La dieta mediterránea, gran aliada para prevenir las enfermedades cardiovasculares

26 febrero 2013 | Por AMarcos

Son de sobra conocidos los innumerables beneficios de la dieta mediterránea para la salud. Esta dieta, una de las más sanas, completas y equilibradas, es nuestra gran aliada, ya que nos ayuda a garantizar nuestras defensas y la salud de nuestro organismo, retrasando el envejecimiento y las dolencias que le acompañan, además de prevenir la aparición de numerosas enfermedades.Es también una dieta con un alto valor antioxidante, por lo que también combate la acción de los radicales libres, mejorando la calidad de vida e impidiendo la aparición de enfermedades degenerativas.

Ver 0 Comentarios

Además, según un estudio español, ahora sabemos que la dieta mediterránea complementada con aceite de oliva y frutos secos reduce de forma considerable el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares. De hecho, se ha demostrado que su consumo regular es un 30% más eficaz que las dietas bajas en grasas que de forma habitual se recomiendan para reducir el riesgo cardiovascular. La prestigiosa publicación "New England Journal of Medicine" recoge el estudio "Prevención con Dieta Mediterránea", que "cambiará la política nutricional a nivel global", según ha asegurado Felipe Casanueva, director científico del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (Ciberobn). aceite-oliva Así, una dieta mediterránea que incluya el consumo de 50 gramos de aceite al día, o 30 gramos de frutos secos, reduce el riesgo en un cardiovascular en un 30% en comparación a otra dieta con consumo moderado de grasas de todo tipo. De este modo, la dieta mediterránea consigue unos efectos más positivos incluso que los fármacos utilizados para controlar enfermedades cardiovasculares.  Esta forma tan saludable de alimentación puede ser de gran ayuda para que las personas que presentan algún factor de riesgo no desarrollen patologías como pueden ser el ictus, el infarto miocardio o mueran por alguna de estas causas. Además, a diferencia de lo que se suele pensar, el aceite de oliva virgen y los frutos secos no incrementan el colesterol, sino que nos ayudan a controlarlo. Por su parte, la energía que nos brindan los frutos secos nos permite sustituir otros alimentos menos recomendables. Con este hallazgo se pone de manifiesto una vez más lo beneficiosa es la dieta mediterránea para la salud de las personas.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *