Beneficios de la dietética

La dietética y sus beneficios

7 marzo 2023 | Por adm834ha

La alimentación es uno de los pilares de la salud y el bienestar. No se trata apenas de mantener un peso adecuado sino de lograr, a través de los alimentos, los nutrientes que el organismo necesita para cumplir su función y mantener un estado de salud óptimo. No es de extrañar que, actualmente, sea una de las principales preocupaciones de la sociedad.

Ver 0 Comentarios

Hay muchos mitos alrededor de lo qué es una alimentación sana y son muchísimas las dietas milagro que aparecen cada año, prometiendo resultados increíbles, pero que no siempre cumplen con las expectativas.

Para obtener todos los beneficios de la dietética, lo ideal es ponerse en manos de profesionales o, si es algo que te apasiona realmente, estudiar un Grado Superior de Dietética para poder preparar tus menús y los de otras personas.

¿Qué es la dietética?

La dietética es el estudio de las reglas de alimentación y los alimentos que cada persona, de forma totalmente personalizada y de acuerdo con sus necesidades específicas, debe ingerir para mantener la salud o ayudar a controlar una enfermedad.

En un plan dietético no se tienen apenas en cuenta las calorías sino que se valoran enfermedades existentes, edad, sexo, actividad laboral, práctica de deporte y muchos otras rutinas para planificar una alimentación que resulte realmente adecuada a la persona en cuestión.

Beneficios de una alimentación equilibrada

Son muchos los beneficios de llevar una alimentación equilibrada.

Desde la infancia, comer bien ayudará a crecer sin carencias y a que el organismo se pueda desarrollar sin problemas mayores. También en la edad adulta se mantiene ese necesidad de suplir las necesidades nutricionales a través de la alimentación. Y es que, de este modo, se pueden evitar carencias y enfermedades como, por ejemplo, la anemia.

También el estado inmunitario se verá fortalecido comiendo bien (que no significa, necesariamente, mucho). Aportando los nutrientes necesarios al organismo, el sistema inmunitario estará en mejores condiciones de luchar contra virus y bacterias. Pero, de igual modo, lograrás reducir el riesgo de sufrir enfermedades como la diabetes, la hipertensión arterial o algunos tipos de cánceres, entre otras enfermedades provocadas por carencias nutricionales o bien por excesos alimenticios.

Para el estado de ánimo y potenciar la concentración, una alimentación equilibrada también aporta nutrientes esenciales. Hay vitaminas y minerales que mejoran el desempeño cognitivo y también ayudan a regular el estrés y las emociones.

Cualquier persona podrá beneficiarse con una alimentación adecuada a sus necesidades. Tanto para adelgazar como para ganar musculatura, los alimentos juegan un papel importante. Igual sucede cuando hay una enfermedad que debe ser controlada y que se puede ayudar la terapéutica a través de una nutrición adaptada.

Ventajas de formarse como un profesional

Si te gusta el tema de la nutrición y la alimentación sana, una formación en el área puede traerte muchas ventajas.

Por un lado, adquirirás conocimientos que te gustan y te servirán para mejorar tu vida y la de los que te rodean pero, además, estarás abriendo paso en un camino profesional con futuro pues cada vez hay más demanda de estos profesionales.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *