
Posiblemente no me daba para escribir los beneficios e inconvenientes por separado, por eso te los he juntado aquí. El cordero es un animal que se encuentra entre los más consumidos en nuestro país, por detras del pollo, cerdo y de la vaca. Aunque en Navidad, el cordero sigue siendo el rey de la mesa.
Pues bien, en primer lugar podemos centrarnos en los beneficios de la carne de cordero:
Se trata de una carne que tiene gran cantidad de proteínas, las cuales generan un alto valor biológico. Del mismo modo, la carne de cordero tiene una aportación vitamínica muy interesante, destacando la presencia de vitaminas del grupo, como la vitamina B12, o en menor medida la B6. La carne de cordero también tiene una importante aportación de minerales, entre los que podemos destacar el hierro, cinc o el fósforo.

Ahora podemos destacar los inconvenientes de la carne de cordero:
La principal desventaja del cordero es su alto contenido en grasa, siendo uno de los animales con mayor índice de grasa corporal, por lo que la mejor recomendación es moderar su consumo. Podemos decir que los inconvenientes de la carne de cordero giran en torno a este factor. Las personas que tienen enfermedades cardiovasculares, los triglicéridos altos o tienen colesterol, son las que más deben cuidar el consumo de carne de cordero, precisamente por la abundacia estos ácidos grasos saturados. Las personas obesas que siguen una dieta baja en calorías también tienen que limitar la ingesta de cordero.
Contenidos relacionados
Pues claro que sí. Han sido muchos los organismos y personas que se han preocupado por decir que el consumo de carne de cerdo está libre de gripe A. Es decir, la respuesta es un sí rotundo a la pregunta que mucha gente se formula sobre la gripe A: ¿puedo comer carne de cerdo? De hecho, desde este blog de salud te animamos a que lo hagas, ya que no hay riesgo alguno de ningún tipo. Los expertos tienen la mejor de las explicaciones: la gripe A no se contagia por vía alimentaria. De este modo, puedes estar totalmente tranquilo y tranquila de que no te vas a contagiar por comerte una loncha de jamón serrano, o un filete de cerdo a la plancha. Además, las técnicas de tratamiento culinario con las que someten a la carne de cerno son tan exhaustivas como seguras, ya se trata de la cocción (con la que se somete al jamón de york) o la curación (la que se aplica al jamón serrano). Estos procesos, si cabe, son todavía una acción más para desactivar el virus de la gripe A. Insisto, no hay riesgo de comer carne de cerdo, no te vas a contagiar de la gripe A. Otra duda que te puede surgir es si una persona contagiada de gripe A, que sea manipuladora de alime...
Estamos ante uno de los frutos secos más consumidos en esos momentos en los que no se tiene nada que hacer, pero tienen la peculiaridad de que no se puede comer sólo una. Desde este blog de salud analizamos los beneficios de comer pipas, ideales para proteger el corazón o la próstata, entre otras peculiaridades. Las pipas tienen muchos beneficios para el organismo, algo que la gran mayoría de consumidores de este fruto seco desconocía. Tenemos que hablar de las pipas como un alimento que aporta gran cantidad de vitamina E, de hecho, es el fruto seco que más cantidad de esta vitamina posee. Del mismo modo, las pipas contienen vitamina B, por lo que son un alimento que aporta energía y es un buen remedio antienvejecimiento. Las pipas también son ricas en fibra y tiene propiedades antioxidantes, por lo que son buenas para prevenir ciertas enfermedades cardiovasculares y para regular el tránsito intestinal, asi como para luchar contra el colesterol. Además, podemos señalar que las pipas contienen una cantidad aceptables de nutrientes, como el selenio, el calcio, el hierro o el magnesio. Por otro lado, las pipas de girasol contienen gran cantidad de á...
Hablar de los beneficios de las sardinas, es contar lo bien que sienta esta apetitoso pescado al organismo, que tiene en el verano su mejor momento para degustarlas, ya que es cuando alcanza sus más altas cotas de calidad. Por eso, desde este blog de salud queremos rendir homenaje a la sardina, este pececillo que no puede faltar en tu menú ni en tu mesa. Porque es barata, sabrosa y buena, ¿qué mas quieres? Si tuviéramos que resumir los beneficios de las sardinas, es estas pocas palabras podríamos sintetizar las ventajas de comer sardinas. Pero hay que destacar el hecho de que el mejor momento para comer sardinas es en verano, concretamente entre el 15 de julio y el 15 de agosto, ya que es en esta época cuando alcanza las cotas de calidad más altas. Por ello, podemos decir que la sardina es un pescado de temporada, que ve potenciado su sabor en estas fechas por el aumento de las temperaturas del agua del mar y por haber más plancton en el agua, alimentación esencial de las sardinas que después convierten en grasa, que en el fondo es lo que le da ese sabor. Pero además, las sardinas son baratas, por lo que siempre es una buena opción acercarse al s...
Es uno de los alimentos que menos gusta consumir pero que tiene una serie de ventajas muy importantes para nuestro organismo, y que deberíamos aprender a comerlo con más asiduidad. Es ideal para acompañar guisos o para que de sabor a la carne. Desde este blog de salud nos fijamos en los beneficios del ajo. Una de las principales funciones del ajo es el poder depurativo que tienen, por lo que pese a que mucha gente tenga la sensación de que se le repite o que es pesado de digerir, lo cierto es que posee cualidades depurativas, ya que ayuda a eliminar las impurezas del organismo. Teniendo en cuenta esto, hay que decir que es mucho mejor comer el ajo crudo que cocido o frito, ya que cuando lo pasas por la sartén, se están perdiendo cerca del 90% de sus propiedades. Por otro lado, el ajo también es bueno para combatir la hipertensión, por lo que es bueno para el corazón. Del mismo modo, podemos rescatar la propiedad beneficiosa de que ayuda a prevenir la arteriosclerosis. Esto es gracias a su acción diluyente en la sangre. Por ello, el ajo también combate la mala circulación de la sangre. Pero no te creas que acaban aquí los beneficios de ajo, ya ...
Recorriendo y buscando esos alimentos que podríamos incluir en nuestra lista de saludables, nos hemos topado con el tofu, por lo que desde este blog de salud te vamos a contar cuáles son las mejores propiedades de este derivado de la soja, es decir, te contamos los beneficios del tofu. Qué es el Tofu En primer lugar, creo conveniente que sepamos qué es el tofu. En este sentido, según la RAE, el tofu es una «cuajada elaborada a partir de leche de soja«. Una vez conocido de dónde proviene este alimento muy habitual en oriente, nos podemos centrar en los beneficios del tofu. Características del Tofu La característica más destacada del tofu es su alto valor proteínico, ya que aporta idéntica cantidad de proteínas que la carne o el huevo, pero claro, encima de mayor calidad. Además, tiene un porcentaje importante de calcio en su composición, en torno a un 20% más que la leche de vaca. Asimismo, el tofu es rico en minerales, en concreto, tiene gran concentración de potasio, hierro y fósforo. Por otro lado, el tofu es un alimento bajo en calorías, por lo que siempre puede considerarse como una alternativa para incluirlo en la dieta (...