¿Cuál es el significado de las cintas kinesiológicas de colores?
Según el color de las vendas, estas cintas de Kinesiotaping se emplearán para una zona o un tratamiento distintos. Si bien hay quien cree que los colores tienen una influencia propia en los resultados, es algo que no está demostrado.
Rojo o fucsia: Se utiliza para lesiones musculares agudas o crónicas. Al ser colores que absorben la luz se emplean también para aumentar la temperatura en determinadas áreas del cuerpo.
Azul: las vendas de kinesiotaping se usan para lesiones con inflamación o agudas. El color es apropiado para disminuir la temperatura en la zona del organismo donde se coloque la cinta.
Amarillo: Se suele combinar con el negro y es de tipo estimulante.
Negro: Es un refuerzo para otros colores y es la que más tiempo lleva en el mercado.
Beige: Es el tono perfecto cuando no se pretende ni aumentar ni disminuir la temperatura de la parte del organismo donde será colocada.
Kinesiotaping para el tobillo
Puede resultar muy útil en las diferentes etapas de un esguince de tobillo. Primero, contribuyendo con el drenaje, siguiendo con la tonificación o relajación de los músculos y en tercer lugar colaborando en la rehabilitación del tobillo. Permite aliviar el dolor, estabilizar la zona y corregir problemas.
Kinesiotaping para la rodilla
La rodilla es una de las áreas más complejas del cuerpo humano y una lesión en ella supone dolor e inflamación. Complicándonos hasta el desarrollo de la vida cotidiana. Las vendas de kinesiotaping contribuirán en la recuperación de las lesiones de rodilla, aliviando el dolor y apoyando una pronta y óptima recuperación para el paciente.
Posibles contraindicaciones del kinesiotaping
Las vendas de kinesiotaping no deben colocarse en heridas abiertas, en cambio sí que es favorecedor colocarlas alrededor de la misma. Tampoco es conveniente implantarlas en personas con traumas severos, al menos sin la revisión completa de un médico. Se desaconseja su uso también en personas que sufran carcinomas, metástasis, problemas cardíacos o renales.
¿Qué os parece a vosotros la práctica del kinesiotaping a la hora de practicar deporte?