Las avellanas y sus propiedades

15 febrero 2012 | Por AMarcos

Ver 0 Comentarios

avellanas

De sobra son conocidas las propiedades saludables de los frutos secos. Su importancia es tal que todos los expertos en alimentación las sitúan en la base de la pirámide nutricional. Lejos queda en el tiempo la idea equivocada que se tenía de que los frutos secos eran alimentos poco saludables porque aportaban muchas calorías. Son alimentos ricos en proteínas, vitaminas, minerales y grasas insaturadas. Sus efectos beneficiosos para la salud son enormes por lo que su consumo diario se hace muy recomendable. Además, todos los frutos secos están riquísimos tanto solos como ingrediente de multitud de recetas. Es el caso de la avellanas, grandes aliadas para nuestra salud. Aunque las avellanas poseen un alto nivel energético (640 calorías por cada 100 gramos), éste procede del alto contenido en grasas mono y poliinsaturadas que contienen, que son grasas muy saludables que ayudan a mantener el colesterol controlado y cuentan con efectos preventivos de enfermedades cardiovasculares. Además, son muy ricas en minerales, vitaminas y oligoelementos. Por si fuera poco, son una fuente maravillosa de folatos, por lo que están especialmente indicadas para niños y mujeres embarazadas que requieren de un mayor consumo de esta vitamina. Ayudan a combatir el estreñimiento gracias a su alto contenido en fibra, así como mejora el tránsito intestinal. También permiten luchar contra la hipertensión arterial, por la importante presencia de potasio en su composición.

avellanas-pastel

Además, se ha demostrado que el consumo habitual de avellanas no engorda. De hecho, es recomendable que se utilicen como sustitutivas otras fuentes de grasa. La proteína vegetal que contiene es de una gran calidad, gracias a la arginina, que es un aminoácido que interviene en el correcto funcionamiento del sistema cardiovascular. Además del potasio, las avellanas aportan otros minerables muy saludables como el calcio, cobre, magnesio, hierro y el fósforo que tan recomendable se hace para mantener la memoria al cien por cien y conseguir un pleno rendimiento intelectual. La presencia de calcio las hace recomendables para prevenir enfermedades como la osteoporosis. Son también un alimento antioxidante gracias a que son ricas en vitamina E. Por el contrario, y al igual que sucede con el resto de frutos secos, tienen un bajo contenido en sodio. Es, junto con las nueces, el fruto seco que tiene mayor contenido de ácido fólico. Es recomendable tomar un puñado de avellanas cada día, sobre todo para aquellas personas que realizan importantes esfuerzos intelectuales o físicos. Además, su consumo habitual ofrece numerosas propiedades beneficiosas para la salud y protege de enfermedades degenerativas como las cardiovasculares y el cáncer.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *