
La fecha en cuestión fue elegida hace tiempo por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Alzheimer, según cuenta la versión en español de la Wikipedia.org. Del mismo modo que el 21 de setiembre sirve para concienciar acerca del alzheimer, también en esa fecha se conmemora el Día Internacional de la Paz que es un llamamiento mundial a la cesación del fuego y a la no violencia.
Este blog de salud ya ha hecho referencia en numerosas ocasiones a la enfermedad de Alzheimer, también conocida bajo el nombre de Mal de Alzheimer. En esta ocasión, se volverá a explicar las características de esta enfermedad.
¿Qué es el alzheimer?
Es una enfermedad degenerativa que es clasificada como demencial, progresiva e irreversible, informó hace tiempo este blog, y agregó que los primeros síntomas son la pérdida momentánea de la memoria, desorientación en tiempo y espacio y disminución de las funciones intelectuales.
En relación a esta enfermedad, es importante mencionar que, como ya ha hecho referencia este blog, se realizó un estudio que expresa que el virus de la gripe aviar provoca la muerte de células cerebrales. Esto puede llegar a producir daños severos en el cerebro de las personas que fueron infectados por el virus y provocar la aparición de enfermedades como el alzheimer.
En las últimas horas, y es importante agregar este punto por su importancia, los medios de comunicación se han hecho eco de informaciones que señalan que investigadores han identificado tres nuevos genes relacionados con el alzheimer. Según informó el sitio web del diario español El País de España, éste es el mayor avance logrado en los últimos 16 años.
Imagen sujeta a licencia CC
Contenidos relacionados
Los científicos parecen estar unidos en la idea de dar a conocer los beneficios del café y de la cafeína con diversos estudios, tal y como ya señalamos en su día en este blog de salud al decir que el café mejora la memoria. Hay otro grupo de investigadores que con sus estudios han sacado en claro los beneficios de la cafeína contra el Alzheimer. Por lo tanto, parece que tendremos que creernos que el café es bueno para la memoria, vamos, ya que aquellas personas que consumen cafeína de manera regular tienen menos riesgos de padecer del mal de Alzheimer. De este modo, los consumidores de café estarán satisfechos, ya que según el estudio CAIDE, llevado adelante por los neurólogos de la Universidad de Kuopio en Finlandia, en colaboración con otras instituciones escandinavas, llegaron a la conclusión de que aquellos consumidores habituales de cafeína tienen menos riesgos de padecer el mal de Alzehimer, entre otras problemáticas relacionadas con el sistema nervioso central. Según los resultados del estudio, aquellas personas que consumen un alto grado de café (se considera alto entre tres y cinco tazas de café al día) tienen un 65% menos de...
El próximo miércoles 24 de marzo se llevará a cabo una nueva edición del Día Mundial de la Tuberculosis, una celebración internacional que busca concienciar a las personas acerca de la vigencia de esta enfermedad en el mundo. En esta ocasión, este blog de salud hará referencia a esta importante conmemoración mundial. Según informa la OMS, a través de su sitio web, la tuberculosis es una enfermedad infecciosa suele afectar los pulmones y que, con un tratamiento recomendable y a tiempo, se puede prevenir y curar. Es tal la importancia que le dan las autoridades sanitarias internacionales, que desde hace años esta enfermedad cuenta con una fecha anual para intentar que todas las personas tomen conciencia acerca de la tuberculosis y todo lo relacionada a ella. El próximo miércoles 24 de marzo se realizará una nueva celebración del Día Mundial de la Tuberculosis, enfermedad que infecta a alrededor de un tercio de los habitantes del mundo, aunque sólo un 10% contrae activamente la enfermedad, informa la página web de la OMS, que añade que aproximadamente 1,77 millones de personas fallecieron en el año 2007 a causa de esta enfermedad,...
El alzheimer es una enfermedad degenerativa que es clasificada como demencial, progresiva e irreversible. Es tal la importancia de este tema que se ha fijado el 2011 como el “Año Internacional del Alzheimer” para informar acerca de la necesidad de fomentar la investigación sobre esta enfermedad. A continuación, este blog dará detalles de esta celebración a desarrollarse durante todo el próximo año. A fines del año pasado, la Fundación Pasqual Maragall y la Fundación Reina Sofía lanzaron una propuesta para que el año 2011 sea considerado el «Año Internacional del Alzheimer». El principal objetivo de esta celebración será que las personas e instituciones tomen conciencia acerca de la la importancia de la investigación científica en el ámbito del Alzheimer y las enfermedades neurodegenerativas, según informó el sitio web oficial de este evento, que agregó que esto servirá, por ejemplo, para conocer más acerca del origen de esta patología como así también mejorar su diagnóstico precoz. Esta celebración se denominará “Año Internacional para la Investigación en Alzheimer y enfermedades neurodegenerativas: A...
Películas como El Hijo de la Novia de Juan José Campanella, protagonizada por Héctor Alterio y Ricardo Darín dan muestra de las dificultades que tienen que sortear las familias que se ven afectadas por el mal de alzheimer. Sin embargo, todos aquellos que conviven con la enfermedad día a día saben lo que es la realidad. La pasada semana se celebró el Día del Alzheimer, una enfermedad que afecta a 20 millones de personas en todo el mundo. Las facultades cerebrales de las personas que la padecen se ven mermadas hasta ocasionar su fallecimiento. La Organización Mundial de la Salud (OMS) no augura buenas noticias para paliar la enfermedad que con los años irá afectando a un mayor número de personas en su mayoría mayores de 65 años. El alzheimer es una enfermedad degenerativa que es clasificada como demencial, progresiva e irreversible. Los primeros síntomas son la pérdida momentánea de la memoria, desorientación en tiempo y espacio y disminución de las funciones intelectuales. El enfermo de alzheimer llega a no poder reconocer a sus seres queridos e incluso a él mismo. El origen del mal de alzheimer es indeterminado. De ahí que sea muy difícil erradi...
Como ya se había anunciado en post anteriores, este blog de salud hará referencia a la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se llevó a cabo el pasado jueves 3 de diciembre. Como no podía ser de otra manera, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se hizo eco de este importante festejo y realizó un interesante apartado especial sobre este fenómeno complejo que refleja una interacción entre las características del organismo humano y las de la sociedad en la que le tocó vivir, según la definición que maneja el organismo de salud internacional. Es importante destacar que esta celebración mundial, que se lleva a cabo el 3 de diciembre de cada año, tiene como principal objetivo informar a la población mundial sobre los temas más importantes asociados al tema de la discapacidad. Según el sitio web oficial de la OMS, en el marco de esta celebración se brinda mucha información sobre las distintas discapacidades como así también se busca apoyo para dignificar a las personas que deben convivir con ellas. Ya que se está hablando de la OMS, sería importante publicar las cifras oficiales que el organismo ...