La piel tiene cumple una serie de funciones básicas para nuestro organismo, y podemos resumirlas, básicamente, en cinco.
Una de las funciones de la piel es la relación. Como decíamos antes, la piel es un órgano mediador, gracias a la cual recibimos los estímulos del exterior: podemos sentir los efectos del calor, el dolor, el frío, el contacto con otros materiales, la presión, etc. Esto es posible por las terminaciones nerviosas que la componen y las estructuras especializadas con las que cuenta.
La protección sería otra función de la piel, ya que además de permitir que nos relacionemos con el exterior, también nos protege de las agresiones que puedan proceder del exterior. Asimismo, la piel es una barrera física que impide que agentes vivos del reino animal o vegetal penetren, así como una barrera química, que impide la absorción de sustancias de composición química.
La piel cumple la función de homeostasis. Es decir, la piel es el principal órgano del cuerpo humano encargado de regular la temperatura corporal. En este sentido, podemos considerarla como un medidor de temperatura, gracias a la permeabilidad capilar, por medio de la cual se aumenta o se disminuye la temperatura del cuerpo.
La función metabólica también está presente en la piel. La vitamina D es sintetizada por la piel para que el metabolismo funcione correctamente.
Por último, tenemos que decir que la piel tiene la función inmunológica. Las células de Lagerhands, los queratinocitos y los linfocitos del tejido cutáneo son los encargados de proteger al organismo.
Si quieres ampliar la información sobre los cuidados de tu piel, puedes visitar nuestro especial preparado para ti pinchando aquí. En este lugar encontrarás muy diversos artículos elaborados para aconsejarte sobre cómo debes proteger tu piel y así disfrutar de una vida sana.
Contenidos relacionados
Conseguir una piel hidratada y evitar la sequedad que se produce como consecuencia del frío, es uno de los remedios que nos aporta el Aloe vera. Desde este blog de salud nos preocupamos por tu piel y por su bienestar en estas épocas de frío invernal. Por ello, te recomendamos Aloe vera para hidratar la piel. Sea en forma de crema, de gel o de cualquier otra, el Aloe vera es una planta que ayuda a tu piel a conseguir un aspecto fresco y suave. Su uso en cosmética es muy antiguo, y aporta un completo cuidado tanto para la cara como para el cuerpo. Los productos cosméticos de Aloe Vera contienen sustancias tratantes combinadas con extractos acreditados especialmente adecuados para cumplir las necesidades de la piel, por lo que los preparados de Aloe Vera refrescan, cuidan, calman y dejan la piel suave y cremosa. Hay efectos positivos que produce el Aloe vera en la piel: hidratantes, calmantes, cicatrizantes, antibióticos, antiinflamatorios, antisépticos,hemostáticos, analgésicos, antialergénicos o antiprurignosos. Todas estas funciones hacen que tu piel tenga un aspecto revitalizante. Además, entre los beneficios del Aloe vera en la piel destacan los siguien...
Seguimos estrujándonos la cabeza en busca de nuevos alimentos que sirvan para potenciar las cualidades de la piel, para conseguir esa piel suave y tersa que tanto gusta. En nuestro blog de salud nos hemos encontrado con los beneficios del pomelo en la piel, una fruta poco utilizada en cosmética y que puede ayudarte más de lo que te imaginas a conseguir un estado de la piel óptimo. Una de las primeras cosas que debemos saber del pomelo es su alto contenido en vitamina C, por lo que como alimento es ideal y además, para la piel es bueno porque la revitaliza. También contiene betacaroteno y bioflavonoides, que dicho así de sopetón, nos pilla que no sabemos lo que es, pero te diré que estos elementos del pomelo incrementan las defensas del organismo y mejoran la circulación, por lo que actúan en conjunto con las mencionadas vitaminas. Gracias al pomelo podemos obtener cremas con alto contenido en tónicos desintoxicantes, ideales para ayudar a eliminar las impurezas de la piel. También, gracias a este tipo de cremas, la piel adoptará un aire de luminosidad, fuerza y vitalidad, incluso puede llegar a rejuvenecerse. El pomelo está especialmente in...
Los expertos aseguran que es uno de los cánceres más frecuentes en la actualidad, pese a que se trate de uno de los más fáciles de evitar (en general, basta con no exponerse en exceso al sol). Por ello, desde nuestro blog de salud nos preocupamos de combatir el cáncer de piel. No solemos hacer caso de los médicos cuando nos dicen que no nos expongamos al sol. El verano, la playa y el sol son elementos que se asocian a tumbarse y pasarse horas muertas achicharrándose. Mal hecho. Ya sabes que hay que evitar las horas centrales del día, que es cuando más pega el sol. De este modo, te prohibimos que tomes el sol a mediodía (sobre todo de 2 a 4 de la tarde). Por tanto, el primer paso es la precaución. Por otro lado, hay unos pequeños trucos y consejos que te podemos dar para conocer tu cuerpo, y saber controlar a tiempo las manchas que te puedan salir en la piel, para frenar la incidencia del cáncer de piel. En este sentido hay que autoexplorarse la piel, conocer nuestras manchas y lunares, sobre todo aquellas que puedan ser sospechosas. Es importante darse cuenta de que las manchas no sean asimétricas y que los bordes no parezcan irregulares. Ademá...
Parece un tema sencillo, pero vale la pena detenerse un rato para aprender más sobre este paso de la rutina diaria de belleza. En el blog de salud te contamos como hacerlo de la mejor forma. Cuando se limpia la piel se pretende remover el polvo, las bacterias, el maquillaje y demás impurezas presentes en la piel. Sin embargo, si no se realiza con los productos correctos la piel puede sufrir y resecarse. Así que las personas con dermatitis y pieles muy sensibles y delicadas deben poner especial atención en cómo limpian su piel. La importancia de la limpieza diaria también radica en que es indispensable tener la piel limpia para que los productos tonificantes, hidratantes y nutritivos penetren y cumplan su cometido. Para quitar el maquillaje se puede pensar en diferentes opciones: Leche desmaquillante. Son emulsiones fluidas en dos fases: una aceitosa que elimina las células muertas, y otra acuosa que limpia la suciedad soluble en agua. Cremas. Son el producto desmaquillante ideal para la pieles más sensibles y propensas a la irritación. Tónicos y lociones. Los tónicos son líquidos acuosos compuestos de agua purificada o destilada y extractos ...
Tomar el sol y disfrutar del aire libre, no siempre tiene efectos positivos en nuestro organismo, ya que también se pueden producir daños del sol en la piel. La playa es lugar propicio para que nuestra piel sufra los efectos del sol, por lo que toda precaución que tomes es poca. El sol, tan querido por todos, sobre todo cuando estamos en la playa, puede jugarnos una mala pasada. Por ello, es conveniente que te protejas y cuides tu exposición al sol, con el ánimo de evitar problemas en la piel. Pero la piel tiene su propio sistema para protegerse de estos efectos perjudiciales, ya que cuenta con la producción de melanina, una sustancia que impide que las radiaciones solares penetren en la piel. No obstante, una exposición intensa al sol puede provocar quemaduras en la piel, que podemos decir que se trata del problema más común. Ese color rojizo que adquiere la piel es signo inequívoco de que se ha pasado demasiado tiempo bajo los efectos del sol, sin aplicar ningún tipo de protección. Asimismo, tener el hábito de pasar muchas horas tomando el sol, es decir, llevar a cabo una exposición crónica, puede desencadenar en envejecimiento de la piel. ...
un buen aporte ala sociedad pero deverian ser mas extensos las definiciones
gracias
esto es bueno
importante y interesante
falta mas informacion sobre el tema
necesito saber las funciones de la piel (:
si plis 🙁
gracias por la informacion
gracias a ustedes voy a ganarme un 50 en mi tarea
nesesito saber las prinsipales funciones de la piel para mi curso de enfermeria gracias
pues la verdad para mi no es importante la piel ajajajah
es buena información pero seria d mejor si fueran mas específicos, lo necesito para la prueba de admision de enfermeria!!!!
gracias por la tarea que dios los bendiga
y los llene de bendiciones y que les
de mucha vida y salud gracias
ke bueno poder sacar informacion de este sitio
Muchas gracias capaz me sirva para el oral de biologia
munchas grax capas q me sirbe para el beber de biologia besiños
graxs por la info me sirvio de mucho
NECESITO LAS MAS IMPORTATNTES FUNICONES DE LA PIEL GRACIAAAAAAAASSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
grax amigo era lo que necesitaba para biologia
Gracias x la informacion, me sirvio mucho para la tarea de biologia
GRAXXX ME SIVIO PARA UN BUEN TRABAJO PRACTICO BSS!!
gracias x la informacion muy importante besoooosss chauu!!!!!
La verdad esta super tu respuesta……. Gracias.!!
Jajaja!!
Jajaja!!jaja!!eess reee importante esta info.!!
pongan algo bueno x fa si………….?
funciones de la piel 7 proteccion termoregulacion sencibilidad deposito emuntorio antimicobiano melanogena ode pigmentacion
bnnnnnnnnnnnnn
muy buen aporte i muy interesante
no me sirvio de nada buscr en esta pàgina
HOLA NESESITO ALGO MAS DE INFORMACION SOBRE QUE ES LA PIEL? LAS FUNCIONES MAS IMPORTANTE DE LA PIEL LAS TRES CAPAS LOS ANEXOS GRACIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAASS ME LO PODRIAN PASAR PARA ESTA SEMANA GRACIAS LO NESESITO
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡NNNNNNNNNNNNNNNNOOOOOOOOOOOOOOO MMMMMMMMEEEEEEE SIIIIIRVIO NAAAAAAAA BBUUUUUSSCARRRRRR ENNNNN ESTA PAGINAAAAAA
faltan muchas funciones,OJoooooo
falta mas informacion sobre la piel
quiero las funciones mas importante
hola nesecito + informacion