

¿Cómo evitar el sedentarismo en el trabajo?
Para acabar con el sedentarismo en el trabajo, existen una serie de prácticas que convendría llevarlas a cabo, para gozar de una mejor salud y tener una menor cantidad de problemas a largo plazo, a continuación vamos a ver algunos de ellos.
Levántate de vez en cuando
La mejor forma de combatir el sedentarismo en el trabajo, es levantarse como mínimo cada dos horas. Aprovecha esto para descansar, caminar un poco, aprovechando por ejemplo una salida al baño. Esto es algo que se recomienda también a las personas que viajan durante muchas horas en un avión, para evitar el conocido síndrome de la clase turista. Estirar las piernas de vez en cuando, es muy recomendable.


¿Trabajar de pie?
Para combatir el sedentarismo en la oficina, cada vez son más las empresas que empiezan a incorporar a sus oficinas escritorios que permitan realizar el trabajo, tanto sentado, como de piel. De esta forma, podemos ir alternando diferentes posturas y estar en constante movimiento. De la misma forma, si nos encontramos cansados de permanecer tanto tiempo sentados o de pie, no tendremos ningún tipo de problema para la realizar la actividad, mientras vamos cambiando.
Deja el ascensor y aparca lejos
Por último, para andar un poco más en el trabajo, existen dos fórmulas sencillas a la par que interesantes. En primer lugar, el truco de aparcar lejos. Si aparcas lejos del trabajo, irremediablemente tendrás que ir dando un paseo hacia el mismo, por lo que ya te estarás obligando a hacer algo de ejercicio que, a la larga, te sentará realmente bien.
Por otro lado, si para acudir a tu puesto de trabajo, tienes que tomar un ascensor, que mejor forma de caminar un poco que subir o bajar por las escaleras. Este poco de ejercicio diario, día a día, acaba teniendo efectos bastante saludables en nuestro cuerpo por lo que su práctica, está más que recomendada para mejorar nuestra salud y por lo tanto, prevenir varias enfermedades.
Sigue estos consejos para evitar el sedentarismo en el trabajo y seguro que tu salud te lo agradecerá. ¿Y vosotros? ¿tomáis otras medidas para evitar el peligro del sedentarismo en la oficina? No dejéis de contarnos vuestros trucos en los comentarios.