Además de convertirse en toda una revolución en el mundo de los videojuegos, el sensor Kinect se ha convertido en una herramienta de gran utilidad en múltiples campos como la publicidad, el entretenimiento y también en el de la salud. Sus creadores y equipos de desarrolladores han creado aplicaciones que son de gran valor a la hora de tratar pacientes.
Aprovechando que ayer se celebró el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, Microsoft ha recordado cómo a lo largo de los casi tres años que han transcurrido desde el lanzamiento del sensor de movimiento Kinect para Xbox 360, éste dispositivo ha servido de catalizador para consolidar e incorporar técnicas de juego en la rehabilitación de pacientes. Así, el sensor se ha posicionado como un dispositivo ideal en tratamiento para esclerosis múltiple, que une rehabilitación y juego en investigaciones y centros especializados.
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica degenerativa del sistema nervioso central. Está considerada como la enfermedad neurológica más frecuente en adultos jóvenes en Europa y Estados Unidos. En nuestro país el número de afectados es de 46.000 personas.
Los métodos de rehabilitación con el uso de la tecnología Kinect, se han consolidado como una gran alternativa al tratamiento ambulatorio convencional al facilitar el acceso, la frecuencia y la duración de los programas de fisioterapia y mejorando gracias a su aspecto lúdico la actitud del paciente hacía este tipo de tratamientos que en ocasiones se ven interrumpidos o afectados por la falta de motivación. El paciente se encuentra mucho más animado para seguir los entrenamientos, que resultan mucho más divertidos y sociables.
La publicación de la tesis de la Dra. Rosa Ortiz, de la Universidad Rey Juan Carlos, “Valoración de un programa de telerrehabilitación utilizando sistemas de realidad virtual y sistemas de videojuegos”, ha confirmado, a través de una investigación pionera en España, la utilidad de Kinect para Xbox 360 en la rehabilitación de pacientes con Esclerosis Múltiple.
Entre las numerosas conclusiones del estudio, la tesis de la Dra. Ortiz ha demostrado que la rehabilitación con Kinect aumenta la motivación del paciente al introducir dinámicas de juego, mayor sociabilidad y diversión en el tratamiento, haciendo que la fidelidad al tratamiento sea mayor.
De acuerdo con la Dra. Rosa Ortiz, “El carácter lúdico y de diversión característico de los videojuegos, sumada a la posibilidad de mostrar un feedback de resultados en tiempo real, introduce un componente de competitividad y de reto que hace la terapia más atractiva y motivadora para el paciente”.
Junto con las investigaciones de la Dra. Rosa Ortiz, la Fundación Vasca de Esclerosis Múltiple Eugenia Epalza, la entidad de referencia en España, por la calidad e innovación de los servicios que ofrece a las personas con Esclerosis Múltiple, también ha destacado por el desarrollo de acciones muy avanzadas de rehabilitación virtual con Kinect en el centro “EMLABS virtual games”. Inaugurado hace un año, este centro pionero se ha convertido en el primer espacio de rehabilitación virtual en Europa para personas con esclerosis múltiple, sabiendo aprovechar todo el potencial de Kinect a la hora de introducir elementos de diversión y motivación en el tratamiento de los pacientes indistintamente de su grado de discapacidad ya que está técnica se adapta a las necesidades de cada usuario.
Para Luís Ángel Bolaños, paciente de EMLABS: “El uso del videojuego está siendo menos costoso de lo que me parecía en un primer momento. Es como un juego, una forma diferente y más divertida de hacer rehabilitación, aunque yo hago las dos y una no sustituye a la otra, a la tradicional”.
Con motivo del Día de la Esclerosis Múltiple 2013, Juan José González López-Huerta, Director de Marketing de Xbox 360 ha señalado que “uno de los aspectos claves de una tecnología cómo Kinect es el de poder dar respuesta a retos de la sociedad actual como es el de la Esclerosis Múltiple forma innovadora. En este sentido, la Dra. Ortiz y el equipo de EMLABS nos han mostrado posibilidades de Kinect que nosotros no habíamos imaginado inicialmente”.
Buenas tardes me llamo Javier escrivo desde Perú, quería felicitarlos por esta nueva innovación de juegos para trabajar con estos equipos de la XBOX 360 apropiados para tratar enfermedades como la esclerosis múltiple, me gustaría saber si existiría el modo de obtenerlos para agregar a formar parte de mis juegos kinect, gracias de antemano y espero noticias.
me alegra mucho ver ese tipo de ejercicioes importante porque se toqueria aserlo tambien en la casa en la terapias como irrccs son muy caros y uno se cansa mucho a ir