La Sal en tu Dieta

23 agosto 2007 | Por elenalopez

Ver 0 Comentarios

La Sal en tu Dieta

La sal es uno de los elementos que más utilizamos cuando cocinamos. Su uso da sabor a nuestros platos y contiene sodio, un nutriente esencial en nuestro organismo. Sin embargo, el consumo de sal debe ser controlado. Nunca debemos excedernos ni abusar de ella. No se trata de no tomarla, a excepción con problemas de salud para los que no sea conveniente, pero sí tomarla en su justa medida. Aunque el consumo de sal no tiene efectos inmediatos, su ingesta habitual en grandes cantidades produce a la larga un aumento de la tensión, provocando hipertensión arterial. También se le ha relacionado con la osteoporosis y con el cáncer gástrico. Tampoco se debería consumir en caso de cirrosis, problemas cardiacos o de riñón, o pacientes que están tomando cortisona. Una dieta normal no debería superar los 6 gramos de sal al día, y una dieta baja en sal debería estar por debajo de los 3 gramos. Evitar los alimentos precocinados, las salsas, los sazonados, las conservas y los embutidos es una buena idea. Lo mejor es realizar nosotros nuestros propios platos, para controlar la cantidad de sal que echamos. Para dar sabor a las comidas se pueden utilizar otro tipo de aderezo como especias, limón, vinagre, aceite, etc. Utiliza vegetales frescos o congelados, y en el caso de consumirlos de bote, escurre todo su líquido. Otro truco es no tener nunca el salero a la mesa, evita la tentación. De todas formas hay unos tipos de sal mas saludables que otros, por ejemplo la Sal Maldon que puedes encontrar en sitios como Delaconca, es una buena idea.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *