
La gente que fuma, en general, es consciente del riesgo que supone para salud fumar, pero son incapaces de dejarlo, ya que no es nada fácil: hay que tener seguridad y querer dejarlo. Un buen momento para hacerlo es ahora, aprovechando la Lay Antitabaco que entró en vigor en 2006, y que prohibe fumar en lugares públicos y de trabajo. Este hecho ha supuesto un descenso en el número de infartos de miocardio en España.
Por lo que parece cierto es que la relación entre tabaco e infartos es patente. De hecho, hay estudios que han demostrado que una persona expuesta al humo del tabaco es más propensa a tener un infarto de miocardio.
Pero con la Ley Antitabaco, la cosa ha mejorado, por fortuna para todos. Estudios realizados en Cataluña por el Agencia de Salud Pública de Barcelona, han constatado que la implantación de normas de prohibición en lugares públicos, ha derivado en un descenso en el número de infartos.
El siguiente paso, quizás, sea el de endurecer la Ley Antitabaco para garantizar un estado de salud mejor de todos los ciudadanos. Por ejemplo, prohibiendo fumar en bares y restaurantes, algo que ya se está planteando el Ministerio de Sanidad. Pero claro, esto es un tema polémico, porque hay mucha gente fumadora que está en contra. El consejo que podemos darle a esta gente (a la que fuma) es que lo deje, por su propio bien y por el bien de los que le rodean.
Contenidos relacionados
Lo has escuchado por activa y por pasiva, pero aun así, el hábito del tabaco es más fuerte y el fumador continúa fumando. Desde este blog de salud te vamos a proponer una serie de consejos para dejar de fumar, que al fin y al cabo, el fumador sabe que es bueno tanto para él como para los que le rodean. Lo primero que tienes que hacer para dejar de fumar es querer hacerlo. Es decir, tener predisposición, intención y ganas. Debes confiar en ti mismo y saber que puedes y que quieres dejarlo. Después, es importante que no se quede sólo en una intención y que pases a la acción. Para ello, es necesario que la gente que te rodea te ayude. Tienes que rodearte de pensamientos positivos y de ayuda. Después, poco a poco tienes que ir reduciendo la dosis de cigarros que te fumas al día. También es aconsejable que te marques una fecha tope para dejarlo, pero eso sí, recuerda que es recomendable que lo hagas paulatinamente y cuando llegues a fumar un cigarrillo al día, dejarlo, y marcarte esa fecha tope. Uno de los principales problemas que plantea el fumar es el hábito. Pues bien, ya se que es difícil evitar las situaciones en las que el cuerpo te pide f...
El Congreso debatirá hoy sobre la ampliación de la ley Antitabaco, que prohibirá fumar en todos los espacios cerrados a partir del 1 de enero de 2011. A las cuatro de la tarde se llevará a cabo la “toma en consideración” de la reforma no de ley propuesta por los grupos PSOE y la coalición ERC e IU-ICV. El proyecto consta de un solo artículo en el que se indican los lugares en los que se prohibirá fumar: básicamente casi todos los espacios cerrados públicos y privados, a excepción de los centros psiquiátricos, los penitenciarios, los clubes de fumadores (con trabajadores que también lo sean) y en hasta un 30% de las habitaciones reservadas para ese colectivo en el sector de la hostelería. En principio, esta reforma aspira a ser aprobada a la vuelta de las vacaciones estivales, en otoño, ya que ningún partido político, en principio, se opone a la ampliación de las restricciones; sin embargo, algunos partidos aprovecharán el pleno para matizar ciertas cuestiones acerca de la ley. Lejos del plano político, uno de los sectores que se prevén más afectados por las futuras prohibiciones, el de la restauración, se ha puesto en p...
Como bien sabes, el corazón es uno de esos órganos que tenemos que mimar todo lo que podamos. Llevar una vida sana y saludable, hacer ejercicio regularmente y desquitarse de los malos hábitos alimenticios son algunos de los consejos para cuidar el corazón, tal y como ya hemos tratado en este blog de salud. En esta ocasión te contamos cuáles son los principales peligros para el corazón. Hay ciertos marcadores de riesgo que te avisan de los peligros del corazón: – La hipertensión es un factor clave que hay que vigilar. Recuerda que los niveles normales de tensión deben oscilar entre 135-140 mg/85-90 mg. Llevar un ritmo acelerado del corazón puede ser propiciar infartos. – El tabaco. Ni que decir tiene, que debes eliminar el tabaco. Fumar es un factor de riesgo para la salud de nuestro corazón. Produce una disminución de oxígeno en la sangre y además, fomenta la formación de coágulos. – La obesidad. Otro de los males y de las epidemias de la sociedad del siglo XXI. Estamos sobrealimentados y es un problema del mundo desarrollado. La obesidad provoca problemas al corazón, y puede generar diabetes e hipertensión. – Colester...
Sólo lo saben los fumadores, los que sufren los síntomas de la nicotina y se preguntan una y otra vez ¿por qué es tan difícil dejar de fumar? En nuestro blog de salud hemos tratado desde distintos puntos de vista la adicción a la nicotina y el problema del tabaco. En esta ocasión, hemos querido ir un poco más a fondo para intentar encontrar los motivos por los que cuesta tanto dejar de fumar. Principalmente, cuesta tanto dejar de fumar porque acaba convirtiendose en un hábito y se crea una adicción a la nicotina difícil de controlar. El consumo prolongado de nicotina ocasiona tolerancia, dependencia y síndrome de abstinencia. Por todo esto es tan difícil dejar de fumar. Podemos decir que el hábito de fumar hace que tengas dependencia física, psicológica y social. Se trata de una dependencia física a la nicotina, es decir, la nicotina es una droga, y una vez que tu cuerpo se ha acostumbrado a tomarla, la necesita, la persona quiere fumar más, afecta a todo el organismo. También es muy importante el componente psicológico, ya que para dejar de fumar hay que querer hacerlo, tienes que saber que quieres dejar de fumar. Yo siempre digo que t...
Las consecuencias causadas por el consumo de tabaco son muy negativas y perjudiciales para la salud. Desde este blog de salud, nos hemos preocupado por el tabaquismo pasivo, y es que mucha gente está fumando sin quererlo. El fumador pasivo sufre las consecuencias de las personas que fuman. Estamos hablando de un tema fráncamente interesante y que tiene mucha importancia. Un fumador se queja de que cada vez hay más sitios donde no les dejan fumar, pero la verdad es que los fumadores pasivos no tienen por qué «tragar» el humo de un cigarro. Se trata de analizar la realidad tal como la veo. Lo que sí te puedo decir, si eres un fumador habitual, es que dejes el tabaco, que es muy negativo para tú salud y para la de los que te rodean; tómate esto como un consejo, no más. Además, existen muchas ayudas para dejar de fumar. Pero el caso está en los problemas que se generan en los fumadores pasivos, en esas personas que sin ser fumadoras, se ven envueltas en nubes de humo. Hace poco, han publicado un estudio unos cientícos americanos de la Universidad de Virginia, que han encontrado evidencias de la influencia de los fumadores en los no fumadores. Más en...