
Recuerda que los seis gramos diarios de sal es el tope que tu debes suministrar a tu cuerpo, y que en teoría, nos valdría tan sólo con 1,25 gramos.
Pues bien, este es el top 10 alimentos salados:
- Caldo de carne en cubitos, lo que coloquialmente llamamos Avecrem. Su contenido en sal es de 42,4* gramos (unos 17 gramos de sodio), lo que equivale a 7 cucharadas.
- Bacalao. Este pescado es de lo más salado, con una concentración de sal de 16,2* gramos (unos 7 gramos de sodio).
- Salsa de soja. Típica del restaurante chino y con 14,2* gramos de sal.
- Anchoas. Otro pececillo muy salado, con 11* gramos de sal en su composición.
- Mostaza. Esta salsa suele presentar una composición de sal de 7* gramos aproximadamente.
- Jamón Serrano. El clásico y típico plato español tiene bastante sal en sus adentros, como bien sabes. En concreto, suele presentar unos 5,7 gramos* de sal (2,2 de sodio).
- Aceitunas. Podrían estar más arriba en el top, pero depende mucho de cómo se preparen. Digamos que de media suelen presentar unos 5,6 gramos* de sal.
- Embutidos. Hay que juntar al embutido en general como una opción dentro de nuestro top alimentos salados. El chorizo y el salami están a la cabeza, con una cantidad de sal de 5 gramos* aproximadamente.
- Salmón ahumado. Otro pescado que añadimos a la lista de los salados. En concreto, este tiene 4,7 gramos* de sal (1.88 gramos de sodio).
- Queso roquefort. Con un sabor muy fuerte, este queso presenta una concentración de sal de 3,7 gramos* (1,5 gramos de sodio).
*la cantidad de sal equivale a 100 gramos del alimento en cuestión
Contenidos relacionados
Cuántas veces nos hemos sentido saciados de comer, o incluso de beber. Después de unos días en los que tu alimentación no ha sido buena, se te puede pasar por la cabeza tomar alimentos para limpiar el organismo. ¿Conoces alguno? El primer consejo que te puedo dar desde este blog de salud, es que debes evitar los atracones de comida, para evitar las digestiones pesadas y también debes evitar estar unos días comiendo mal, es decir, con un mal hábito alimenticio. Esto es lo primero. Así nos evitamos tomar nada para corregir una cosa que hemos hecho mal. Pero claro, hay veces que nos pasamos. Comemos muy mal, mucha comida rápida y eso no puede ser. Para ayudar a nuestro organismo, las frutas y verduras, como siempre, son lo mejorcito. ¿Cuántas veces hemos hablado ya de lo buenas que son?. Se puede seguir una dieta depurativa para limpiar el organismo y eliminar las toxinas. Debes dejar a un lado las dietas drásticas. Hay muchos alimentos que puedes tomar que son sanos y saludables para tu organismo. Las frutas con propiedades antioxidantes como el Kiwi, las fresas son muy recomendables, así como el tomate. En cuanto a las proteínas, puedes tomarlas en ...
En un acto tan cotidiano y habitual como es el de ir al supermercado a comprar, presenta, en muchas ocasiones, problemas de los que ni siquiera somos conscientes. Desde este blog de salud nos preguntamos cómo descifrar las etiquetas de los alimentos, tarea que cada día preocupa a más personas que acuden a hacer su compra. Los consumidores se preocupan por descifrar las etiquetas alimentarias, algo que se está convirtiendo en un auténtico trabajo para algunos a la hora de comprar. Comprar un alimento debe no solo satisfacer nuestro paladar sino todo nuestro organismo ya que éste funcionará dependiendo justamente del combustible que le estemos dando. En las etiquetas de los alimentos están presentes la lista de ingredientes. Estos están escritos por orden ponderal decreciente. Los aditivos son mencionados solo por categoría al igual que los aromas sin que su concentración sea indicada. En la etiqueta de alimentos nos encontramos con los nutrientes, los cuales están marcados por su valor energético y nutritivo, que es detallado por cada 100 gramos del producto. Entre ellos suelen estar los glúcidos/hidratos de carbono, las proteínas y las grasas. ...
Controlar la tensión es una medida que no todo el mundo, pero que de vez en cuando no estaría mal que lo hiciese. En cuanto a la alimentación, existen alimentos que ayudan a mantener buenos niveles de tensión, y en cambio, hay otros alimentos que no vienen nada bien. En nuestro blog de salud nos vamos a quedar con estos últimos para hablarte de hipertensión: alimentos contraindicados. Un tema que preocupa a mucha gente. Cuando acudes a tomarte la tensión al médico y te dice que eres hipertenso, lo primero que te planteas es qué alimentos tengo que dejar de comer y qué hábitos tengo que adoptar para combatir la hipertensión. Los alimentos contraindicados en caso de hipertensión están marcados por la sal, uno de los alimentos que debes evitar; seguro que más de una vez lo has escuchado en alguien cercano, que le han quitado la sal de la dieta. El motivo es el sodio. También debes evitar la pimienta o los condimentos picantes. Del mismo modo, el embutido es un mal aliado para la hipertensión, ya que también tiene niveles importantes de sodio, por no hablar de las grasas saturadas. Como alternativa, puedes decantarte por los embutidos bajos en sal. Los...
Desde este blog de salud volvemos a centrarnos en elaborar una lista. En esta ocasión, nos quedamos con el top 10 alimentos con más azúcar, una sustancia que lleva mucho tiempo estando en el debate sobre su consumo, ya que cada vez hay más alimentos bajos en azúcares o sin azúcar añadido. Por eso, es conveniente evitar tomar los alimentos que te vamos a mostrar a continuación, ya que son los que más gramos de azúcar tienen en su composición, por cada 100 gramos de alimento. En concreto, el top 10 alimentos con más azúcar es el siguiente: Golosinas. En este punto podemos incluir los caramelos y todo tipo de chucherías. Una bomba de azúcar para el estómago. El 95% de su composición es azúcar.Cacao soluble. No tiene tanto, pero la cantidad de azúcar ronda el 72%.Confitura. La fruta confitada, en concreto, también aporta demasiada cantidad de azúcar al organismo. De cada 100 gramos, 68 son azúcar.Dátiles secos. Tienen una cantidad del 67% de azúcar.Uvas pasas. Consideradas como un fruto seco, las pasas contienen cerca de 66 gramos por cada 100 de alimento.Chocolate blanco. Tiene más cantidad de azúcar que el chocolate negro. En concreto,...
Hay personas a las que cuesta seguir una dieta porque tienen mucho apetito a todas horas. Comer entre horas o entre comidas (picar algo), es uno de los motivos por los que cuesta perder peso. Posiblemente te gustaría saber cuáles son esos alimentos que te llenan rápido. Por ello, desde nuestro blog de salud hemos hecho una lista con el Top 10 alimentos saciantes. Para que se llene tu estómago antes que tu ojo, y no al revés. Comer es un placer y dejar de comer por seguir una dieta un esfuerzo que a muchas personas les cuesta un mundo. Hay alimentos que se pueden comer y te dan la sensación de tener el estómago lleno enseguida, por lo que son ideales para comerlos entre horas o para hacer una comida cuando se está siguiendo una dieta sana. El Top 10 alimentos saciantes que hemos seleccionado para ti es el siguiente: – Nueces. Los frutos secos aportan muchos beneficios para el organismo, además de ser un alimento saciante y muy recomendado. Cómelos siempre que puedas pero con moderación, como todo. – Soja. Este alimento lleva unos años siendo un referente en las cocinas, ya que se le añade a muchos alimentos como la leche o los productos l...
ejem plo de alimentos salados porfis demen eso
necesito 5 ejemplos de alimentos salados gracias
este m quiero saber que alimentos son salados
necesito 5 ejemplo
ya bien me ayudaron mucho muchas gracias besos a todos
grasiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa,saque una A
Me ayudaron mucho asi saco un 10 en mi trabajo
¿Una pregunta que es una A?
satisfecho ,de vuestro consejo .