El consumo de alcohol es un problema social que engancha cada día a más jóvenes, y lo que es peor, cada vez a una edad menor. En realidad, creo que no somos del todo conscientes del riesgo que supone consumir alcohol, ya que lo vemos como una cosa normal, pero no lo es, el alcohol tiene riesgos que pueden ser mayores todavía a largo plazo. Cosumir en exceso puede ocasionar problemas sociales, familiares e incluso laborales.
Hay que decir que los efectos del alcohol a largo plazo pueden darse en personas que no sean consideradas alcohólicas, es decir, que no sean dependientes del alcohol. Este aspecto considero que es importante. Los efectos crónicos del alcohol a largo plazo son variados. Destaca la hipertensión arterial, producida por el abuso de esta sustancia. Además, puedes sufrir gastritis o una úlcera gastroduadenal. La cirrosis hepática es otra de las enfermedades asociadas al abuso del alcohol.
También, en los efectos del alcohol a largo plazo predominan las cardiopatías, es decir, los problemas del corazón, así como las alteraciones del sueño, depresión, deterioro cognitivo o encefalopatías. Como ves, no son pocas las enfermedades que puedes sufrir a largo plazo.
Pero ahí no acaba la cosa. Una de las enfermedades más peligrosas que puedes sufrir es cáncer. La agresividad es una alteración muy común entre quienes abusan del alcohol, por no hablar de las disfunciones sexuales y del deterioro cognitivo.
Por último, señalar que los efectos del alcohol a largo plazo pueden ocasionar demencia y en ciertos casos psicosis y descontrol. Espero, que después de esto tengas más conocimiento y valores un poco más cada copa que tomas.
Contenidos relacionados
Desde que llegara la gripe A el mundo parece estar viviendo una psicosis de la que efímeramente parece querer salir. La gente parece haber asumido que se trata de una gripe y que la puedes pasar sin más. Ahora bien, desde este blog de salud hemos tratado a fondo el tema de la gripe A y por ende, continuamos contándote todo a cerca de este virus. En esta ocasión nos centramos en el gel de alcohol contra la gripe A. En concreto, más que decir «gel de alcohol contra la gripe A» habría que decir «gel de alcohol como consecuencia de la gripe A«, ya que es ésta segunda la que ha propiciado que las empresas instalen dispensadores de gel de alcohol para que sus empleados estén libres del «temido» virus de la gripe A, y por tanto, eviten el contagio entre trabajadores. Hay que decir que la higiene de manos es de vital importancia para prevenir la gripe A (y cualquier otra enfermedad respiratoria, tan habituales en invierno). Por ello, es recomendable lavárselas después de estornudar o de toser. En este sentido, la demanda de gel de alcohol ha sufrido un boom en los últimos meses por parte de empresas y particulares, que quieren evitar a toda costa los co...
Es un tema tan necesario como inevitable, y que en nuestra sociedad se está asumiendo como algo normal. El consumo de alcohol entre adolescentes es un lastre de la sociedad, ya que cada vez se empieza antes a consumir alcohol entre los jóvenes. Por ello, es imprescindible hablar de alcohol con los hijos, tal y como te recomendamos desde este blog de salud. Lo primero que hay que hacer es desdramatizar el hecho de consumir alcohol, ya que en el fondo, los niños ven que es una cosa cotidiana, que todos los adultos hacen y no pueden entender, por ello, que su consumo sea malo para el organismo. Pero claro, la edad de inicio del consumo de alcohol ronda los 14 años, lo cual es una pena y un dato en el que todos tendríamos que recapacitar. Insisto: todos somos los responsables. El problema se tiene que atajar en la base (como todo), no una vez que ya no tiene solución. Por eso, la educación es el pilar que sustenta los cimientos de los adolescentes, a los que hay que explicar que el alcohol es malo y negativo para ellos. Un consejo es que no le cuentes al niño los efectos a largo plazo del alcohol, ya que lo verá como algo muy lejano. Lo mejor es que le h...
Al tener más tiempo libre, el verano supone una época del año en la que nos dejamos un poco llevar y nos ponemos a disfrutar, optando, en muchas ocasiones, por beber alcohol y por no parar de fiesta en fiesta con amigos. Desde este blog de salud queremos hacerte una pequeña apelación a la conciencia individual y que tomes precaución: en verano se bebe más alcohol. La cerveza en el chiringuito, el tinto de verano en la comida y un par de copas (siendo generosos) por la noche con los amigos, son la estampa habitual cuando llega la temporada estival. Con más tiempo libre, con ganas de estar en la calle y de tomar algo refrescante para hacer frente al calor, el verano se convierte en un escenario en el que conviene tener precaución por el aumento en el consumo de alcohol. En ocasiones, tenemos la mala costumbre de asociar el alcohol con la diversión, y relacionar la terraza y el chiringuito con la cerveza. No es que esté mal, no, lo que pasa es que el abuso de alcohol, como bien sabes, puede ser perjudicial para la salud, y ahora en verano se bebe más, por lo que conviene tener más precaución. En verano, es mejor tomar bebidas sin alcohol, para que ...
De sobra es conocido por todos que la etapa en la que una mujer está embarazada es sumamente delicada, por lo que todos los cuidados que pueda tener la futura mamá son pocos. En ese sentido destaca la peligrosa relación entre alcohol y embarazo. En nuestro blog de salud te contamos los riesgos del alcohol durante el embarazo, para que los tengas presentes. Lo primero que debes pensar para rechazar el alcohol es que es una droga, de este modo entenderás que puede tener efectos muy negativos en el futuro bebé. El alcohol aumenta el riesgo de que el bebé presente algún tipo de problemas derivados del consumo de alcohol en la madre, durante la etapa de gestación. El problema es que tanto el alcohol como el tabaco son adicciones importantes de la madre durante el embarazo, y son dos prácticas muy malas para la salud del embrión. En ocasiones, hay madres que presentan depresiones o algún tipo de problema de salud mental, y les de por consumir alcohol, sin pararse a pensar en la salud de su futuro bebé. El mayor problema viene cuando se junta el alcohol con el consumo de drogas, siendo de efectos mucho más negativos para el feto. Las principales con...
Como ya hemos visto en diferentes ocasiones en este blog de salud, el alcohol tiene muchos efectos negativos en nuestro organismo, sobre todo cuando el consumo es a largo plazo. El consumo excesivo de alcohol puede conllevar una serie de alteraciones orgánicas significativas, como estos principales trastornos neurológicos derivados del consumo de alcohol que hoy te mostramos. Digamos que los trastornos neurológicos más frecuentes pasan por las neuropatías, es decir, las enfermedades del sistema nervioso. Además, en este tipo de trastornos suelen presentarte tanto el dolor como las contracturas musculares. En cuanto a los trastornos en sí, destaca la afectación al nervio óptico, que deriva una disminución de la agudeza visual. Del mismo modo, un consumo continuo de alcohol puede afectar al Sistema Nervioso Central. Para soliviantar estos trastornos neuropáticos, además de la reducción en el consumo de alcohol, se suele administrar vitamina B. Pero hay más trastornos neurológicos derivados del consumo de alcohol, como los trastornos de ansiedad o los depresivos. Estos suelen aparecer cuando el consumo es crónico, ya que como bien sabes, podemos ...
soy un joven i solo bebo un dia a la semana, me preocupa que esto me pyeda afectar en un futuro!
Según estudio todas las personas finalmente… mueren. No puede ser!!!
yo diria que el alcohol no esta en las reglas de DIOS porque eso es pecado porque no dejan de tomar y se van por los caminos de nuestro DIOS EL DIOS QUE ES DE MISERICORDIA EL DIOS QUE PERDONA TODO PECADO SOLO TE TIENES QUE ARRODILLAR Y PEDIRLE PERDON POR TODO LO QUE ESTAS ASIENDO POR TODO PECADO Y POR TODA COSA MALA QUE ESTAS ASIENDO DIOSSSS TE GUARDE Y TE LLENE DE VENDICIONES PARA TODAS LAS PERSONAS QUE LEAN ESTE MENSAGE CHAUUUUU
es muy muy malo el alchol y destrulle familia