Consumo de cocaína: aumento

11 marzo 2008 | Por alejandro castellon

Ver 3 Comentarios

Consumo de cocaína: aumento

Uno de los muchos problemas sociales a los que nos tenemos que enfrentar en el presente siglo XXI, es el consumo de cocaína: aumento; una peligrosa relación que no hemos dejado pasar inadvertida en este blog de salud. Estamos ante un tema delicado y preocupante, que la autoridades deberían pararse a reflexionar. El consumo de cocaína se está convirtiendo en una práctica habitual en una sociedad marcada por el estrés, por las prisas y por las responsabilidades. Los jóvenes, cada vez toman más drogas y también muchos empresarios, en ocasiones (y no todos, claro está), recurren a este tipo de sustancias para poder hacer frente a la dificil situación y a la larga jornada laboral a la que se tienen que enfrentar. Las drogas se han convertido en esa sustancia necesaria para salir de la rutina diaria y para buscar la diversión. Un dato alarmante es que España es el país europeo con mayor consumo de cocaína. Así lo refleja un informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), que depende de la ONU. Esto nos debería hacer reflexionar y buscar las causas de tan penoso hecho. Además, también señala que el consumo de cocaína creció en nuestro país y, como muestra, puntualiza que en los últimos 10 años, especialmente los jóvenes o adolescentes, han pasado de consumir un 1,8% a hacerlo un 7,2%. Pero no sólo eso, sino que también el consumo de otras drogas como el cannabis, el hachís o incluso la heroína, se encuentran presentes en nuestra geografía en unas proporciones verdaderamente alarmantes. Por ejemplo, en España es donde más hachis se decomisa, y por otro lado es, junto con Italia, el mayor consumidor de cannabis de Europa. Estamos hablando de un tema preocupante. Si le buscamos explicaciones, quizás, una de ellas sea la proximidad con Marruecos, y la facilidad que tienen para introducir drogas a Europa. Pero eso no tendría que ser una excusa y lo que se tiene que empezar a tener en cuenta son los penosos datos que nos ofrecen. Una de las medidas preventivas que se anuncian desde la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), es prevenir. Ya se sabe que prevenir es curar, y por ello, desde esta asociación, se han marcado como objetivo dirigirse a los más pequeños para educarlos en la buena conducta. Su mensaje será para aquellos que no tengan más de 12 o 13 años, edad en la que el consumo, por preocupante que parezca, empieza a surgir. Porque el aumento del consumo de cocaína es un problema muy serio.

Contenidos relacionados

3 comentarios en «Consumo de cocaína: aumento»

  1. Realmente son alarmantes esas cifras en aumento. La educación debe comenzar en casa, es la única manera de frenar esta epidemia. Hay que fortalecer los valores de nuestros hijos desde el hogar. Pero parte del problema radica en que cada vez más gente tiene que salir a trabajar y dejan a lo niños solos por mucho tiempo y en una edad muy temprana. ¿Entonces quién les enseña?

  2. Gracias por el comentario, Iván. Tienes razón en lo que dices. El problema hay que atajarlo desde la infancia, eso creo que está claro, pero la cuestión está en cómo hacerlo; eso es lo difícil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *