Cómo prevenir el riesgo de infarto
Aunque el infarto es una enfermedad grave, hay algunos simples estilos de vida que debes de tener en cuenta, para reducir el riesgo de desarrollar trastornos del corazón:

- Consume alimentos nutritivos y saludables, es el caso de productos bajos en grasas saturadas, como carnes magras y pescados, además de frutas, verduras, cereales integrales y legumbres, que son ricos en fibra
- Reduce el consumo de colesterol en la dieta, para ayudar a reducir el colesterol en sangre; los alimentos de origen vegetal y la clara de huevo no contienen colesterol, te ayudarán a prevenir riesgo de infarto.
- Lee las etiquetas de los alimentos, e infórmate de la cantidad de grasa saturada, grasa total, colesterol y calorías totales por porción, en la etiqueta de información nutricional.
- Controla el estrés, ya que puede ser perjudicial, porque aumenta la presión arterial, el colesterol en sangre, y aumenta el riesgo de padecer taquicardias. Trata de relajarte, sonreir y no enfadarte, para controlar el estrés y evitar riesgo de infarto.
- Lucha contra la presión arterial alta minimizando los factores de riesgo, de modo que cambies tu estilo de vida por hábitos saludables.

- Deja de fumar; el tabaco es un alto riesgo para las enfermedades cardiovasculares y crónicas.
- Bebe con moderación, y si es necesario deja de hacerlo.
- Mantén un peso saludable, y si padeces obesidad o sobrepeso; trata de perder el exceso, evitando las dietas rápidas. Opta por un programa lento y constante, para bajar de peso y así prevenir el riesgo de infarto.
- Realiza ejercicio con regularidad e incorpora un mayor nivel de actividad en tu rutina diaria, como caminar o ir de compras andando; utiliza escaleras en lugar del ascensor y practica algún deporte.
Contenidos relacionados
Alimentos como las frutas, las verduras, los frutos secos y el pescado son muy beneficiosos para la salud de nuestro corazón, y por tanto, su consumo diario nos permite reducir en gran medida el riesgo cardíaco. Los alimentos que no pueden faltar en tu dieta para prevenir el riesgo cardiaco son los siguientes: –El pescado. Su composición de ácidos grasos poliinsaturados omega 3 y su efecto hipotensor y de reducción de los niveles de triglicéridos ayudan a disminuir las tendencias trombóticas. -Reducir en la medida de lo posible los alimentos que contengan grasas saturadas, ya que aumentan los niveles de colesterol. En este sentido, la carne grasa, la mantequilla, los lácteos deberían de sustituirse por legumbres o frutos secos como las almendras o las nueces. De hecho, hay estudios que afirman que consumir nueces más de cuatro veces a la semana es beneficioso para disminuir el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares, en comparación con las personas que no las consumen. -Es mejor comer carne magra como la del pollo. –Las frutas y las verduras son esenciales en nuestra dieta. Contienen vitaminas, potasio y agua, el...
La vida es más llevadera si aprendemos técnicas de relajación y no permitimos que el estrés nos invada. Hay momentos en la vida en los que se crea un ambiente tenso y nuestro autoestima decae. Pues bien, para combatir y alejar el estrés te proponemos que te fijes en varios aspectos. -Aprende técnicas de relajación. Todos nos exponemos al estrés pero hay que aprender a manejarlo para lograr una vida armónica. Escucha tu música favorita para llenarte de energía, tómate la vida con más sentido del humor o duerme una siesta de unos 30 minutos cada día. Son formas de sentirte bien y que te ayudarán a alejar el estrés y de la negatividad. –Ejercicio físico. Es una recomendación muy recurrente para tener una vida saludable y, ¡es verdad! La actividad física te hace liberar las endorfinas, que son las hormonas encargadas de hacerte sentir bien. -Un tiempo para tí. Seguramente tengas muchas ganas de ver tus redes sociales y tu correo cuando llegues a casa del trabajo. Pero, por unos momentos podías desconectar de la rutina y dejar de lado tu teléfono y la televisión. Es momento para que te relajes de la manera que creas oportuno, con l...
Se me entume el brazo veo borroso me duele la cabeza mareo palabras muchas que tengo y que puedo tomar
Buenas tardes:bueno mi pregunta es porque me duele mucho el bazo izquierdo no puedo ni subir completo el brazo me duele mucho y bueno tengo hernia en la servical y en la discal y soy impertensa