La importancia de consumir alimentos saludables
13 enero 2010 | Por Milton Ferreira
Un tema de la salud con el que las personas deben lidiar día a día es la alimentación. Es por eso que es primordial adquirir conciencia y buenas prácticas nutritivas. Pero sobre todo es necesario tener en cuenta la importancia de consumir alimentos saludables.
La promoción de salud adquiere un rol importante en el proceso de concienciación de la población en general, para que se logren hábitos para la consumición de una dieta balanceada y saludable. Los distintos agentes sociales, como la familia o la escuela, representan un papel fundamental para promover los alimentos saludables en la dieta cotidiana y la actividad física como parte de la rutina diaria. La buena alimentación no solo tiene que ver con la cantidad y calidad de la ingesta de alimentos, sino también con la preparación y cocción de los mismos. En este sentido la Organización Panamericana de la Salud (OPS), mediante distintos materiales informativos, brinda a las personas numerosos consejos para que la alimentación sea realmente saludable. Por ejemplo, para la OPS es importante la limpieza de las manos antes de la manipulación de alimentos (la higiene personal es fundamental al momento de cocinar); el lavado de los utensilios de cocina y las frutas y verduras con agua potable; fijarse detenidamente las fechas de vencimiento de los productos comestibles; y no dejar enfriar alimentos a temperatura ambiente para no atraer insectos y bacterias. Entre otras cosas, sería ideal comenzar a consultar recetarios que incluyan platos que utilicen alimentos que, además de saludables, sean nutritivos y deliciosos. Recuerde que adquiriendo pequeños hábitos al ingerir diariamente alimentos saludables, le permitirá a sentirse bien con usted mismo y con su salud. En relación a este tema, este blog de salud recomienda una deliciosa cazuelita de acelga a la crema. Es importante destacar que esta verdura es rica en folato, vitamina que previene, entre otras cosas, la anemia. A continuación, se publicará la receta de esta sabrosa comida. Receta: Cazuelitas de acelga a la crema Primero que nada hay que lavar y hervir un atado de acelga. Inmediatamente, hay que escurrir, picar y reservar. Cortar y picar una cebolla. Retirar del fuego y agregar dos cucharadas de harina, 1/2 taza de leche, sal y pimienta a gusto. Revolver hasta lograr una mezcla homogénea. Cocinar diez minutos sin parar de revolver. Agregar las acelgas y una cucharada de queso rallado y rehogar dos minutos. Poner en cazuelitas para el horno. Espolvorear con muzzarella rallada y una cucharadita de manteca. Por último, gratinar suavemente. Imagen sujeta a licencia CC
de acuerdo
Adicional a lo que se comenta, creo que es importante mencionar que hoy en dia los alimentos no son de la calidad necesaria, ni ricos en nutrientes para un óptimo funcionamiento del cuerpo humano, independientemente de qué tipo de alimento consumas, si son frutas, verduras, lacteos, comida vegetariana, organicos, alimentos procesados, hamburguesas, etc., esta falta de nutrientes es debido a la utilización de tantos quimicos en la elaboracion de los mismos, pesticidas en las siembras y contaminación existente que dia con dia incrementa por todo el mundo. Por todos estos factores, a veces ajenos a uno, es de vital importancia complementar nuestra alimentación con suplementos de alta calidad, confiables y que nutran nuestras celulas, de esta forma haremos posible que nuestra vida sea más sana y larga.
impotancia de los alimentos