Hábitos saludables tras sufrir un infarto

8 enero 2015 | Por gema

Si has sufrido un infarto, sabrás que este último es el resultado de unos patrones de vida inadecuados y de una acumulación de problemas; por ello deberás en el futuro llevar unos hábitos de vida saludables, para prevenir en un futuro posibles ataques y mantener un estado de salud favorable.

Ver 2 Comentarios

Llevar una vida saludable tras sufrir un infarto

Es importante, para evitar otro futuro posible infarto que mantengas la prevención del mismo y de otras enfermedades, mediante estos hábitos saludables: -Un programa de rehabilitación cardíaca tienen como objetivo realizar los cambios necesarios para mantener una vida sana, controlando la presión arterial y el colesterol, dejar de fumar, cuidar la alimentación y practicar ejercicio. -Es importante mantener una dieta saludable, que además te ayude a reducir el colesterol, el peso y la presión arterial. La dieta ha de ser rica en fibra, pobre en sal, y baja en grasas, lo que significa que debes de comer una alimentación basada en frutas y verduras, legumbres y cereales integrales, evita las carnes rojas y grasas y limita el consumo de huevos a dos a la semana. -Dejar  el tabaco, porque este es un factor importante en la producción de enfermedades cardiovasculares porque favorece la formación de placas de ateroma que se depositan en las arterias, y las obstruyen. Llevar una vida saludable tras sufrir un infarto -Realiza ejercicio, porque se fortalece el músculo cardíaco,  bombeando la sangre con más facilidad y fortaleciendo otros músculos; además ayuda a perder peso, bajar la presión arterial, disminuir el estrés y los niveles de colesterol. Realiza en un principio ejercicio aeróbico durante 30 minutos al día al menos tres días a la semana  o una caminata de 30 minutos a pie, que podrás ir aumentando poco a poco con el tiempo. -Controla el estrés, porque este último favorece la enfermedad cardíaca, por ello deberás de aplicar  técnicas de relajación o cambiar la respuesta ante situaciones de estrés. Para saber cómo llevar una vida saludable en aras de prevenir este tipo de afecciones, te proponemos leer nuestro artículo "Infarto: cómo prevenirlo" ¿Qué os parecen estos hábitos saludables para llevar a acabo después de sufrir un infarto?

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Hábitos saludables tras sufrir un infarto»

  1. Me doy cuenta de la importancia que se debe de dar a la alimentación, para esta y muchas enfermedades., Siempre se busca la solución con medicamentos pero estos no son suficientes para la mejoría, pues los hábitos alimenticios son malos. Aun así sin haber sufrido un infarto son medidas muy importantes como prevención una buena alimentación en conjunto con el ejercicio para prevenir en un futuro el desgaste de nuestro corazón.

  2. sobre todo hay que limitar las grasas en la comida (me refiero a las grasas malas), hacer deporte y tal vez tomar suplementos naturales que regulan los niveles de colesterol, como los de café verde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *