Dietas proteinadas

23 mayo 2008 | Por alejandro castellon

Ver 0 Comentarios

Con la intención de adelgazar y bajar de peso recurrimos a todo tipo tipo de dietas. Están las conocidas dietas milagro, las dietas sanas, dieta del grupo sanguíneo las dietas que te dejan comer de todo, las que sólo puedes comer una cosa, ... Desde nuestro blog de salud sabemos de la importancia que tiene hacer una dieta en condiciones. Hoy nos hemos preocupado de las dietas proteinadas. Como podrá imaginar al leer el nombre de este tipo de dieta, las dietas proteinadas se basan en el consumo de proteínas para bajar de peso. Puede ser discutible, por supuesto, pero la idea parece buena. Al hecho de reducir la alimentación al aporte de proteínas, se suma un efecto rebote en el organismo: la obtención de energía se hace desde la grasa del organismo. Es decir, cuando nuestro cuerpo necesite energía, la tomará de la grasa que tenemos acumulada y de esta forma, se puede conseguir una pérdida de peso. A grandes rasgos, estas son las características de las dietas proteinadas. A esto hay que añadir la baja aportación de calorias y que en teoría, no se va a pasar tanta hambre como en otras dietas muy estrictas. También se supone que la perdida de peso (o de volumen) se ve a corto plazo, siendo una buena señal y una ayuda para la persona que está siguiendo la dieta. Otro factor a tener en cuenta es que con la dieta proteinada se mantiene la masa muscular, además de no tener esa sensación de cansancio que se tiene (a veces) cuando se hace otra dieta. (Si lo que queremos es ganar masa muscular podemos hacer ejercicios como la sentadilla búlgara. o incluso probar los SARMs) Hay alimentos que no se deben tomar cuando se hace una dieta proteinada: azúcar, alcohol, bebidas de refresco, leche y lácteos. Por el contrario, el café, los tés y beber mucha agua son recomendables. Como en toda dieta, es importante la intención de querer hacerla, así como la psicología. Hay que mentalizarse de que se quiere perder peso. Creo que esto es un aspecto fundamental, por encima del tipo de dieta que se haga. De todas formas, si te interesa este tipo de dietas, lo mejor que puedes hacer es consultar con un médico experto en el tema, ya que este tipo de dietas suelen requerir un control médico. Nosotros sólo pretendemos dartela a conocer.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *