Hernia de hiato

8 marzo 2011 | Por gema

La hernia de hiato consiste en la introducción de la parte del estómago hacia el tórax, a través del agujero del músculo diafragma denominado hiato, de aquí que tome su nombre. Produce síntomas como dolor, refllujo de ácidos hacia el estómago, flatulencia, acidez y palpitaciones entre otros. Las causas es el debilitamiento de los músculos, que pueden estar producidos por el embarazo, la obesidad o la bulimia por citar algunos.

Ver 0 Comentarios

La hernia de hiato consiste en la introducción de la parte del estómago hacia el tórax, a través del agujero del músculo diafragma denominado hiato, de aquí que tome su nombre. Produce síntomas como dolor, refllujo de ácidos hacia el estómago, flatulencia, acidez y palpitaciones entre otros. Las causas es el debilitamiento de los músculos, que pueden estar producidos por el embarazo, la obesidad o la bulimia por citar algunos.

Hernia de hiato

En la mayoría de los casos,  requiere un tratamiento adecuado  para reducir la acidez; si ésta va acompañada de mareos, vómitos o sensación de falta de aíre, podría indicar la presencia de algún problema cardíaco. Para evitar la hernia de hiato, se recomienda realizar comidas ligeras, varias veces al día, donde no se incluyan picantes, grasas o dulces y sustituirlos por vegetales ricos en fibra y en proteínas, comer despacio y evitar los alimentos naturales ácidos. También es preciso no beber durante las comidas y evitar las bebidas gaseosas, café y alcohol. Tampoco se debe de realizar ejercico después de las comidas, evitar acostarse después de comer, controlar los primeros síntomas de ácidez, tomando algún antiácido y evitar la obesidad y el estreñimiento. En el tratamiento natural de la hernia de hiato es eficaz la fitoterapia, con el fin de relajar el músculo abdominal y neutralizar el exceso de ácido gástrico, haciendo el menor uso posible de antiácidos, que a la larga pueden producir efectos secundarios. En casos de acidez, inflamación y gastritis, es adecuado el uso del aloe, que ayuda a recuperar  la mucosa gástrica, así como las infusiones de manzanilla, romero y salvia. La infusión de laurel, tomada cuatro veces al día, favorece la digestión y previene la acidez, además de proteger el hígado y  la infusión de salvia, tomada tres veces al día, actúa contra las digestiones pesadas y ayuda a eliminar la acidez.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *