gran variedad de productos sin gluten existentes en el mercado, exploraréis juntos nuevas recetas y sabores. Además, descubrirá por sí mismo nuevos productos y cómo se hacen sus platos favoritos, a la vez que verá de un modo más positivo lo que supone llevar una dieta libre de gluten.

- Prepararse antes de salir de casa

Es esencial informar a toda la familia, amigos y profesores acerca de la enfermedad celíaca para hacerles entender qué es y qué puede ocurrir cuando no se sigue correctamente una dieta sin gluten. Es buena idea dar algunos consejos sobre qué tipo de alternativas sin gluten existen y ofrecer algunas sugerencias de recetas adaptadas a los gustos de tus hijos. Si el niño come en casa de un amigo o en una fiesta, siempre se debe comprobar qué alimentos habrá y si es necesario llevar algunos de los productos aptos para celíacos. Es recomendable llevar siempre algún tentempié por si en alguna ocasión es complicado encontrar opciones sin gluten. De cualquier modo, las marcas especializadas en productos sin gluten, como Genius Gluten Free, trabajan e investigan de forma constante para ofrecer alternativas que permitan crear sabrosas recetas similares a los platos tradicionales de siempre. Muffins, pizza, masa quebrada o distintos tipos de panes, son solo algunos de los apetecibles productos que ofrece la marca.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *