
Aunque no se sabe con seguridad que causa la esclerosis múltiple, existen factores que hacen que la enfermedad sea más probable, como individuos con ciertos genes, el hábito de fumar, haber padecido el virus de Epstein-Barr o el virus del herpes humano, que hacen que su sistema inmunitario deje de funcionar normalmente.
Síntomas de la esclerosis múltiple
Las personas que padecen esclerosis múltiple suelen tener sus primeros síntomas entre los 20 y 40 años; en algunas personaspueden ir y venir, mientras que otros permanecen.
Los síntomas más comunes de la esclerosis múltiple son:
Dificultad para caminar debido a debilidad muscular o espasmos, problemas de equilibrio, entumecimiento de los pies, y fatiga.
Mareos, con sensación de aturdimiento,vértigo, y sensación de que todo alrededor da vueltas.
Sensaciones poco usuales, como hormigueo, entumecimiento, picazón, ardor punzante, o dolores desgarrantes.
Fatiga, sensación de cansancio hacia la tarde condebilidad muscular, lentitud de pensamiento, y somnolencia.
Espasmos musculares, que afectan a los músculos de las piernas, pudiendo sentir rigidez leve o espasmos musculares fuertes y dolorosos.
Temblores como sacudidas leves o hacer que sea difícil hacer las actividades cotidianas.
Problemas de visión, que generalmente afectan sólo a un ojo y desaparecen por sí solos, pudiendo dar lugar a visión borrosa, gris, o con una mancha oscura en el centro, dolor repentino en los ojos y pérdida temporal de la visión.
Problemas de la vejiga, como orinar frecuentemente, urgencia, necesidad de ir por la noche, o problemas para vaciar la vejiga completamente.
Problemas intestinales, como estreñimiento.
Problemas de concentración que van y vienen, pensamiento lento, mala atención o memoria difusa
Problemas del habla, haciendo que las personas se detengan mucho tiempo entre las palabras o habla arrastrada, o nasal, incluso desarrollar problemas de deglución en etapas más avanzadas de la enfermedad.
Problemas sexuales, como sequedad vaginal en las mujeres y los problemas de erección en hombres y em ambos sexos pérdida de la sensibilidad al tacto, deseo sexual más bajo, o problemas para alcanzar el orgasmo.

Tratamiento de la esclerosis múltiple
El tratamiento se centra en acelerar la recuperación de los ataques, controlar los síntomas y frenar la progresión de la enfermedad.
Tratamientos para modificar la progresión de la enfermedad
Se utilizan Fingolimod, Teriflunomida y el Fumarato de dimetilo reducen la tasa de recaídas; para reducir la frecuencia y severidad de las mismas se utilizan los interferones beta, y para bloquear el ataque del sistema inmune a la mielina se usa acetato de glatiramer.
Tratamientos para los ataques
- Corticosteroides, como la prednisona oral y metilprednisolona por vía intravenosa, para reducir la inflamación del nervio; aunque producen efectos secundarios.
- Intercambio de plasma, donde se separa el plasma de las células sanguíneas; estas últimas se mezclan con una solución de proteína -albúmina- y la mezcla es colocada de nuevo en el cuerpo. Se usa esta técnica cuando no responden a los esteroides.
Tratamientos para tratar los síntomas
- Terapia físicas, que muestra ejercicios de estiramiento y fortalecimiento.
- Medicamentos que reducen la fatiga.
- Relajantes musculares, que ayudan con los espasmos musculares dolorosos o incontrolables y la rigidez en las piernas.
Como siempre te aconsejamos desde nuestro blog de salud, ante al sospecha de que tienes cualquiera de estos síntomas debes ir ir al médico inmediatamente.
Contenidos relacionados
Las células madre vuelven a saltar al epicentro de la actualidad médica con otra demostración de uso y de avance médico. En esta ocasión, este blog de salud se centra en el uso de las células madre contra la esclerosis múltiple, después de que un afectado recuperara gran parte de su movilidad. Un gran avance médico que puede abrir muchas puertas. El uso de células madre cada vez es más habitual y sobre todo más avanzado. Su aplicación para tratar enfermedades como la esclerosis múltiple estaba en estudio pera ahora, tras una operación realizada a un paciente afectado con esta enfermedad, su uso parece haberse depurado. En la intervención quirúrgica se realizó un transplante autólogo de células madre de la médula, el cual permitió al afectado de esclerosis múltiple recuperar gran parte de su movilidad. Hasta hace poco, esta técnica tenía un índice de fallecimiento cercano al 10 por ciento, pero ahora se ha conseguido reducir hasta un 1 por ciento. El paciente en cuestión logró caminar después de ser sometido a la operación, en la que le extrajeron células madre de su médula y, tras tratarlas con fármacos para destruir todas sus...
Desde este blog de salud también apostamos por las novedades que se producen en el campo sanitario, y que pueden ser de gran ayuda para las distintas patologías que existen. En esta ocasión nos centramos en la aprobación de un nuevo fármaco contra la esclerosis múltiple, que reduce la aparición de esta enfermedad. Este fármaco que se ha aprobado recibe el nombre de Copaxone y será de gran ayuda para los cerca de 40.000 españoles que sufren esclerosis múltiple. Para ello, la Agencia Española del Medicamento ha autorizado la ampliación de la indicación de acetato de glatiramero inyectable (Copaxone), Teva Pharmaceutical Industries, para el tratamiento de pacientes que presentan Síndrome Clínico Aislado (la primera manifestación de la enfermedad) y que presentan un riesgo alto de desarrollar Esclerosis Múltiple Clínicamente Definida. Para hacer posible la aprobación de este fármaco contra la esclerosis, se han tenido en cuenta los datos del mayor estudio multicéntrico realizado hasta la fecha en cuanto a esclerosis múltiplese feriere: el PreCISe. Los resultados de este estudio revelan que el acetato de glatiramero reduce un 45 % el riesgo de ...
Ya hemos hablado en el blog en más de una ocasión de Kinect, el innovador dispositivo de Microsoft para Xbox 360 y Windows que permite capturar todos nuevos movimientos y trasladarlos a una pantalla. Además de convertirse en toda una revolución en el mundo de los videojuegos, el sensor Kinect se ha convertido en una herramienta de gran utilidad en múltiples campos como la publicidad, el entretenimiento y también en el de la salud. Sus creadores y equipos de desarrolladores han creado aplicaciones que son de gran valor a la hora de tratar pacientes. Aprovechando que ayer se celebró el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, Microsoft ha recordado cómo a lo largo de los casi tres años que han transcurrido desde el lanzamiento del sensor de movimiento Kinect para Xbox 360, éste dispositivo ha servido de catalizador para consolidar e incorporar técnicas de juego en la rehabilitación de pacientes. Así, el sensor se ha posicionado como un dispositivo ideal en tratamiento para esclerosis múltiple, que une rehabilitación y juego en investigaciones y centros especializados. La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica degenerativa del...
El mundo de la medicina está lleno, en ocasiones, de cierto misticismo que nos hace ver las enfermedades con un prisma distinto del que realmente tienen. Teniendo en cuenta esto, desde este blog de salud buscamos cuáles son los mitos falsos de la esclerosis múltiple (EM), una enfermedad crónica y progresiva del sistema nervioso central. Se trata de una enfermedad que afecta a cerca de dos millones y medio de personas en todo el mundo. Por ello, conviene saber algunos mitos falsos sobre esta enfermedad. Uno de los mitos dice que la esclerosis múltiple es una enfermedad mortal. No es cierto, ya que un paciente que la padece tiene una esperanza de vida cercana a la normal. Asimismo, otro mito falso es que asegura que la esclerosis múltiple se transmite de generación en generación. En este caso, es cierto que hay una cierta predisposición genética, pero los factores heredados no causan esta enfermedad. Tampoco hay que asociar esclerosis múltiple con silla de ruedas, una idea erróneamente extendida. Se estima que dos tercios de la población que padece esta enfermedad no necesitan una silla de ruedas, ya que la discapacidad que produce se puede limitar...
https://www.youtube.com/watch?v=knwosp5zQDM Hoy, 8 de julio, se celebra en España una nueva edición de la campaña solidaria «Mójate por la esclerosis múltiple». Este día, que se celebra desde 1994 el segundo domingo de julio, trata de captar recursos y movilizar a la sociedad, para conseguir fondos para la investigación y el cuidado de los enfermos que la sufren. En España 40000 personas padecen esclerosis múltiple, una enfermedad crónica, y no contagiosa ni hereditaria que afecta al sistema nervioso central. «Mójate por la esclerosis múltiples» se lleva a cabo en más de 850 piscinas y playas de nuestro país. Los participantes intervienen en las distintas actividades lúdicas puestas en marcha por los organizadores de cada una de las piscinas y los metros nadados se cambian por solidaridad. Al final, cada participante recoge un diploma acreditativo de la campaña «Mójate por la esclerosis múltiples«. Además, en cada instalación se pueden comprar camisetas, gorras y toallas conmemorativas de este día o realizar donativos. Personajes conocidos de distintos ámbitos asisten para aportar su granito de arena en ayuda de los enfermos y sus famili...