Sin embargo, hay una parte de nuestro cuerpo que solemos descuidar bastante en esta época: los pies. Y eso a pesar de las advertencias de los expertos, que señalan que es en este período cuando más hay que incidir en esta zona, ya que el riesgo de contraer hongos en las uñas aumenta considerablemente.
Causas que originan los hongos en los pies
La oscuridad, la humedad producida al tener el pie cubierto, el rozamiento con los bordes del zapato o la falta de una transpiración correcta de la piel y la uña son algunas de las principales causas que pueden originar la aparición de hongos en los pies.
“Las uñas del dedo gordo son las más propensas a desarrollar hongos. Estos dedos están constantemente expuestos a un trauma leve por rozamiento en los bordes interiores del zapato, y la uña lesionada es más fácilmente atacada por el hongo”, afirma la Dra. Carmen Moral, licenciada en medicina y cirugía por la Universidad de Zaragoza y Bachelor in Podiatry por Westminster University London. “Asimismo, las personas que usan calzado ajustado o medias apretadas son más propensas a padecer este problema,” añade.
Los hongos de los pies, también conocido como onicomicosis, es una patología muy habitual que afecta al 10% de la población española. Además, este porcentaje que crece de manera significativa cuando hablamos de los mayores de 50 años. Para evitar este trastorno, lo más importante es tener en cuenta una serie de consejos.

Consejos para presumir de pies sanos
Así que no te pierdas el siguiente decálogo para lucir unos pies sanos:
- Examinar las uñas de los pies con regularidad, para así detectar cualquier tipo de cambio de color o aparición de rugosidades.
- Seguir una correcta higiene en la zona, con jabón de Ph neutro.
- Secar la zona minuciosamente.
- Cortar las uñas evitando salientes que puedan provocar heridas.
- No compartir utensilios de manicura ni de higiene podológica.
- Utilizar calzado cerrado adecuado, que facilite la transpiración de la piel, evitando el exceso de sudoración y humedad .
- Evitar medias o calcetines demasiado ajustados y procurar que sean de fibras naturales, como el algodón o la lana, para favorecer la ventilación.
- No abusar de los esmaltes de uñas, al no dejar una transpiración adecuada se convierten en un foco generador de hongos.
- Evitar ir descalzo en piscinas, spas, saunas.
- Acudir periódicamente al podólogo.

Tratamiento láser contra los hongos
Cuando ya han hecho aparición los hongos, la mejor solución es el láser PinPointe, un láser de NeodimioYag comercializado por Cynosure, que es el primero de estas características avalado por la FDA, con más de 100 mil tratamientos realizados en todo el mundo que avalan su efectividad y eficacia
Este tratamiento es totalmente efectivo en una única sesión, aunque dependiendo del grado de afectación ungueal del paciente puede ser necesaria más de una sesión. El tratamiento con Laser PinPointe es muy efectivo cuando las uñas tienen una afectación leve o moderada, con afectación menor del 50% de la placa ungueal. En estos casos, tras dos sesiones de láser y después de tres o seis meses puedo decir que en más del 90% de los casos tratados, la curación es total.
La sesión tiene una duración de unos 15 minutos por pie. Con su específica pieza de mano el haz de luz láser se aplica sobre la uña elevando su temperatura y destruyendo el foco de la onicomicosis.
Contenidos relacionados
La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por una disminución de la densidad ósea, lo que lleva a tener huesos frágiles y porosos, provocando frecuentes fracturas de los mismos. El hueso normal está compuesto de proteínas, colágeno, y calcio, que aportan resistencia a su propia estructura, pero los que están afectados por la osteoporosis pueden romperse con lesiones menores que normalmente no causarían fractura a un hueso normal. La columna vertebral, las caderas, las costillas y las muñecas son las zonas comunes de fracturas óseas por osteoporosis, aunque pueden ocurrir en cualquier hueso del esqueleto. Factores que pueden provocar osteoporosis Los siguientes factores pueden provocar osteoporosis: – Ser mujer, europea o de raza asiática, y con una estructura corporal delgada y pequeña. – Tener antecedentes familiares de osteoporosis y una historia de fracturas en la edad adulta. – Consumo excesivo de tabaco y de alcohol. – Falta de ejercicio o inmovilidad. – Dieta baja en calcio, nutrición pobre y mala salud en general. – Mala absorción, como en la ...