Descubrir Alergias Alimentarias

25 septiembre 2007 | Por aidagutierrez

Ver 0 Comentarios

descubrir_alergias_alimentarias

Descubrir alergias alimentarias no siempre es una tarea sencilla. Muchas veces hay alimentos que nos sientan mal al estómago y sufrimos algún proceso gastrointestinal. Lo que es cierto es que no todos reaccionamos igual ante la ingesta de alimentos y por ello debemos prestar especial atención a lo que ingerimos. Las enfermedades alérgicas van aumentando a medida que pasan los años. Los expertos señalan como motivos fundamentales de este incremento a los malos hábitos alimenticios y a la contaminación medioambiental que nos rodea. Casi un 15% de la población padece algún tipo de enfermedad alérgica como el asma o la alergia al polen, el pelo de los animales o los ácaros. Las jóvenes son, en este caso, el sector de la población que se ve más afectado por estas patologías, por lo que el número seguirá aumentando con los años. Cada vez hay más personas que deben prescindir de ciertos alimentos en su dieta porque producen reacciones adversas en nuestro organismo. Descubrir alergias alimentarias no es fácil. Los métodos más utilizados por ser los más visibles son los cutáneos. Puede ser que la ingesta de un alimento específico produzca reacciones como picores, urticaria o ezcemas. A nivel gástrico, también muy habituales, pueden generar naúseas, vómitos, diarrea o molestias abdominales. A nivel respiratorio, pueden ocasionar asma u otros procesos mucho más graves. Es conveniente descubrir alergias alimentarias pronto pero no siempre es posible. La edad o la salud del paciente pueden dar muchas pistas. Pero éstas no siempre son fiables por lo que el médico debe investigar con pruebas más concretas el origen de las dolencias. Lo más frecuente es que el médico elimine el alimento sospechoso de nuestra dieta durante un período de tiempo significativo. Posteriormente, nos lo volverá a suministrar en pequeñas dosis al principio, para luego ir aumentando y analizar la reacción que produce en nuestro organismo.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *