Dieta circadiana para perder peso sin maltratar tu cuerpo

Para perder peso de forma saludable sin maltratar tu cuerpo y esa agobiante adicción a los dulces, la dieta circadiana puede convertirse en la alternativa perfecta.

1 comentario
raquel sm
miércoles, 31 mayo, 2017
[izquierda]La dieta circadiana acelera el metabolismo, ayuda a controlar el hambre y la adicción a los dulces.[/izquierda]

Ritmo circadiano y alimentación

Respetar el ritmo biológico es fundamental para mantener en buen estado nuestro organismo, ya que es el encargado de regular su buen funcionamiento prácticamente en todos los sentidos. Sin embargo, debido a nuestro acelerado ritmo de vida, entre otros muchos motivos, solemos olvidar su importancia. La dieta circadiana aplica estos principios al campo de la alimentación. El término “circadiano” proviene del latín “circa” (alrededor) y “diano” (día); es decir, hace referencia a aquello que ocurre “alrededor del día”. Y es que esta dieta se basa en las reacciones que sufre nuestro cuerpo durante las 24 horas del día, haciendo alusión a las distintas etapas y horarios. La luz y la temperatura, por ejemplo, son dos factores clave en este proceso.

¿Qué es la dieta circadiana?

La dieta circadiana ganó popularidad en 2006, gracias a la doctora Daniela Jakubowicz y a su libro “¡Ni una dieta más! El método circadiano que acelera el metabolismo, controla el hambre y la adicción a los dulces y le permite adelgazar para siempre”. Esta dieta nos anima a alimentarnos de acuerdo al funcionamiento de nuestro ritmo biológico, lo que acelera el metabolismo y nos permite adelgazar rápidamente si poner en riesgo nuestra salud. Se trata de ingerir los alimentos y cantidades adecuadas a cada momento del día.

Dieta circadiana, menú semanal

Es importante, en este tipo de alimentación, cumplir con unas normas básicas. Por ejemplo, el desayuno debe contener un alto nivel de proteínas, para lo cual podemos consumir fruta, huevos, jamón, tomate, miel, yogurt o frutos secos. Lo mismo ocurre con el almuerzo, que tiene que estar formado por alimentos ricos en proteínas como el pescado a la plancha, las verduras, el tomate o el pollo, siempre cocido y nunca frito. Por otro lado, se recomienda no abusar de los carbohidratos antes de las cuatro de la tarde, ya que pueden generar sueño y cansancio. Asimismo, estos carbohidratos deben ser complejos y no refinados. A partir de esta hora es mejor consumir alimentos bajos en azúcar y grasas, y evitar las bebidas con cafeína para que no alteren nuestros ritmos circadianos. [derecha]La dieta circadiana recomienda no abusar de los carbohidratos antes de las cuatro de la tarde porque genera sueño y cansancio.[/derecha] Como decíamos, es mejor dejar los carbohidratos para la segunda parte del día. En la cena podemos incluir alimentos ricos en esta sustancia con el fin de que reparen las células dañadas y desintoxiquen nuestro organismo, como la pasta integral, la sopa de verduras, las patatas, el pan, la zanahoria o la cebolla. Además, debemos evitar cualquier sustancia estimulante como la teína, la cafeína o el azúcar. Habremos podido comprobar que esta dieta contradice algunas normas impuestas por otros regímenes, pues las opiniones respecto a los hábitos alimenticios adecuados son muchas y muy variadas. Por ello conviene consultarlo con un nutricionista antes de iniciar cualquier tipo de dieta; él sabrá guiarnos de manera sana y efectiva. Para adelgazar de forma saludable, también os recomendamos leer nuestro artículo "Con estas verduras perderás peso de forma saludable". ¿Qué os parece a vosotros la dieta circadiana?

Contenidos relacionados

Un comentario en «Dieta circadiana para perder peso sin maltratar tu cuerpo»

  1. permiteme compartir esta curiosa y al parecer favorable dieta con los chicos de la Gran Hermandad Blanca pues también abordamos topics de salud y bienestar, es genial como abordas los temas aqui, oye te sigo vale? besitos ♥

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *