Intolerancia a la Lactosa

La leche es un alimento básico en cualquier dieta, ya que nos aporta el calcio que nuestro cuerpo necesita. Pero hay personas que no pueden consumir lactosa, ya que su cuerpo la rechaza. Para ellos y para la gente a la que la leche de vaca no les guste, existen otras variedades de leche pero vegetales. Así, nos encontramos en el mercado con leche de soja, almendra, de arroz o de avena. Por otra parte, también existen ya leches de vaca a la que los fabricantes han extraído la lactosa. La intolerancia a la lactosa es más común de lo que parece. Las personas que la padecen sufren dolor ó retortijones de estómago, gases o hinchazón tras consumir alimentos con lactosa.

1 comentario
viernes, 29 junio, 2007
leche.jpg

La intolerancia a la lactosa tiene diferentes grados según cada persona, por lo que puede que con una pequeña cantidad se sientan los síntomas o que se necesiten al menos dos vasos para sentirla. De igual modo hay, como hemos dicho, variedad de productos vegetales que pueden sustituirla.

La leche de soja es la más común y se ofrece también en forma de yogurt u otros derivados. Puede encontrarse tanto en polvo como en tetabrick. La de almendras se toma generalmente mezclada con agua fría o caliente, y es muy buena para reducir el colesterol. En el caso de la leche de arroz es una bebida de fácil digestión, muy rica en fibra y que ayuda a reducir el colesterol. Está también recomendada para las personas celiacas o diabéticas. Por último, la leche de avena contiene gran cantidad de fibra, vitaminas y minerales.

Pero también podemos encontrarnos a la hora de ir a la compra con leche baja en lactosa y sin lactosa. Dependiendo tu tolerancia podrás tomar una u otra.

Contenidos relacionados

Alergia o intolerancia alimentaria

Hay personas que tienen problemas con algún tipo de alimento concreto, que le salen manchas en la piel o se les pone colorada, y dicen que tienen alergia. Inconscientes de ello, no hay que confudir la alergia con la intolerancia alimentaria, ya que son dos cosas distintas, pese a que puedan parecer lo mismo: alergia o intolerancia alimentaria. Te contamos más detalles en nuestro blog de salud. Lo pero de todo es que hay muchas personas que tienen alergias a algún alimento concreto, y no lo saben. El organismo se vuelve reacio a tomar un alimento, de una forma un tanto incomprensible para la gran mayoría de personas que sufren estas alergias. Podemos decir que las causas de este tipo de alergias se ven producidas por una serie de factores, que hacen que en nuestra sociedad aumenten los casos de alergias o intolerancia alimentaria. Los nuevos alimentos que salen al mercado y que constituyen una nueva base alimenticia de la sociedad, es uno de los motivos principales. También la aparición de alérgenos desconocidos, así como de contaminantes agrarios, favorecen que nuestro organismo se vuelva intolerante a ciertas sustancias. Hay que tener en cuenta la...


Intolerancia a la lactosa: alimentos aconsejados

Tener problemas con la alimentación es una preocupación muy seria para aquellas personas lo sufren. Las alergias y las intolerancias alimenticias son un factor que condiciona mucho la vida de quienes las padecen. En nuestro blog de salud le hemos dedicado un espacio a la intolerancia a la lactosa: alimentos aconsejados.  Hace poco os hablábamos desde este blog sobre la intolerancia a la lactosa de forma un poco genérica, pero he creído interesante centrarnos un poco más en los alimentos que se pueden tomar, y también en aquellos que son desaconsejados para los que son intolerantes a la lactosa. Normalmente, una persona que sufre intolerancia a la lactosa conoce los alimentos que puede y los que no puede tomar. Como bien veíamos el otro día, hay muchas leches que no llevan lactosa. La leche es una sustancia necesaria para la vida, por lo que debes tomarla; puedes conseguirla en farmacias. Además, existe una variedad de productos derivados de la soja muy recomendados, como el tofu y los postres. Por otro lado, siempre puedes acudir a las papillas de los niños que no sean lacteadas. Por el contrario, debes evitar la leche, el queso fresco, la cuajad...


Las verdades de la leche

Aunque la mayoría de nosotros ha tomado leche toda su vida, todavía hay dudas sobre qué tan beneficiosa puede ser. Aquí te contamos las verdades detrás del líquido banco. La gente puede que no sea conciente, pero la intolerancia a la lactosa afecta a gran parte de la población mundial. El 75% no produce la cantidad de enzimas suficientes para procesar la lactosa La leche, contrario a lo que muchos pensarían, es importante para una buena nutrición, pero no esencial. Es recomendable para las personas que necesitan calcio, pero si no se tolera hay que buscar alternativas. Para los niños menores de doce meses la leche no es el mejor producto. La de vaca tiene unos niveles de nutrientes que no son los adecuados para los pequeños al ser especialmente pobre en hierro, ácido linoléico y vitamina E. Otro mito que hay que derrumbar es que la leche desnatada aporta menos nutrientes. La verdad es que aporta los mismos nutrientes, pero menos grasa. La leche sin grasa o con un contenido bajo debería estar indicada a niños con problemas de obesidad, según los pediatras. Estos son los tipos de leches y sus cualidades: Variaciones de la leche: Modif...


Problemas de salud con lactosa

Los lácteos son una gran fuente de calcio y de vitaminas por lo que son muy importantes en la dieta diaria, sin embargo quienes sufren Intolerancia a la lactosarestringen su consumo. Muchas personas dejan de consumir productos lácteos para evitar las molestias que trae el no poder digerir correctamente la lactosa. El ser intolerante a la lactosa en estos tiempos ya no implica tener que dejar de consumir lácteos. Te recomendamos la gama de productos Kaiku, una solución saludable y cómoda para seguir saboreando el sabor lácteo sin dejar de adquirir vitaminas, eliminando los trastornos que te ocasiona la lactosa. La ciencia ha avanzado y Kaiku Sin Lactosa es una muestra de ello, pues cuenta con una amplia gama de productos que garantizan una buena digestión. Estos productos pueden ser consumidos por todas las personas que buscan obtener todos los beneficios de la leche y que quieran una fácil digestión de lácteos, además son aptos para celiacos pues no llevan gluten. Algo muy interesante de Kaiku Sin Lactosa es que busca acercarse constantemente a sus consumidores para responder a las inquietudes y mantenerlos al tanto de las últimas noveda...


Ventajas de la lactancia materna

Cuando una mujer da a luz y tiene un hijo,puede surgirle la duda de si dar el pecho al recién nacido o no. Hay una serie de ventajas e inconvenientes, como en todo, que marcan esta primera interacción de la madre con el bebé. En este blog de salud nos hemos centrado en las ventajas de la lactancia materna. Hay mujeres que no quieren dar de mamar a sus bebés, y otras que se le dan el pecho durante más tiempo del recomendado. Pues bien, ni una cosa ni la otra, hay que buscar un punto intermedio después del embarazo. Centrándonos en las ventajas de la lactancia materna, podemos encontrar varias razones de peso. En primer lugar, gracias a la lactancia el bebé puede absorver, de manera mucho más fácil, las proteínas de la leche que tiene la madre en sus pechos. Es la mejor manera de alimentar al recién nacido. También hay que tener en cuenta que la leche materna tiene una gran cantidad de lactosa, mucho más que en el resto de leches. Esta lactosa se transforma en ácido láctico en el intestino, que gracias a él, se evita la aparición de bacterias y se favorece la absorción del calcio por el organismo. Otra ventaja de la lactancia es que la ...


Un comentario en «Intolerancia a la Lactosa»

  1. Muy bueno el artículo Elena, la intolerancia alimentaria, sobre todo a la lactosa, se ha vuelto algo bastante común, y es bueno saber que variantes tenemos para no perder una buena alimentación. Saludos!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *