Descifrar las etiquetas de los alimentos

En un acto tan cotidiano y habitual como es el de ir al supermercado a comprar, presenta, en muchas ocasiones, problemas de los que ni siquiera somos conscientes. Desde este blog de salud nos preguntamos cómo descifrar las etiquetas de los alimentos, tarea que cada día preocupa a más personas que acuden a hacer su compra.

0 comentarios
lunes, 3 mayo, 2010
supermercado

Los consumidores se preocupan por descifrar las etiquetas alimentarias, algo que se está convirtiendo en un auténtico trabajo para algunos a la hora de comprar. Comprar un alimento debe no solo satisfacer nuestro paladar sino todo nuestro organismo ya que éste funcionará dependiendo justamente del combustible que le estemos dando.

En las etiquetas de los alimentos están presentes la lista de ingredientes. Estos están escritos por orden ponderal decreciente. Los aditivos son mencionados solo por categoría al igual que los aromas sin que su concentración sea indicada.

En la etiqueta de alimentos nos encontramos con los nutrientes, los cuales están marcados por su valor energético y nutritivo, que es detallado por cada 100 gramos del producto. Entre ellos suelen estar los glúcidos/hidratos de carbono, las proteínas y las grasas. Además, a la hora de leer las etiquetas de los alimentos, hay que prestar atención, ya que se suele mencionar el aporte de sodio, pero no de sal: 1 gramo de sodio equivale a 2,5 gramos de sal. La OMS recomienda no sobrepasar los 4-5 gramos de sal, es decir los 2 gramos de sodio siempre y cuando no haya patología como una hipertensión.

Del mismo modo, cuando leas las etiquetas de los alimentos, debes tener en cuenta los diferentes tipos de ácidos grasos y lo que suponen: saturados (nocivos en consumo excesivo); poliinsaturados, omega 6 (no abusar) y omega 3 (a privilegiar); monoinsaturados (a favorecer); trans industriales hidrogenados (a limitar).

Por otro lado, conviene privilegiar los productos de menos de 1 gramo de sal por cada 100 gramos de alimento y escoger productos de menos de 10 gramos de lípidos por 100 gramos de alimento. Para las bebidas azucaradas, recordar que 5 gramos de glúcidos equivalen a 1 terrón de azúcar, y que 10 gramos de glúcidos en 100 ml es equivalente a 20 terrones por 1 litro.

Contenidos relacionados

Qué saber sobre alimentos congelados

La alimentación y la salud son dos conceptos que están íntimamente ligados. Cuidar nuestra alimentación es clave para llevar una vida sana y saludable. En este sentido, es muy posible que te hayas preguntado alguna vez qué saber sobre alimentos congelados. En cosas de salud también nos lo hemos preguntado. El ritmo de vida que llevamos, propiciado en gran medida por el estrés, nos hace que cada vez nuestra alimentación sufra las consecuencias. Cada vez es más común que apostemos por la comida rápida en lugar de preparar un guiso en condiciones. Es por ello por lo que las comidas congeladas y las comidas precocinadas, están siendo tan habituales en nuestra época. siempre hemos tenido la sensación de que los alimentos congelados eran malos. Pero la verdad, es que si sabemos controlar sus propiedades, no tiene porque ser así. La clave está en controlar la cadena de frío, que no se debe romper. Un alimento congelado tiene las mismas propiedades que uno fresco, es decir, tiene el mismo valor nutritivo.Los que hay que evitar son los alimentos precocinados, que sí que suelen perder propiedades. Para congelar, hay que guardar los alimentos en bolsit...


Tipos de cocción de alimentos

A la hora de preparar la comida y de cocinar los alimentos, hay muchas posibilidades de hacerlo: fritos, a la plancha, hervidos, cocidos, salteados, crudos, al vapor, … Desde este blog de salud vamos a reunirlos para hablarte de los distintos tipos de cocción de alimentos. Al menos, los más empleados, ya que siempre te puede sorprender algún nuevo método de cocción. Entre los métodos de cocción más empleados nos encontramos con los siguientes: Hervido. Es el más utilizado para cocer los alimentos. De hecho, mucha gente piensa que solo se pueden cocer sumergiéndolos en agua. Eso sí, para hervir el alimento debe estar totalmente sumergido en el agua. Al cocer el alimento se reducirá la cantidad de microbios y bacterias, pero también se pueden perder nutrientes y vitaminas.Cocción al vapor. Es otra muy recomendable para cocer, sobre todo las verduras y las hortalizas, ya que se pierde menos cantidad de nutrientes.Asado a la parrilla o asado a la plancha. No hay apenas diferencias entre llamarlo de un modo o de otro. En este método de cocción se lleva a cabo una evaporización del agua del alimento, la cual va a depender del grosor que tenga el...


Top 10 alimentos con más azúcar

Desde este blog de salud volvemos a centrarnos en elaborar una lista. En esta ocasión, nos quedamos con el top 10 alimentos con más azúcar, una sustancia que lleva mucho tiempo estando en el debate sobre su consumo, ya que cada vez hay más alimentos bajos en azúcares o sin azúcar añadido. Por eso, es conveniente evitar tomar los alimentos que te vamos a mostrar a continuación, ya que son los que más gramos de azúcar tienen en su composición, por cada 100 gramos de alimento. En concreto, el top 10 alimentos con más azúcar es el siguiente: Golosinas. En este punto podemos incluir los caramelos y todo tipo de chucherías. Una bomba de azúcar para el estómago. El 95% de su composición es azúcar.Cacao soluble. No tiene tanto, pero la cantidad de azúcar ronda el 72%.Confitura. La fruta confitada, en concreto, también aporta demasiada cantidad de azúcar al organismo. De cada 100 gramos, 68 son azúcar.Dátiles secos. Tienen una cantidad del 67% de azúcar.Uvas pasas. Consideradas como un fruto seco, las pasas contienen cerca de 66 gramos por cada 100 de alimento.Chocolate blanco. Tiene más cantidad de azúcar que el chocolate negro. En concreto,...


Top 10 alimentos salados

Reducir el consumo de sal es uno de los objetivos que tenemos que marcarnos para que nuestro estado de salud sea mejor y nuestro organismo esté en mejores condiciones. Para ello, desde nuestro blog de salud realizamos este top 10 alimentos salados, con la intención de que no abuses de ellos. Recuerda que los seis gramos diarios de sal es el tope que tu debes suministrar a tu cuerpo, y que en teoría, nos valdría tan sólo con 1,25 gramos. Pues bien, este es el top 10 alimentos salados: – Caldo de carne en cubitos, lo que coloquialmente llamamos Avecrem. Su contenido en sal es de 42,4* gramos (unos 17 gramos de sodio), lo que equivale a 7 cucharadas. – Bacalao. Este pescado es de lo más salado, con una concentración de sal de 16,2* gramos (unos 7 gramos de sodio). – Salsa de soja. Típica del restaurante chino y con 14,2* gramos de sal. – Anchoas. Otro pececillo muy salado, con 11* gramos de sal en su composición. – Mostaza. Esta salsa suele presentar una composición de sal de 7* gramos aproximadamente. – Jamón Serrano. El clásico y típico plato español tiene bastante sal en sus adentros, como bien sabes. En concreto,...


Top alimentos energéticos

Valorar las necesidades energéticas que el cuerpo necesita día a día es una cuestión que cada persona tiene que tener presente para que las fuerzas no nos abandonen a lo largo de la jornada. Por ello, desde este blog de salud repasamos y buscamos elaborar una lista con el top alimentos energéticos. Son esos alimentos que si los incluímos en nuestra dieta cotidiana veremos cómo se incrementa nuestra fuerza para aguantar físicamente el día a día. De este modo, hay alimentos que no pueden faltar ya que son una fuente de energía importante. En este sentido destacan los frutos secos. Acostumbrarse a tomarlos día a día te ayudará a tener algo más de energía. En concreto, dentro de los frutos secos, destacan las nueces como un alimento energético por excelencia. Las nueces tienen vitaminas E y B, y además están formadas de ácidos grasos esenciales omega 3 y 6. También son un buen alimento para proteger al organismo de enfermedades cardiovasculares. Por otro lado, entre los mejores alimentos energéticos destaca la pasta. Es uno de los alimentos más consumidos por deportistas ya que su base son los hidratos de carbono, que los absorbe el organis...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *