Beneficios e inconvenientes de la carne de cordero

El cordero y el pavo son dos de los alimentos más consumidos en Navidad. En nuestro blog de salud queremos centrarnos en este aspecto alimenticio y por ello, te vamos a proponer sacar a relucir los principales beneficios e inconvenientes de la carne de cordero. No se trata de hacer una tesis ni nada por el estilo, simplemente destacar los aspectos más generales de la carne de cordero.

0 comentarios
alejandro castellon
viernes, 9 enero, 2009
cocinero_carne_cordero

Posiblemente no me daba para escribir los beneficios e inconvenientes por separado, por eso te los he juntado aquí. El cordero es un animal que se encuentra entre los más consumidos en nuestro país, por detras del pollo, cerdo y de la vaca. Aunque en Navidad, el cordero sigue siendo el rey de la mesa.

Pues bien, en primer lugar podemos centrarnos en los beneficios de la carne de cordero:

Se trata de una carne que tiene gran cantidad de proteínas, las cuales generan un alto valor biológico. Del mismo modo, la carne de cordero tiene una aportación vitamínica muy interesante, destacando la presencia de vitaminas del grupo, como la vitamina B12, o en menor medida la B6. La carne de cordero también tiene una importante aportación de minerales, entre los que podemos destacar el hierro, cinc o el fósforo.

carne_cordero

Ahora podemos destacar los inconvenientes de la carne de cordero:

La principal desventaja del cordero es su alto contenido en grasa, siendo uno de los animales con mayor índice de grasa corporal, por lo que la mejor recomendación es moderar su consumo. Podemos decir que los inconvenientes de la carne de cordero giran en torno a este factor. Las personas que tienen enfermedades cardiovasculares, los triglicéridos altos o tienen colesterol, son las que más deben cuidar el consumo de carne de cordero, precisamente por la abundacia estos ácidos grasos saturados. Las personas obesas que siguen una dieta baja en calorías también tienen que limitar la ingesta de cordero.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *