Dieta para personas con problemas hepáticos

El hígado y la vesícula biliar ayudan a eliminar sustancias tóxicas del organismo como pueden ser: pesticidas y plaguicidas utilizados en los cultivos, aditivos químicos o medicamentos. En las patologías hepáticas el estado nutricional se altera de tal manera, que puede llegar a provocar desnutrición y deficiencias vitamínicas y de minerales.

1 comentario
jueves, 24 febrero, 2011

La dieta debe ser ligera pero a la vez nutritiva, por ello es recomendable de 5 a 6 tomas de alimentos en pequeñas cantidades y realizando una dieta rica en hidratos de carbono complejos y proteínas de calidad, así como abundante en alimentos que aporten vitaminas, minerales, enzimas y fibra.

Se excluirán de la dieta los alimentos que sobrecargan la función hepática como son los alimentos grasos y proteicos de origen animal, además el consumo de sal será moderado, unos 2,5 g /día. Debido a su contenido en sodio y el azúcar y los alimentos refinados se excluirán de la dieta.

Dieta para personas con problemas hepaticos


El aporte de potasio a través de la dieta también es importante si hay retención de líquidos, ya que en las enfermedades hepáticas es habitual el desarrollo de retención de líquidos que se manifiesta con la ascitis y los edemas periféricos.

Es necesario evitar las bebidas alcohólicas, las grasas saturadas, como la yema de huevo, lácteos, mantequilla, carne y embutidos y las grasas hidrogenadas o parcialmente hidrogenadas, que se encuentran en alimentos como galletas, bollos, pan, pasteles o salsas.

También hay que eliminar de la dieta los alimentos fritos, exceso de proteínas de origen animal, alimentos ahumados, azúcar y azúcares refinados, alimentos irritantes o picantes, el café y el té.

Se consideran alimentos beneficiosos los cereales integrales, verduras amargas, como el rábano, alcachofa, cardo y cebolla, hortalizas, patata. o fruta, como cereza, ciruela, manzana o uva.


Se deben de incluir en el menú alimentos fermentados, como chocroute y algas pero con moderación. Son recomendables la lecitina de soja, la levadura de cerveza y el germen de trigo, sin olvidar la miel, así como los aceites de oliva y de semillas oleaginosas con moderación y el té verde.

Imagen de: vitadelia

Contenidos relacionados

Cómo empezar una dieta para adelgazar

Es muy posible que te sepas la teoría de «pe a pa», pero a la hora de llevarla a la práctica te cueste ponerla en marcha o no sepas muy bien por dónde empezar. En nuestro blog de salud sabemos las dificultades que entraña comenzar una dieta, por ello, hemos creído interesante orientarte sobre cómo empezar una dieta para adelgazar. Lo primero que debes tener en cuenta es que debes seguir un plan de adelgazamiento personalizado. Si tienes en la cabeza hacer una dieta para perder peso, tienes que saber que las dieta milagro no existen, es decir, las dietas que te prometen perder «tropecientos kilos» en muy pocos días no son nada recomendables, porque entre otras consecuencias, recuperarás el peso perdido (es el conocido efecto yo-yo). Tienes que acudir al médico para que te oriente sobre qué tipo de dieta es la que te conviene, teniendo en cuenta tus cualidades físicas. Pregúntale al médico todas tus dudas e infórmate del tipo de dieta que vas a seguir. También debes informarte sobre aquellos alimentos que son buenos, sobre aquellos que no puedes comer, los que son recomendables y asegurarte de que vas a seguir una dieta variada en la que no t...


Dieta South Beach

La dieta South Beach hace hincapié en adquirir unos buenos hábitos alimenticios para adelgazar, a la vez que ayuda a sentirse mejor. Es una dieta ideada por el cardiólogo Arthur Agatston, que se hizo muy popular en Miami y que ha sido seguida por muchas estrellas de cine, como Jennifer Aniston o Brad Pitt. Es una dieta que tiene como objetivo enseñar a comer de manera equilibrada; no se basa en eliminar alimentos o contar las calorías de los mismos, sino que consiste en seguir una dieta de tres etapas bien diferenciadas: Primera etapa Esta etapa dura 14 días y se han de eliminar, momentáneamente, los dulces, el arroz, las patatas, la fruta y sus zumos, el alcohol,  el pan y la pasta. La Dieta South Beach en esta primera fase deberá de ser rica en verduras y proteínas, ya que al  eliminar gran parte de los hidratos, gran cantidad de personas experimentan una gran pérdida de peso. Segunda etapa En esta etapa se introducen los hidratos, aunque  en poca cantidad; también se deberán de eliminar los alimentos refinados y la bollería industrial. Con la dieta South Beach, el apetito ya debe de ser moder...


Dieta equilibrada en el adulto

Cualquier adulto sano necesita un aporte equilibrado de nutrientes,  para mantener el organismo en buen estado, como son las vitaminas y minerales, carbohidratos, proteínas y grasas principalmente, que aseguran el buen funcionamiento de todos los órganos. Diariamente es importante aportar entre cuatro y cinco piezas de frutas, repartidas a lo largo de la jornada diaria y dos raciones de verduras y hortalizas: una a la hora de la comida y otra a la hora de la cena, tanto crudas como cocinadas, que aseguren la ingesta de vitaminas  y minerales. Los cereales integrales y las legumbres aportan carbohidratos complejos, que son de asimilación lenta y mantienen saciado el organismo, además de aportar otros nutrientes como la fibra, muy importante para asegurar un buen tránsito intestinal. Se deben de evitar en lo posible los carbohidratos de asimilación rápida, como la bollería industrial, azúcares y cereales refinados. Se debe de asegurar una cantidad adecuada de proteínas, tanto vegetales como animales, siendo de preferencia las primeras, ya que las proteínas de origen animal son de digestión más pesada y a diferencia de la p...


Dieta ideal para la tercera edad

En cada momento el ser humano tiene necesidades nutricionales distintas. En el adulto mayor hay circunstancias físicas particulares que implican que haya un cambio en la dieta. Aquí te contamos los aspectos más importantes para tener en cuenta. Cuando se llega a la tercera edad, se reduce la producción de saliva, se pueden atrofiar las encías, se disminuye la producción de saliva y se aumenta el reflujo. Entonces es necesario que las personas con estas condiciones hagan ciertas modificaciones importantes a su dieta. La dieta debe adaptarse a las nuevas condiciones físicas, pero al mismo tiempo dar el aporte nutricional necesario. Es decir, la estrategia es lograr una dieta con todo tipo de comidas, pero fáciles de digerir, y servidas en pequeñas porciones. Además tenga en cuenta: La dieta debe incluir el 60% proteínas de origen animal, carnes magras a la plancha, pescados cocidos o al vapor.Un 40% de proteínas de origen vegetal, combinadas  cereales.Tres porciones diarias de derivados lácteos, que aporten calcio. Tienen ventajas en cuanto a la posible absorción de calcio frente a la leche y los quesos.En caso de dificultad para la mas...


Dieta rica en proteínas vegetales

Las proteínas vegetales son una excelente opción a las proteínas animales. Son alimentos nutritivos que aportan aminoácidos, aunque  no todos contienen los aminoácidos esenciales es necesario saber cómo combinarlos para que no se produzcan carencias. Uno de los alimentos más recomendables en la dieta y con gran cantidad de proteínas vegetales, además de fibra, vitaminas y minerales, son las legumbres; donde las más ricas en proteínas vegetales son la habas, seguidas de la soja y donde son importantes todos sus productos derivados, como la leche de soja, el tempeh, el tofu o la proteínas de soja texturizada. Otros productos  que aportan proteínas vegetales son el seitán, que posee una gran versatilidad en la cocina y las semillas y frutos secos, con una buena proporción de omega-3, que aportan energía inmediata y no deben de faltar en la dieta y comidos con moderación aportan grandes beneficios y no engordan. No se debe de olvidar el aporte de cereales integrales, como el arroz, el muesli o la pasta, que combinados con lácteos o frutos secos, conforman una importante fuente de proteínas vegetales. Una de sus mayores ventajas ...


Un comentario en «Dieta para personas con problemas hepáticos»

  1. Gostaria de rebecer minhas refeicoes em Casa mas nao sei o que pedir gostaria de saber se vcs fazem um cardapio com a diet a alanceada.Aguardo resposta. Obrigada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *