Cuándo hacer una dieta depurativa

En nuestro blog de salud ya pudimos comprobar en su día cuáles eran los alimentos para limpiar el organismo, aquellos que te ayudaban a recurar el bienestar de tu cuerpo. En esta ocasión nos hemos preguntado cuándo hacer una dieta depurativa, es decir, cuándo es el mejor momento para liberar toxinas y depurar nuestro organismo.

1 comentario
lunes, 9 marzo, 2009
comer familia fruta

Para empezar, tendrás que seguir una dieta depurativa cuando hayas tenido un exceso de comida. Por ejemplo, después de navidad es un buen momento para decantarse por alimentos que nos ayuden a depurar el organismo.

También después de unos días de fiesta en los que tu alimentación ha sido abundante y desestructurada. Este es, por tanto, un buen momento para hacer una dieta depurativa.

Pero también puedes hacer una dieta depurativa cuando hagas poco ejercicio físico, ya que a través del sudor que desprendes cuando haces deporte, el cuerpo elimina impurezas y toxinas. Por ello, en una etapa de tu vida en la que hagas poco deporte, puedes plantearte seguir una dieta depurativa.

La falta de fibra es otra opción con la que debes plantearte seguir una dieta depurativa. Como bien sabes, los beneficios de la fibra pasan por limpiar el organismo, y es, por tanto, un buen alimento depurativo en sí misma. Si no estás acostumbrado ha comer fibra, tienes que depurar tu organismo.

Si ta has pasado muchos años siguiendo todo tipo de dietas y no has encontrado el efecto deseado, depura tu cuerpo, ya que empezar y acabar dietas puede dejar residuos en tu cuerpo. Depúrate.

La dieta depurativa es conveniente realizarla esporádicamente, por lo que una vez al año no viene mal que te plantees hacerla, para limpiar tu organismo de impurezas. Por otro lado puedes plantearte hacer una dieta depurativa si tomas muchos medicamentos con frecuencia, en especial si tomas muchos analgésicos, ya que tu estómago sufre y le vendrá bien un centrifugado.

Contenidos relacionados

Cómo empezar una dieta para adelgazar

Es muy posible que te sepas la teoría de «pe a pa», pero a la hora de llevarla a la práctica te cueste ponerla en marcha o no sepas muy bien por dónde empezar. En nuestro blog de salud sabemos las dificultades que entraña comenzar una dieta, por ello, hemos creído interesante orientarte sobre cómo empezar una dieta para adelgazar. Lo primero que debes tener en cuenta es que debes seguir un plan de adelgazamiento personalizado. Si tienes en la cabeza hacer una dieta para perder peso, tienes que saber que las dieta milagro no existen, es decir, las dietas que te prometen perder «tropecientos kilos» en muy pocos días no son nada recomendables, porque entre otras consecuencias, recuperarás el peso perdido (es el conocido efecto yo-yo). Tienes que acudir al médico para que te oriente sobre qué tipo de dieta es la que te conviene, teniendo en cuenta tus cualidades físicas. Pregúntale al médico todas tus dudas e infórmate del tipo de dieta que vas a seguir. También debes informarte sobre aquellos alimentos que son buenos, sobre aquellos que no puedes comer, los que son recomendables y asegurarte de que vas a seguir una dieta variada en la que no t...


Dieta Atlántica

Seguir una dieta estricta y severa puede ocasionar muchos problemas a nuestro cuerpo y a nuestro organismo. Como siempre te recomendamos en nuestro blog de salud, lo mejor es seguir una dieta equilibrada. La dieta Atlántica es un tipo de dieta que podemos considerar como una de las mejores dietas para el verano, ya que es una dieta completa y equilibrada. Ceñirse de forma estricta a lo que dice el plan que nos hemos propuesto para adelgazar ( o bien el médico o bien nosotros mismos), no es una buena medida. Eso no quiere decir que no haya que hacerle caso, ni mucho menos. Pero es evidente que las dietas están para seguirlas de forma equilibrada, siendo ese equilibrio lo que le da fuerza a la dieta que estemos llevando a cabo. Además, una dieta no es sólo para adelgazar, sino que es la forma de comer que tenemos diariamente. Por tanto, la dieta Atlántica no se concibe únicamente para adelgazar, sino también como una forma de cuidar el cuerpo. La zona y la región en la que se vive puede influir en el tipo de dieta que se siga. La zona atlántica, con su clima, influye en el tipo de vida de las personas así como en la dieta que decidan seguir; los alimen...


Dieta contra el colesterol

Sea para lo que sea, seguir una dieta variada en la que comas todo tipo de alimentos es fundamental para tener un organismo sano y saludable. Pero atendiendo a distintos problemas de salud, es necesario que adecúes tu dieta en función de las necesidades alimenticias a las que te obligue dicho problema. En nuestro blog de salud nos centramos en el colesterol, por lo que te contamos como debes hacer una dieta contra el colesterol. Un nivel alto de colesterol en sangre puede ser peligroso para nuestro organismo, ya que puede derivar algún tipo de enfermedades cardiovasculares. Las cifras de colesterol en sangre deben estar por debajo de 200-220 mg/dl. Hay varias cosas que debes tener en cuenta para realizar una dieta contra el colesterol. En primer lugar, debes seguir una dieta sana y equilibrada, en la que la grasa desaparezca de tu alimentación. Por ello, consume leche desnatada en lugar de leche entera, cocina la carne a la plancha en lugar de frita y olvídate de la bollería industrial. Come más pescado que carne, en concreto, el pescado azul (salmón, sardinas, …). Del mismo modo, los platos precocinados no son nada buenos para las personas ...


Dieta de la fruta

Uno de los objetivos que nos proponemos en nuestro blog de salud, es llevarte las novedades de las distintas dietas que puedes hacer, así como las mejores y peores, las más completas y todas las que llegan a nuestros oídos, para que estés al tanto de todo lo que se cuece en el mundo del adelgazamiento. La dieta de la fruta puede ser beneficiosa si sabes combinarla en su justa medida. Sin duda, la dieta para adelgazar es uno de los temas más recurrentes entre los mortales, que buscan estilizar su figura para gustarse a sí mismos y a los demás. La dieta de la fruta es a base de fruta (acabo de descubrir América), por lo que es buena, pero ojo, no sólo de fruta se puede vivir. En general, las dietas que se basan y se centran en un sólo alimento, no suelen ser buenas para el organismo, que necesita variedad de nutrientes y componentes, para estar fuerte y protegido. Para ello, lo mejor es seguir una dieta sana y equilibrada, siendo este uno de los mejores consejos que te podemos dar desde estas líneas. Pero si lo que quieres es profundizar en la dieta de la fruta, debo decirte que es una dieta ideal para depurar el organismo, ya que la fruta, como ...


Dieta para mejorar el tránsito intestinal

Hay muchas veces que comes en exceso y necesitas hacer una dieta depurativa o simplemente tienes dificultades para ir al baño y por eso te gusta seguir una dieta para mejorar el tránsito intestinal. En este blog de salud te damos unas pequeñas pautas alimenticias para que en estos casos, tengas presente qué alimentos te ayudan a mejorar la retención intestinal. No es la primera vez que tratamos el tema, pero en esta ocasión queremos enfocarlo desde el punto de vista de los alimentos y la dieta para mejorar el tránsito intestinal. El estreñimiento surge en distintas etapas de la vida, y puede estar causado por el estrés o por algún cambio de hábito en tu vida. Si quieres recuperar tu estómago, una de las cosas que puedes hacer es seguir una dieta para mejorar el tránsito intestinal. Como bien sabes, la fibra es la verdadera reguladora del tránsito intestinal, por lo que debes nutrirte, principalmente, de esta sustancia. Todos los alimentos ricos en fibra te van a ir bien para soltar el estómago. Nada de arroces, a no ser que sean integrales. La cantidad ideal de fibra es de 70 gramos al día. Toma mucha fruta, como kiwis, fresas, frambues...


Un comentario en «Cuándo hacer una dieta depurativa»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *