Las altas temperaturas nos matan

20 septiembre 2012 | Por AMarcos

A pesar de que está a punto de llegar el otoño, parece que el calor que nos ha acompañado en los últimos meses todavía se resiste a abandonarlos. Buena noticia para la mayoría de personas que quieren seguir disfrutando de buen tiempo y de broncearse. Pero, como siempre decimos, hay que tener una serie de precauciones para estar siempre hidratados, así como para cuidar nuestra piel de posibles problemas graves provocados por una exposición solar inadecuada.

Ver 0 Comentarios

Hay que tener en cuenta que cuando las temperaturas son elevadas, el organismo pierde líquidos y sales minerales a un ritmo muy superior al habitual, lo que puede originar deshidratación, insolaciones, golpes de calor y otros problemas a largo plazo para la salud. Tanto las temperaturas extremas durante las olas de calor, como de frío, suponen un riesgo para nuestra salud, tal y como se ha demostrado en un estudio realizado por un equipo de la Escuela de Salud Pública y el Instituto de Salud e Innovación Biomédica en la Universidad Tecnológica de Queensland (Australia). Este estudio pone de manifiesto que las las temperaturas extremas pueden aumentar el riesgo de muerte prematura a causa de una enfermedad cardiovascular, como puede ser el infarto. Este estudio, que ha sido publicado en la revista Circulation: Cardiovascular Quality and Outcomes, es el primero que relaciona la temperatura media diaria y "la pérdida de años de vida" por enfermedad cardiovascular. Se ha demostrado que las temperaturas extremas tiene una serie de efectos sobre nuestro organismo como cambios en la presión arterial, en la densidad de la sangre, la frecuencia cardíaca y el colesterol. Dado que cada vez es mayor el número de obesos, el número de personas que son vulnerables a estos cambios de temperatura se está incrementando han selado los investigadores. Para hacernos una idea de los efectos que tiene el calor extremo sobre nuestra salud, basta con recordar las 52.000 personas que fallecieron tan sólo en Europa en el año 2003 con la última gran ola de calor que ha vivido el continente.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *