¿Cuáles son las pruebas de la función tiroidea más importantes?
23 mayo 2012 | Por gema
La tiroides es la glándula maestra del metabolismo, en forma de mariposa ubicada en el cuello. Cuando la tiroides no funciona, puede afectar todos los aspectos de la salud, especialmente al peso, depresión y los niveles de energía.
Pruebas de TSH La mejor manera de probar la función tiroidea es medir el nivel de TSH en una muestra de sangre. Un nivel elevado de TSH indica que la glándula tiroides está fallando a causa de un problema que está afectando directamente la tiroides -hipotiroidismo primario-. La situación opuesta, en la que el nivel de TSH es bajo, indica que la persona está produciendo demasiada hormona tiroidea -hipertiroidismo-. Pruebas T4L La fracción de T4 libre es la más importante para determinar cómo está funcionando la tiroides. Las personas que tienen hipertiroidismo tendrán una T4L elevada; mientras que los pacientes con hipotiroidismo tienen un nivel bajo de T4 libre. El hallazgo de una elevación de la TSH y T4 libre baja indica hipotiroidismo primario, una T4L baja y TSH baja indica hipotiroidismo debido a un problema relacionado con la glándula pituitaria. Una TSH baja, con una T4L elevada, indica hipertiroidismo. Pruebas de T3 Las pruebas de T3 son a menudo útiles para el diagnóstico y gravedad del hipertiroidismo, que aparecerá elevada. La determinación de T3 rara vez es útil en el paciente hipotiroideo, ya que es la última prueba que se vuelve anormal. Pruebas de anticuerpos de tiroides En muchos pacientes con hipotiroidismo o hipertiroidismo, los linfocitos producen anticuerpos contra la tiroides que estimulan o dañan la glándula. Dos anticuerpos comunes que causan problemas de la tiroides están dirigidos contra proteínas de las células tiroideas: la peroxidasa tiroidea y la tiroglobulina; si son positivos en un paciente con hipotiroidismo, aparece un diagnóstico de la tiroiditis de Hashimoto y si el paciente padece hipertiroidismo, el diagnóstico más probable es la enfermedad tiroidea autoinmune. Tiroglobulina Se utiliza con mayor frecuencia en pacientes que han tenido cirugía por cáncer de tiroides con el fin de vigilar al paciente, después del tratamiento. Captación de yodo radiactivo Al medir la cantidad de radioactividad que es absorbida por la glándula tiroides, los médicos pueden determinar si la glándula funciona con normalidad. Un RAIU muy alta se observa en individuos cuya glándula tiroides sufre de hipertiroidismo, mientras que una baja captación de yodo se ve cuando la glándula tiroides presenta hipotiroidismo. Fuente Imagen ThinkStock.
quisiera saber que puedo comer por que me detectaron tiroides hiper ..gracias