Las cabinas de bronceado aumentan el riesgo de padecer cáncer de piel

3 octubre 2012 | Por AMarcos

Cada vez son más las personas que recurren a los rayos UVA para coger color de una forma rápida, cómoda y bastante económica. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta práctica alternativa a los rayos solares presenta una serie de riesgos para la salud. La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado a estas cabinas de bronceado como un potencial factor de riesgo, incluyéndolas en el grupo 1 de carcinogénicos para humanos.

Ver 0 Comentarios

Se sabía ya que el bronceado artificial era un importante factor de riesgo de sufrir un melanoma maligno, la forma menos habitual de cáncer de piel pero, al mismo tiempo, la más mortal. Sin embargo, ahora sabemos que estas cabinas bronceadoras de rayos UVA pueden provocar también cáncer de piel no melanocítico, el tipo más común de cáncer de piel, además de que su riesgo de padecerlo es más elevado cuanto antes se comienzan a utilizar. Así lo ha confirmado un estudio de la Universidad de California, que ha sido publicado en la prestigiosa revista médica The British Medical Journal. De hecho, las personas que se broncean a través de estas cabinas tienen un 20% más de posibilidades de sufrir cáncer de piel que el resto de personas. Además, este porcentaje se eleva hasta más del 40% si las personas han estado expuestas antes de los 35 años. En concreto, este bronceado artificial sería el causante principal de más de 170.000 nuevos casos anuales de cáncer de piel no melanocítico tan sólo en Estados Unidos, por lo que nos podemos hacer una idea del serio problema que suponen para la salud pública. Además, hay que tener en cuenta la enorme popularidad que tienen estas cabinas actualmente en todo el mundo, por lo que estas cifras pueden seguir aumentando en los próximos años. También se señalan que el bronceado artificial aumenta en un 67% el riesgo de padecer un carcinoma de células escamosas y un 29% de desarrollar un carcinoma de células basales. Porcentajes que, nuevamente, serían mayores si son personas jóvenes las que han utilizado estas cabinas de bronceado. Aunque estas máquinas cuentan con una serie de filtros que eliminan las radiaciones ultravioletas del tipo B, que son las más dañinas para la piel, hay que tener cuenta que los rayos UVA también presentan efectos nocivos para la salud. En cualquier caso, los siguientes grupos de personas no deberían utilizar nunca estas cabinas bronceadoras: - Menores de 18 años. - Hay presencia de muchas pecas, lunares o manchas cutáneas. - Se tiene un tipo de piel 1 ó 2, es decir, piel muy clara y sin pigmento, personas rubias y pelirrojas. - Si se es una persona que de pequeño se quemaba por el sol con mucha facilidad. - Se ha sufrido cáncer de piel. - Embarazadas. - Si se lleva maquillaje, ya que la mayoría de cosméticos potencia la acción de los rayos. - Las personas que están tomando medicamentos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *