
Principalmente nuestros dientes necesitan fósforo, vitamina A, B2, C, y D, niacina, fluor y calcio. Estos son los alimentos que deberás comer para que logres mantener tu boca sana, y además comiendo de forma saludable, comiendo la dieta de tus dientes..
El fósforo se encuentra en la leche y sus derivados, los huevos, el pescado, las nueces, y también las legumbres o los calabacines. Constituye la estructura de los huesos y en relación a los dientes contribuye al equilibrio ácido-base del organismo.
La vitamina A se encuentra en el pescado azul, la yema, mantequilla, queso y leche entera. En muchas frutas como el albaricoque, el melón o el meloctón. El déficit de esta vitamina podría suponer la alteración de la estructura de los mismos y aumenta la predisposición a caries e infecciones.
La vitamina B2, se obtiene de la leche, del queso, del higado, de los vegetales verdes y de la levadura de la cerveza. Ayuda a evitar grietas en la piel, boca, o labios. La vitamina C está presente en todas las frutas cítricas, como es bien sabido, el kiwi, la soja fresca, los tomates, la lechuga, la patata o la coliflor. Estos alimentos protegerán a nuestros dientes de ataques bacterianos.
La vitamina D la encontramos en el pescado azul, la margarina y los huevos, además de en productos lacteos. Ayuda a mantener los niveles adecuados de calcio en la sangre. Por su parte, la niacina está en las carnes magras, los cereales, la levadura de cerveza, y las legumbres. Serán nuestros mejores aliados para poder prevenir cualquier caso de periodontitis.
En cuanto al calcio y al fluor, ambos serán de lo más positivo, y es por ello por lo que nos resultan más conocidos. Éste primero aparece en la leche, el queso, derivados y yogur. Mantendrá nuestros dientes y encías saludables, y seremos menos vulnerables a las caries dentales.
Por último en esta dienta de tus dientes, el flúor. Se encuentra en al agua, en el té, en las cervezas, en la sardina, el higado de vaca, los pescados frescos y hasta en un plato de judías. Su acción reforzará la estructura dental y nos protegerá contra la caries y remineralizará el esmalte.
Y ya para acabar, aunque una opción sea ir al dentista y que te diagnostique en concreto que vitaminas te hacen falta, no olvides que los besos ayudan a limpiar los dientes y disminuyen la cantidad de ácido que causa el debilitamiento del esmalte. Bésense todos por Dios...
Contenidos relacionados
Tener una salud dental ideal es clave, ya que cada diente es una pieza única e irrepetible, por lo que debemos brindarle todo el cuidado que se merecen. Por ello, desde este blog de salud te queremos dar una serie de cinco consejos básicos para cuidar los dientes. Es importante hacerse a la idea de que los dientes son para toda la vida, por lo que tenemos que preocuparnos por ellos. A través de estos consejos básicos, puedes saber cómo cuidarlos de la mejor manera posible: – Alimentación. Seguramente no te pilla desprevenid@ que los dientes necesitan una correcta alimentación, forjada en unos correctos hábitos alimenticios. En este sentido, los dulces son perjudiciales para la salud dental, ya que pueden ocasionar caries. Para evitarlos hay que seguir una dieta sana. – Cepillado correcto. Los dientes necesitan al menos dos cepillados diarios y es importante cepillarse por todas las áreas de la boca, durante 2 ó 3 minutos. De este modo, la lengua también tiene que ser cepillada de atrás hacia delante. – Limpieza profunda con irrigadores bucales como el de Waterpik con el que es fácil conseguir en casa encías más saludables y die...
Una sonrisa blanca refleja salud y buena higiene. Además de que nos hace lucir mejor. Cada vez es más importante la imagen de nuestros dientes, ya no basta con tener unos dientes perfectamente alineados, ahora ya no nos gusta ver manchas en nuestros dientes ni coloraciones amarillentas. Para evitar los colores indeseados es importante mantener una buena higiene. Debemos lavar nuestros dientes al menos 3 veces al día, aunque lo más recomendable es después de cada alimento, más aún cuando tomamos café o té. Además es recomendable el uso de un enjuague bucal al menos 2 veces al día y el hilo dental, o cepillos interdentales por lo menos una vez al día. La alimentación es muy importante aunque no lo es todo. Existen algunos alimentos más propensos a manchar los dientes, como el café, el té, el mate, el vino tinto, el regaliz, el aguacate, la coca cola, el chocolate, las cerezas, moras, frambuesas y las golosinas. El tabaco es otro factor muy nocivo para la salud y apariencia de nuestros dientes. La pigmentación amarilla de nuestros dientes se debe a que la nicotina se adhiere directamente al esmalte de estos. Pero además de eso, corremos el...
La dentadura es una parte importante de nuestro cuerpo, una parte que nos ayuda a comer en condiciones, a desquebrajar los alimentos y a triturarlos para que el proceso digestivo pueda hacerse con total precisión y seguridad. Ahora bien, en este blog de salud nos hemos preguntado ¿de qué están hechos los dientes? Si te apetece saciar tu curiosidad, sigue leyendo. Para la RAE, un diente es un «cuerpo duro que, engastado en las mandíbulas del hombre y de muchos animales, queda descubierto en parte, para servir como órgano de masticación o de defensa». Resulta curioso que la RAE diga que los dientes sirven como defensa, ¿no te parece? Pero claro, no deja de ser cierto lo que dicen, evidentemente. Los dientes comienzan su desarrollo durante la etapa fetal, es decir, durante el embarazo, pero no salen hasta los primeros meses de vida: son los llamados dientes de leche, algo así como unos dientes de provisionales. Por tanto, tenemos que partir de la base de que el diente es una estructura sólida que está formada por tres partes: – Esmalte. Es una capa muy dura que protege el marfil de los dientes. Es como el escudo y está formado por c...
Sin duda todos sabemos que uno de los factores que más influyen en la salud bucal son los alimentos y sus compuestos. Buena forma de cuidar la salud de nuestra boca es consumir alimentos con minerales como calcio, fósforo, flúor y también algunas vitaminas. Para prevenir malestar y evitar las caries debemos consumir una vitamina conocida con el nombre de B6 (piridoxina). En lo que respecta a los dientes, se sabe que esta vitamina es capaz de mantener el clima de flora bacterial ideal para el desarrollo y para la buena salud dental porque actúa como un nutritivo esencial que elimina las bacterias que producen las caries. Con respecto a los problemas de encías, hay que tener en cuenta que se originan por el debilitamiento y la posterior desintegración de los huesos de la mandíbula. En cuanto respecta a la salud de las encías, la vitamina C y el calcio son los factores alimenticios más importantes a tener en cuenta. Lo principal cuando nos encargamos de la limpieza dental es el modo en que lo hacemos y las sustancias utilizadas. (no son fundamentales las marcas del cepillo ni la del dentífrico). Al levantarse, antes de acostarse, y luego de cad...
En los últimos cinco años la vanidad ha tocado las sonrisas. Una dentadura blanca y pareja se ha convertido en uno de los parámetros para medir la belleza de las personas. No siempre hay dinero para realizar un costoso tratamiento de ortodoncia y blanqueamienoto. Para los bolsillos ahorrativos recomendamos estos remedios caseros para blanquear los dientes. No siempre es necesario pagar costosos tratamientos para obtener buenos resultados. A veces los trucos caseros y la constancia resultan igual de efectivos. Empecemos entonces: El bicarbonato es uno de los trucos más usados, pero también de los más delicados, porque se trata de un abrasivo que puede dañar el esmalte de los dientes. Sin embargo dos veces a la seman puede usarse con la crema dental y un poquito de limón. Otro de los remedios caseros para blanquear los dientes consiste en cepillarse con una infusión de hojas de salvia. También este preparado sirve para hacer gárgaras que curan heridas internas de la boca. Coge una cáscara de naranja y con la parte blanca interna, frótate los dientes para obtener un brillo blanco, infalible. Se trata de un enjuague especial con ingredientes mu...
lo de la dieta de tus dientes esta muy pero que muy mal ya que la cerveza y el te no son nada buenos para los dientes ya que los mancha y oscurece. En cuanto al fluor no hay que abusar ya que puede desgastar los dientes por una enzima que tiene . espero ayudar, gracias
El fluoruro ayuda a prevenir la caries al proteger el esmalte y acelerar el proceso de remineralización. Algunas fuentes comunes de fluoruro son el agua potable con flúor, la pasta de dientes y algunos enjuagues bucales. Para ayudar a prevenir las etapas iniciales del deterioro de los dientes, cepíllate con regularidad con una pasta de dientes con flúor.
Saludos! Te recomiendo también entrar a Facebook y buscar la fan page, Oral b crest pro salud méxico! Entra y comparte, infórmate, resulve tus dudas! 😉
Hola! queria agradecer porque me ayudaron con la tarea del jardin de mi hija. GRACIAS!!!