Consejos para luchar contra la obesidad

13 noviembre 2012 | Por AMarcos

La obesidad se ha convertido en una auténtica epidemia, en uno de los grandes retos de la salud pública. Más allá del problema estético, la obesidad es un importante factor de riesgo de sufrir numerosas enfermedades en el futuro, de muerte prematura y discapacidad en la edad adulta.

Ver 0 Comentarios

Los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo son los principales causantes del alarmante aumento en el número de personas obesas. De hecho, en los países desarrollados, dos de cada tres hombres tienen sobrepeso y una de cada seis personas es obesa. Más preocupante aún es el alarmante incremento de la obesidad infantil, que ha aumentado en un 35% en la última década. Todos los expertos en nutrición señalan que la mejor manera de luchar contra la obesidad es combinar una alimentación equilibrada y la practica de ejercicio físico de forma diaria. Asimismo, hay una serie de consejos y hábitos que nos serán de gran ayuda para combatir a la obesidad: - Evitar los refrescos Las personas que consumen de forma habitual refrescos son más susceptibles de padecer obesidad según un estudio publicado por la prestigiosa revista New England Journal of Medicine. - Tomar antibióticos con moderación Ya que controlar el número de antibióticos que se toman, ya que éstos alteran la composición y el correcto funcionamiento de las bacterias que se encuentran en el tracto digestivo, por lo que a la larga pueden favorecer la obesidad. - Luchar contra el estrés El estrés afecta a las personas tanto de forma física como de forma mental y emocionalmente. Además, predispone a las personas a volverse obesas. - Ver la televisión con moderación La vida sedentaria es un importante factor de riesgo para padecer obesidad. Actividades como ver la televisión suponen un nulo gasto energético, por lo que favorecen el sobrepeso. - Tomar ciruelas, nueces y nectarinas. Se trata de alimentos que reducen la sensación de hambre, al mismo tiempo que tienen efectos anti-obesidad, por lo que su consumo es muy recomendable para nuestro organismo. - No abusar de la calefacción Según un reciente estudio, el abuso de la calefacción favorece el aumento de la obesidad. Al reducir la exposición al frío, también se reduce la necesidad que tiene el organismo de consumir energía para mantener nuestro cuerpo caliente. - Limitar la luz artifical El abuso de la luz artificial provoca un desquilibrio entre los ritmos circadianos naturales del organismo y el entorno, lo que sería otro factor determinante del incremento de la obesidad en el mundo. Evitar los alimentos ultraprocesados

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *